Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
concepto y tratamiento actual
Un derrame cerebral ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro es interrumpido como resultado de la rotura o bloqueo de un vaso sanguíneo. El derrame cerebral puede ser hemorrágico o isquémico.
Un derrame cerebral hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe permitiendo que la sangre se desparrame por el cerebro.
El derrame cerebral isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que lleva sangre hacia el cerebro queda bloqueado o restringido debido a arterias que están severamente angostadas o a un coágulo sanguíneo.
Debido a que el tratamiento depende del tipo de derrame cerebral, se podría utilizar una TAC de la cabeza o una RMN de la cabeza para ayudar a diagnosticar su condición.
Otros exámenes pueden incluir análisis de sangre, electrocardiogramas (ECG o EKG), ultrasonido de la carótida, ecocardiograma o angiografía cerebral. El tratamiento inmediato del derrame cerebral puede ayudar a salvar vidas y a reducir la discapacidad mediante la restauración del flujo sanguíneo (en el caso de un derrame cerebral isquémico) o mediante el control del sangrado y la reducción de la presión en el cerebro (en el caso de un derrame cerebral hemorrágico).
USAC y Lasalle