El empleo de la Psicología Tomista en una evaluación médico forense
Autor/autores: Rogério Neiva Peixoto

RESUMEN
El empleo de la Psicología Tomista en una evaluación Médico-Forense
En la práctica de la Medicina Forense en la Policía Militar del Estado del Paraná, Brasil, no es raro encontrarse con casos de abuso de ingestión de alcohol etílico. Aunque la mayoría de los casos se producen durante el ocio y el tiempo libre, dicho abuso a veces trasciende la esfera privada del individuo y acaba reflejándose en su desempeño profesional. La detección del consumo abusivo de bebidas alcohólicas, aunque sin dependencia química, plantea serias dudas sobre la permanencia o no de los militares en actividades policiales armadas, tanto ostensibles como encubiertas. Este texto describe el caso de un policía militar con un historial progresivo de abuso de alcohol que culminó con su suspensión temporal del trabajo policial de calle y la revocación temporal de su licencia de armas, así como con graves conflictos familiares. A continuación, el texto presenta una visión aristotélico-tomista del caso clínico examinado y evalúa los aportes que este enfoque podría ofrecer para su esclarecimiento.
-
El empleo de la Psicología Tomista en una evaluación médico forense
Rogério Neiva Peixoto -
Reporte de caso de abuso de tecnologías de la información en preadolescente: un enfoque aristotélico-tomista
Daniela dos santos borges -
Contribuciones de la Psicología Tomista al tratamiento clínico de la ansiedad
Antônio Henrique Silva Santos -
Aplicación de la Psicología Tomista en el tratamiento del trastorno de pánico: reporte de un caso
Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto -
El recurso a la Psicología Tomista en el tratamiento de un caso de trastorno alimentario infantil
ALEX SANDRO LOURENÇO Alex
Palabras clave: Trastornos alimentarios. Obesidad infantil. Psicología Tomista.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Instituto Filosófico Aristotélico-Tomista (IFAT) - SP - BRAZIL