Autor/autores:
Alejandro Villena
, Nuria Ferrer Chinchilla, Carlos Chiclana Actis, Daniel Rama Víctor
Fecha Publicación: 21/05/2021
Área temática:
Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Unidad De Sexología Clínica y Salud Sexual. Consulta Dr. Carlos Chiclana.
El consumo de pornografía y sus posibles consecuencias sigue siendo objeto de debate en el ámbito científico. Diversos estudios muestran que puede producir consecuencias perjudiciales en la personas como: facilitar las conductas agresivas en el ámbito sexual, favorecer los estereotipos de género y roles sexuales, tratar a la mujer como un objeto, fomentar la promiscuidad, generar problemas familiares y en el matrimonio y/o producir disfunciones sexuales.
En contraposición, existen estudios que indican posibles efectos positivos del consumo de pornografía, como inducir la cercanía en la pareja o aumentar la autoestima sexual. Además, investigaciones recientes, proponen que la pornografía por sí sola no sería suficiente para generar una conducta problemática, sino que serían necesarias otras variables como la presencia de síntomas depresivos o de ansiedad, la baja autoestima, emociones como aburrimiento o susceptibilidad, las necesidades psicológicas básicas no cubiertas, los estilos de apego, las características de personalidad o la incomodidad respecto a la pornografía, lo que explicarían dichas consecuencias.
Debido a los resultados inconcluyentes en el ámbito clínico a este respecto se revisan las diversas investigaciones publicadas hasta la fecha y se proponen ámbitos de crecimiento para mejorar el abordaje y comprensión de este fenómeno en la realidad clínica.
Palabras clave: Pornografía; Conducta Sexual Compulsiva; Internet
Alejandro Villena Moya
Psicólogo - España
Fecha: 03/06/2021
Amador Cernuda Lago
Psicólogo - España
Fecha: 03/06/2021
Marina Adrados Pérez
Psiquiatría - España
Fecha: 02/06/2021
Yamira Puentes Rodríguez
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2021
María Soledad Olmeda García
Psiquiatría - España
Fecha: 02/06/2021
Ana María Martorella
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 30/05/2021