Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Mantener el sistema neuronal intacto y que cumpla su máximo rendimiento es difícil. Se va complicando con la contaminación medio ambiental, tóxicos legales, ilegales y yatrogénicos. Nutrición inadecuada, alteraciones del descanso y sueño, más los factores de envejecimiento y enfermedad orgánica y metabólicos. Todo ello altera el sistema Mitocondrial de la Neurona. Lo que genera un bloqueo del ATP favoreciendo, el envejecimiento prematuro y potenciando la sintomatología de Alteraciones Cognitivas, Deterioro Metabólico, Ansiedad y Depresión y sobre todo cansancio y agotamiento por déficit de energía. La presente ponencia trata de la contribución de los Hongos Medicinales. Y su contribución dentro de la Neuro-Psiquiatría integrativa donde “no existe la enfermedad, existe la Persona Enferma”.
* Contenido patrocinado por Hifas da Terra.