PUBLICIDAD-

Formación de los profesionales en Salud Mental

Autor/autores: José Guimón Ugartechea
Fecha Publicación: 23/09/2016
Área temática: .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Aunque muchos formadores de los actuales programas de los estudiantes de los futuros profesionales de la Salud Mental insisten en transmitirles una actitud “dinámica” ante los enfermos, otros, debido a la limitación del tiempo disponible en los programas docentes, consideran indispensable enseñarles principalmente las técnicas esenciales psicoterapéuticas “basadas en las pruebas”. El autor de estas líneas propone que la aproximación psicodinámica de los profesionales a su tarea proporciona un modelo conceptual adecuado para todas los demás abordajes terapéuticos (farmacológicos, cognitivo-conductuales, sistémicos). Cree que en las futuras décadas se debe intentar sobre todo mejorar su “empatía” con los pacientes a través de técnicas experienciales.


VOLVER


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-5442

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.