PUBLICIDAD-

Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista

  Seguir al autor

Autor/autores: EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Ponencia Invitada
Médico y neurocirujano en Salvador (BA), Brasil. Miembro titular de la Sociedad Brasileña de Neurocirugía. Correo electrónico: evertonbs@me.com

RESUMEN

Este artículo propone un análisis de la neuroanatomofisiología del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y de la efectividad de las psicoterapias como herramientas terapéuticas para esta enfermedad. La elección de un trastorno preciso se debe al criterio metodológico de especificación del objeto de investigación. El estudio se basa en el supuesto de que cualquier abordaje terapéutico de una enfermedad mental depende de una comprensión adecuada de los procesos neuroanatomofisiológicos y psicopatogénicos involucrados. Por ello se pretende presentar, en primer lugar, una descripción de la neurobiología subyacente al TAG, así como de los aspectos psicopatológicos relacionados, destacando los procesos implicados en la manifestación y mantenimiento de este trastorno. En segundo lugar, se pretende presentar una síntesis de los principios teóricos del enfoque aristotélico-tomista de la Psicología, en particular en lo que respecta al carácter hilemórfico con el que considera los organismos vivos. A continuación, se debe analizar las características generales de los procesos psicoterapéuticos y examinar hipótesis explicativas, basadas tanto en el enfoque antes mencionado como en la neurociencia, sobre cómo y por qué dichos procesos pueden interactuar eficazmente sobre las causas y consecuencias de las enfermedades mentales en general, y del TAG en particular. Finalmente, examinadas estas relaciones de causas y efectos, se evalúan los beneficios que una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista puede aportar al tratamiento del TAG, concluyendo con la propuesta de mayores estudios sobre el tema, incluyendo metodologías de mayor rigor científico, como los ensayos clínicos aleatorios.

Palabras clave: Psicología Tomista. Neurobiología de los trastornos mentales. Trastorno de ansiedad generalizada. Psicoterapias.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12678

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.