PUBLICIDAD-

Estimulación magnética transcraneal

  Seguir al autor

Autor/autores: ASTRID MARÍA MORALES RIVERO , Enrique Emmanuel Morales Castellano, Pablo Reyes Hurtado, Sara Trufero Miguel, Francisco Acoidán Rodríguez Batista, Paula Rivero Rodríguez
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Tratamientos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

RESUMEN

 

En 2008 la FDA aceptó la estimulación magnética transcraneal (EMTr) como un tratamiento eficaz, seguro, no invasivo e indoloro para casos con depresión que no responden al menos a un tratamiento antidepresivo (López-Ibor et al, 2010). No obstante, se han revisado numerosos estudios en los que sí se observa una mejora en el trastorno depresivo mayor con la EMTr, pero, en otros muchos, se reclama que no hay pruebas suficientemente sólidas, entre otras cosas, porque los estudios presentan muchas limitaciones (Moreno, 2018). Más allá de esto, se ha propuesto su utilidad en la investigación de la fisiopatología de otros trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia, el trastorno por estrés postraumático y la manía. Por ello, se ha concluido que, si bien es incierto el rol de la EMTr en el tratamiento, se trata de una técnica útil en el estudio del funcionamiento cerebral en condiciones de enfermedad mental y de normalidad (Jiménez-Genchi et al, 2002). No es fácil definir un tratamiento ideal para cada patología, dado que los parámetros de estimulación son variables, así como sus efectos a nivel celular no son bien conocidos. Es por ello que es necesaria mayor investigación para poder detallar el mecanismo de acción de la estimulación, lo cual permitiría diseñar protocolos de tratamientos específicos para diferentes trastornos (Zorzo et al, 2019).

 

 

Palabras clave: resonancia magnética transcraneal depresión


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12205

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Buenas tardes, de gran pertinencia esta investigación, Alto rigor científico y actualización.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.