Historial disruptivo en la infancia en el suicidio consumado. Un análisis mediante autopsias psicologicas.
Autor/autores: Maria Isabel Perea González , Sergio Sánz, Lucas Giner

RESUMEN
El suicidio es un problema de salud pública y un grave problema socio-sanitario que también afecta a los jóvenes y adolescentes. En los últimos tiempos se ha convertido en la primera causa de muerte externa duplicando la mortalidad por accidentes de tráfico. Entre muchos factores de riesgo, las experiencias adversas a lo largo de la historia de vida como el abandono escolar, absentismo escolar o acoso escolar han demostrado ser un factor de riesgo de la conducta suicida. En este estudio mediante autopsias psicológicas se pretende analizar y caracterizar la presencia de factores de riesgo, más concretamente conductas disruptivas a lo largo de la infancia y adolescencia en personas que murieron por suicidio.
Para ello contamos con una muestra de 279 fallecidos por suicidio y 129 sujetos del grupo contol y se contó con la escala “The Brown-Goodwin Lifetime History of Aggression” y la “Buss y Perry Agression Questionnaire”. Los resultados exponen la presencia de una alta puntuación de conductas agresivas en la infancia haciéndose más patente en la adolescencia.
-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización
Constanza Vera-Varela -
Historial disruptivo en la infancia en el suicidio consumado. Un análisis mediante autopsias psicologicas.
Maria Isabel Perea González -
Depresión y trastorno por uso de alcohol, ¿el diagnóstico dual con mayor riesgo de suicidio?
Diego de la Vega Sánchez -
Suicidio en ausencia de psicopatología. Caracterización a través de autopsia psicológica
Sergio Sanz Gómez
Palabras clave: Suicidio; Trastorno mental, Autopsia Psicológica, Eventos estresantes
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Departamento de Psiquiatría, Universidad de Sevilla
Articulos relacionados
-
Comportamiento de factores moduladores del estrés en pacientes con enfermedades dermatológicas psicosomáticas. Israel Manuel Fagundo Pino
Fecha Publicación: 01/12/2011
-
Comportamiento de factores moduladores del estrés en pacientes con enfermedades dermatológicas psicosomáticas. Israel Fagundo Pino et. al
Fecha Publicación: 24/11/2011