Experiencia de programa específico de atención al riesgo de suicidio en centro de salud mental retiro. Funcionamiento y consideraciones.
Autor/autores: Héctor De Diego Ruiz , Mario De Matteis, María Mallo Caño, Néstor Szerman Bolotner

RESUMEN
La incidencia de suicidio es mucho mayor en personas con trastornos mentales, considerándose que hasta 9 de cada 10 personas que se suicidan los padecen. Por este motivo, es considerado por numerosos autores como la complicación más grave de los trastornos psiquiátricos. La bibliografía y la experiencia de los clínicos avala la utilidad de medidas y programas específicos para su prevención.
Congruentemente, en la última década, los planes estratégicos de salud mental de la Comunidad de Madrid han incluido entre sus prioridades planes de prevención del suicidio, planteándose como objetivo general reducir la conducta suicida en la población de Madrid mediante el establecimiento de medidas en el ámbito sanitario.
En este contexto, el Centro de Salud Mental Retiro puso en marcha en 2014 un programa especifico para responder a estos objetivos. Esta iniciativa, a la que se aportó el nombre de PRISURE (programa de prevención de riesgo de suicidio del CSM Retiro) es un programa de intervención ambulatoria de atención inmediata (primera cita en una semana), intensivo, integral y multidisciplinar (participan todas las categorías profesionales del CSM) para pacientes que presenten riesgo de suicidio moderado-grave. De forma paralela al desempeño clínico, los profesionales que lo integran realizan labor de difusión y de contacto con otras entidades que se dedican a la prevención de suicidio, así como con asociaciones de familiares y pacientes.
En el presente trabajo se expone el proceso terapéutico multidisciplinar en contexto de este programa y los resultados obtenidos durante los años de recorrido del mismo.
-
¿Puedo tener responsabilidad legal si mi paciente se suicida?
María Rosa López Urbán -
Experiencia de programa específico de atención al riesgo de suicidio en centro de salud mental retiro. Funcionamiento y consideraciones.
Héctor De Diego Ruiz -
Nuevas perspectivas en el suicidio, ¿existen biomarcadores?
María Teresa Velasco Morán -
Predictores de riesgo suicida en el trastorno delirante
Laura Santos García
Palabras clave: suicidio; depresión; Trastorno delirante, paranoia; Esquizofrenia paranoide
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital General Universitario Gregorio Marañón