Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
La familia como �??microsistema�?� es la organización grupal más primaria.
El medio familiar propone pautas de conducta que el individuo o �??nuevo integrante�?� el �??hijo�?� va aceptando o rechazando.
A estas pautas las llamaremos normas o valores
Intervendrán luego las normas o valores del �??microsistema�?�. Este sistema aportará en el individuo nuevos valores, los del ambiente externo.
En el siglo XXI la vertiente externa tiene un peso tan fuerte por el desarrollo tecnológico que la humanidad toda modificó los cambios de usos y costumbres.
Ya en el siglo XX nos encontramos con un hombre que se había vuelto un ser extraño para si mismo.
En el siglo XXI esto, lejos de cambiar, se agudizó.
La soledad y el aislamiento también. Pero creemos que estamos más comunicados que nunca.
Existe un cambio en la constitución familiar
La adolescencia ese período de transición de la niñez a la edad adulta, se encuentra con problemas para transitar de uno a otro, debe saltar los períodos sin transitarlos.
El problema de la conducta adolescente hoy se confunde con �??crisis adolescente�?�
Los vínculos afectivos no se refuerzan, los niños y adolescentes están algunos con múltiples ocupaciones pero solos en los afectos.
Desde las áreas de salud, se deberá trabajar en equipo entre las distintas disciplinas y tomar esta problemática desde lo bio-psico-social.
El mecanismo de consumo como modelo de satisfacción es el síntoma de la sociedad y la sociedad es modelo de la adolescencia, en esta área debemos intervenir.