Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Considerando al hombre como un ser bio-psico-social, debemos tener en cuenta la importancia entre las relaciones de estos tres factores. El hombre es un binomio cuerpo-mente que necesita de un vínculo socioafectivo. Si la salud mental se refiere al bienestar emocional y psicológico del individuo, en estrecha relación con la salud física y social, el trastorno o la enfermedad mental vendría a ser justo lo contrario. Bienestar físico y mental van unidos de la mano. La Fisioterapia en Salud mental mejora las capacidades funcionales de personas con trastorno mental que, debido a la medicación y la patología en sí, están predispuestas a sufrir problemas neuromusculares, osteoarticulares y psicomotrices, entre otros. La Fisioterapia juega un papel importante dentro del equipo multidisciplinar de Salud Mental. Es un miembro más del mismo en la mayoría de los países europeos menos en España. En nuestro país supone un campo relativamente virgen por explorar, estudiar, y desarrollar, para mejorar el abordaje sanitario completo de un amplio colectivo de pacientes, con la calidad que merecen. Este artículo pretende acercar al ámbito especializado diferentes aplicaciones de la Fisioterapia en el campo de la Salud Mental, como ayuda a otros tratamientos, para mejorar la calidad de vida de estas personas.