Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Fiebre, diarrea y eosinofilia inducida por Clozapina: reto diagnóstico durante la pandemia por COVID-19
Autor/autores: Juana Muñoz Novillo , Diana Crespo Amaro, Pablo Vázquez Hernández, Elena Laullón López, Gala Velázquez Basterra, Carmen Gómez Eguilaz
RESUMEN
El tratamiento con clozapina se asocia a una serie de efectos secundarios, fundamentalmente hematológicos, que requieren un control cuidadoso de los mismos. El más preocupante es la aparición de neutropenia y agranulocitosis pero no hay que olvidar la ocurrencia de eosinofilia que puede llevar a la suspensión temporal o definitiva del tratamiento. Se presenta el caso de un paciente de 19 años con diagnóstico de Esquizofrenia Paranoide que desarrolla poco después del inicio del tratamiento un cuadro de malestar general, fiebre y diarrea durante un ingreso hospitalario al inicio de la pandemia por COVID-19. Dada la situación epidemiológica del momento cargada de incertidumbre sobre el COVID-19 y el retraso en la aparición de la eosinofilia este caso planteó un reto en el diagnóstico y manejo del paciente.
Palabras clave: Clozapina Eosinofilia Fiebre
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Servicio Riojano de Salud. Hospital San Pedro. Logroño