PUBLICIDAD-

El Trastorno Esquizo-Obsesivo.

  Seguir al autor

Autor/autores: Clara María Martín Gozalo , Pablo Guillamón Melero, Miquel Gil Fibla, Marta Díaz Cobián, Antonio Ramírez Ibernón
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Clínico San Carlos

RESUMEN

Resumen:

El continuo esquizo-obsesivo a priori podría parecer una contradicción, por este motivo, algunos autores han encontrado necesario el estudio de ambas entidades, pues la presencia de ambas en un mismo individuo se produce con relativa frecuencia.

En este trabajo, se pretende ahondar sobre la concepción dicotómica del insight y la noción de egosintomía-egodistonía que, en muchas ocasiones, llevaría a la exclusión de uno de los dos diagnósticos. Para llevar a cabo esta investigación se han realizado numerosos estudios en los cuales destaca la prevalencia aumentada del Trastorno Obsevio Compulsivo (TOC) en los pacientes con rasgos esquizotípicos.

Asimismo, se han elaborado diversas teorías explicativas entre la asociación del TOC y la esquizofrenia para, posteriormente poder centrar la atención en los diferentes perfiles que adquiere un paciente con trastorno esquizo-obsesivo

Palabras clave: Continuo esquizo-obsesivo, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Esquizofrenia.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12916

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Se habla de un cuadro esquizotipico o esquizofrénico al momento de una co morbilidad con TOC?, sería importante diferenciar, pues solamente en el segundo habría una clara sintomatología esquizofrénica.

NESTOR ENRIQUE AGUILAR ZAMBRANO
Psiquiatría - Ecuador
Fecha: 27/05/2024



La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.