PUBLICIDAD-

Discapacidad Intelectual. Rompiendo techos de cristal

Autor/autores: Ernesto J Cañabate Reyes
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: .
Tipo de trabajo:  Comunicación

RESUMEN

Cuando se trata de la discapacidad intelectual, romper los techos de cristal desde la consulta hasta la escuela, puede implicar superar una serie de desafíos y desencuentros. Aquí hay algunos motivos comunes de desencuentros entre la consulta y la escuela:

1. Falta de comunicación: La falta de comunicación efectiva entre los profesionales de la salud y los educadores puede llevar a malentendidos y discrepancias en el manejo de la discapacidad intelectual. Es fundamental establecer canales de comunicación claros y abiertos para garantizar una colaboración efectiva.

2. Diferentes enfoques y perspectivas: Los profesionales de la salud y los educadores pueden tener enfoques y perspectivas diferentes sobre la discapacidad intelectual y cómo abordarla. Esto puede llevar a conflictos sobre la mejor manera de apoyar a los estudiantes con discapacidad intelectual en el entorno escolar.

3. Recursos y apoyos limitados: Las escuelas pueden enfrentar
limitaciones en términos de recursos y apoyos disponibles para
satisfacer las necesidades de los estudiantes con discapacidad
intelectual. Esto puede generar tensiones entre los profesionales de la salud y los educadores en cuanto a qué servicios son prioritarios y cómo asignar recursos de manera equitativa. 4. Estigma y prejuicio: El estigma y el prejuicio hacia la discapacidad intelectual pueden influir en las actitudes y comportamientos de los profesionales de la salud y los
educadores. Esto puede dificultar la colaboración efectiva y el trabajo en equipo para apoyar a los estudiantes con discapacidad intelectual y sus familias.

4. Necesidades individuales y adaptaciones: Cada estudiante con discapacidad intelectual es único y tiene necesidades individuales (necesidades educativas especiales o personales) que deben ser atendidas de manera individualizada. Los desencuentros pueden surgir cuando hay discrepancias sobre las adaptaciones y apoyos necesarios para garantizar el éxito académico y el bienestar emocional de los estudiantes.

En resumen, romper los techos de cristal desde la consulta hasta la escuela en el contexto de la discapacidad intelectual requiere superar una serie de desafíos y desencuentros, incluida la falta de comunicación, diferencias en los
enfoques y perspectivas, abordar el problema desde la multidisciplinariedad que conlleva a plantearse posturas desde ángulos diversos, para lo cual uno de los problemas es aunar criterios en pro de los niños portadores de estos
trastornos, por otro lado encontramos las limitaciones de recursos, el estigma y prejuicio, y la necesidad de abordar las necesidades individuales de los estudiantes con discapacidad intelectual de manera más efectiva


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium VOLVER AL INDICE


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12945

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.