Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIII Edición | 2012
Dificultades para el diagnóstico de psicosis en infancia y adolescencia.
Autor/autores: Montserrat Vicente Garriga
RESUMEN
Objetivos: Evidenciar la dificultad en la identificación de precursores de procesos delirantes en edades y del diagnóstico de psicosis en la infancia y adolescencia.
Método: Estudio de casos: tres niños con un patrón interpersonal e ideativo caracterizado por su carácter obsesivo (fijación amorosa) y ambivalencia afectiva, en relación al cual hay un juicio alterado de la realidad y amplia afectación conductual, cognitiva y social.
Resultados: En todos los casos identificamos: creencias erróneas; ideación referencial; fabulación; ambivalencia, idealización y denigración oscilante en su relación con el objeto de amor y conductas de agresividad y de acoso; graves daños en la estructura familiar con importantes fallas en sus competencias parentales básicas.
Conclusiones: Observamos la dificultad para delimitar un diagnóstico claro ante la presencia de creencias erróneas en su evolución hacia procesos predelirantes. La aparición de este tipo de pensamientos en niños y adolescentes hace difícil su clasificación según los criterios diagnósticos establecidos para los adultos, donde los procesos de abstracción y razonamiento están más claros.
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .