PUBLICIDAD-

Historial disruptivo en la infancia en el suicidio consumado. Un análisis mediante autopsias psicologicas.

  Seguir al autor

Autor/autores: Maria Isabel Perea González , Sergio Sánz, Lucas Giner
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia

Universidad de Sevilla, Departamento de psiquiatría

RESUMEN

El suicidio es un problema de salud pública y un  grave problema socio-sanitario que también afecta a los jóvenes y adolescentes. En los últimos tiempos se ha convertido en la primera causa de muerte externa duplicando la mortalidad por accidentes de tráfico. Entre muchos factores de riesgo, las experiencias adversas a lo largo de la historia de vida como el abandono escolar, absentismo escolar o acoso escolar han demostrado ser un factor de riesgo de la conducta suicida. En este estudio mediante autopsias psicológicas se pretende analizar y caracterizar la presencia de factores de riesgo, más concretamente conductas disruptivas a lo largo de la infancia y adolescencia en personas que murieron por suicidio. Para ello contamos con una muestra de 279 fallecidos por suicidio y 129 sujetos del grupo contol y se contó con la escala “The Brown-Goodwin Lifetime History of Aggression” y la “Buss y Perry Agression Questionnaire”. Los resultados exponen la presencia de una alta puntuación de conductas agresivas en la infancia haciéndose más patente en la adolescencia.

Palabras clave: Suicidio consumado, suicidio en la infancia


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium   DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12891

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.