PUBLICIDAD-

Función cognitivo-terapéutica de las metáforas en el tratamiento de la migraña

  Seguir al autor

Autor/autores: MARIA VICTORIA ALDAY
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicoterapias .
Tipo de trabajo:  Conferencia
FACULTAD DE LENGUAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

RESUMEN

Este trabajo integra el proyecto “Metáforas terapéuticas: de la lingüística a la práctica clínica” (SECyT-UNC, 2023-2026) y se enmarca en la convergencia de la teoría de la metáfora conceptual (Lakoff y Johnson,1980/1998) y los estudios que aplican esta teoría a la funcionalidad terapéutica de las metáforas en salud psicofísica (Aguilar Fleitas, 2018; Loue, 2008; Mathieson et al., 2015; Moix Queraltó, 2002, 2006; Stott et al. 2010; Tajer, 2008, 2012, 2021; Tay, 2017, 2020; Rapp et al., 2018). El objetivo consiste en describir el funcionamiento de las metáforas vinculadas con la migraña. Como se ha comprobado en anteriores investigaciones, estos recursos discursivos cumplen una función cognitiva en cuanto procuran comunicar la tangibilidad de la sensación de dolor y las alteraciones provocadas por la enfermedad en la vida cotidiana. En este sentido, la identificación de las metáforas conceptuales subyacentes en el discurso de pacientes permitiría al terapeuta interpretar las sensaciones de este trastorno limitante y, en ocasiones, incapacitante. Así, las metáforas pueden guiar al profesional de la salud en la búsqueda de un tratamiento destinado a mitigar el sufrimiento y a prevenir sus eventuales efectos devastadores. El corpus está formado por artículos de divulgación, entrevistas, blogs de pacientes y artículos científicos. Los aportes derivados del estudio de la metáfora podrían resultar de vital interés para aquellos profesionales de la salud que buscan acercarse, con una genuina disposición, a quienes sufren para brindarles un acompañamiento significativo a las/os pacientes que transitan el proceso de recuperación de la salud.

Palabras clave: metáfora- migraña


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12899

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.