PUBLICIDAD-

Funcionamiento familiar y estilo de vida en personas con diabetes mellitus 2.

Autor/autores: Miriam Carolina Velasco Fuentes Patricia Balcázar Nava Rocío Fuentes Ruiz
Fecha Publicación: 31/10/2016
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

La diabetes mellitus 2 (DM2) se ha constituido como un reto en salud, su prevalencia es significativa y su incidencia aumenta con rapidez; en parte debido a que la génesis de la enfermedad radica en el estilo de vida inadecuado. De acuerdo con la literatura, en el tratamiento de la DM2, es importante el control farmacológico así como los cambios sustanciales en estilo de vida y en esta situación, la familia juega un papel preponderante como pilar en el autocuidado. El apoyo familiar repercute en la forma como las personas aceptan la enfermedad y se adaptan a ella, y viceversa; la experiencia del padecimiento se extiende a la red social más cercana: la familia. No se sabe aún cuáles aspectos del tratamiento son los más beneficiados con el funcionamiento familiar, no obstante, hay una relación entre el cuidado que el enfermo tiene de sí y los aspectos familiares. En esta investigación, el objetivo fue identificar la relación entre las escalas del Cuestionario IMEVID para medir estilo de vida en diabéticos y la Escala de Evaluación Familiar basada en el Modelo de Funcionamiento Familiar de Mc Master en una muestra de 50 participantes diagnosticados con DM2, con más de un año de evolución de la enfermedad, atendidos en diferentes Instituciones Sanitarias de la Ciudad de Toluca, México. Los resultados indican relaciones estadísticamente significativas entre el funcionamiento familiar y las escalas del IMEVID.

 

Type 2 diabetes mellitus (T2DM) has become a challenge in health, its prevalence is significant and the incidence increases rapidly; partly because the genesis of the disease is in the inappropriate lifestyle. According to the literature, in the treatment of diabetes type 2, it is important pharmacological control and substantial changes in lifestyle and in this situation; the family plays a major role as a pillar in the self-care. Family support affects how people accept the illness and adapt to it, and vice versa; the illness experience extends to the nearest social network: family. It is not known yet which aspects of treatment are the beneficiaries of family functioning, however, there is a relationship between the care that the patient has of himself and family issues. In this research, the objective was to identify the relationship between the scales of the questionnaire IMEVID to measure lifestyle in diabetics and the Family Assessment Scale based on McMaster Family Functioning Model in a sample of 50 participants diagnosed with type 2 diabetes with more than a year of evolution of the disease, treated at different Health Institutions of the City of Toluca, Mexico. The results indicate statistically significant relationships between family functioning and IMEVID scales.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-5504

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.