PUBLICIDAD-

Fortalecimiento de los valores para una correcta salud mental en los estudiantes de Medicina

  Seguir al autor

Autor/autores: Caridad Hernández Álvarez , Rodolfo Hernández Álvarez, Isabel Cristina Despaigne Díaz
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba

RESUMEN

 

FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES PARA UNA CORRECTA SALUD MENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA.

 

AUTORES: 

 

- MSC. CARIDAD HERNÀNDEZ ÀLVAREZ. *INSTITUCION CIENCIAS MEDICAS.FAC.2. STGO. DE CUBA.PAIS CUBA. Categoría docente Auxiliar. Cargo Jefa de Disciplina y Profesora Principal de Historia. Correo electrónico. caridad.hernandez@infomed.sld. O caridad hernandez @gmail.com

C.I.66022509030

 

 

-MSC.RODOLFO HERNANDEZ ALVAREZ. ESCUELA DE CADETES JOSE MACEO.STGO. DE CUBA.PAIS CUBA. Categoría docente Auxiliar. Cargo Jefe de Dpto.C.I.61090509229

 

-MSC.ISABEL CRISTINA DESPAIGNE DIAZ. INSTITUCION CIENCIAS MEDICAS.FAC.2. STGO. DE CUBA.PAIS CUBA.J.DPTO.FILOSOFIA E HISTORIA. Correo electrónico. despadiaz@infomed.sld

C.I 64051609217

 

           

RESUMEN.

 

Se diseñaron acciones en la asignatura de Historia de Cuba en 2do año de la carrera de Medicina en Facultad 2. Santiago de Cuba para desarrollar los valores morales a los estudiantes, pero solo se logra si se les proporciona a través de una correcta salud mental evidenciado en el bienestar mental frente a los momentos de estrés, relación con otras personas, tomas de decisiones, el conocimiento, verdad, autocuidado, la libertad para que su aprendizaje contribuya a la formación humanista y ciudadana de los profesionales de la salud. A pesar de ello hay un problema : Insuficiencias Metodológicas en la impartición de las clases de Historia para lograr una adecuada salud mental a través de los valores, por lo que el objeto de la investigación es el proceso de formación de valores. 

El objetivo es la elaboración de acciones para fortalecer los valores en los estudiantes y lograr una correcta salud mental, mediante las clases de Historia fuera del escenario docente.

La metodología utilizada es mixta, con el uso de métodos teóricos como el histórico-lógico, y análisis-síntesis, métodos empíricos como el formativo de la Intervención Acción Participación, la entrevista.

 Se evaluó la eficacia e impacto y eficiencia de las acciones en el fortalecimiento de los valores para una correcta salud mental.

La significación social es la transformación que va a tener el futuro profesional de la salud en su desempeño socio profesional, al enriquecer su salud emocional para prestar un mejor servicio a la población en su actuar diario, medico-paciente-familiar.

 

PALABRAS CLAVES. Valores, Salud mental, Acciones,Tareas

Palabras clave: Formación en Valores, Salud Emocional, Salud Mental,


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12928

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.