Impacto del riesgo psicosocial en los bebés: un estudio longitudinal.
FUENTE: PSIQUIATRIA.COM. 2002; 6(5)
San Román, P.(*) , Pedreira Massa J. L.(**) , López-Torres Hidalgo, J.(***) , Bonete Yacer, J. M.
(****); Castelló Pons, T.(****).
(*) Psiquiatra Infantil. Unidad Salud Mental Infanto-juvenil de Albacete.
Profesora de la Universidad de Castilla la Mancha.
(**) Paidopsiquiatra. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid
(***) Médico de Familia. Centro de Salud Universitario Zona IV de
Albacete. Profesor de la Universidad de Castilla la Mancha.
(****) MIR de Psiquiatría. Unidad Salud Mental Infanto-juvenil, Albacete.
Email: jlpedreira@terra.es
ESTE TRABAJO OBTUVO EL 1er. PREMIO PFIZER-PSIQUIATRIA.COM EN
NEUROCIENCIAS AL MEJOR TRABAJO DE PSIQUIATRÍA PUBLICADO EN
INTERNET
III CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRÍA
Madrid, 28-02-2002
Introducción
Los resultados de las investigaciones sobre los factores de riesgo en el niñ@ pequeño son concluyentes: existen
ciertas situaciones que facilitan la aparición de trastornos psicopatológicos, sin embargo esas mismas situaciones
no son generadoras de trastornos en todos los niñ@s.
El concepto de factores de riesgo fue definido por la OMS en 1973 como "toda característica o circunstancia
determinable, en una persona o grupo de personas, que se sabe va asociada a un riesgo anormal de existencia o
de evolución especial a dicho proceso". La existencia de indicadores de riesgo sólo se asocia a una probabilidad
más alta para que aparezcan trastornos, pero la evolución puede realizarse sin ninguna dificultad en particular.
El interés por el riesgo psicosocial en la primera infancia se debe fundamentalmente a su proyección preventiva,
ya que es en los niñ@s pequeños y en los bebés donde la evaluación y la intervención se orientan a la prevención.
Sin embargo son escasas las investigaciones sobre la epidemiología de los riesgos precoces del desarrollo y más
escasas aún las investigaciones longitudinales sobre factores de riesgo. Este tipo de investigaciones son
necesarias para apoyar la detección precoz y posterior desarrollo de intervenciones apropiadas en este campo.
Desde diferentes ámbitos se están demandando investigaciones con carácter longitudinal, que analicen el
trastorno, no sólo en el contexto social y de desarrollo, sino también a lo largo del tiempo y, de ese modo,
determinar el significado del problema en las distintas edades del proceso evolutivo. Identificar el riesgo y poder
intervenir antes de la aparición de un trastorno es fundamental y se considera una de las claves para prevenir la
aparición de trastornos mentales a lo largo de todo el periodo de la vida.
Entre las publicaciones sobre alto riesgo más importantes, se encuentra el Estudio Longitudinal de Rochester
(SAMEROFF y col., 1982), en el que se valoró el impacto de los múltiples factores de alto riesgo en el desarrollo
infantil. Este estudio es uno de los pocos que integran la psicopatología del desarrollo con un estudio prospectivo
de niñ@s en riesgo de sufrir problemas de desarrollo. Sus resultados indican que la clase social baja, la severidad
de la patología materna y la calidad de los cuidados maternos tienen una influencia más negativa en el desarrollo
del niñ@ que el diagnóstico específico. En un informe posterior SAMEROFF y col. (1983) observaron que los
factores de riesgo, tales como la clase social, la raza, la composición familiar y la severidad del deterioro materno,
tenían un efecto aditivo y lineal en el funcionamiento cognitivo del niñ@ a la edad de 4 años y efectos muy
profundos en el desarrollo en su conjunto.
Otro estudio longitudinal de interés es el realizado por CHOQUET y DAVIDSON (1982) en el que estudiaron a 415
niñ@s nacidos en 1974, en el distrito 14 de París, seleccionados al azar y valorados en 4 ocasiones (3, 9, 18 y 35
meses). Este estudio se refiere al desarrollo físico y psico-afectivo del niñ@, al modo de custodia que se ha
utilizado con él, a las características de sus padres y a sus condiciones de existencia. Como resultado de este
estudio se identificaron tres grupos:
Grupo I (no riesgo), II (riesgo reducido) y III (alto riesgo), en este último grupo aparece como significativo el
cúmulo y la persistencia de trastornos, siendo más frecuente que en los otros grupos el que sus padres habían
sido "colocados fuera de su hogar" durante su infancia y las madres fueron descritas como insomnes, agotadas,
nerviosas, deprimidas y dicen tener relaciones poco íntimas y cálidas con ese niñ@.
Otros estudios longitudinales que se han realizado están referidos a la evolución de patologías concretas en la
infancia. De gran interés es el realizado en 1984 por MANZANO y PALACIO sobre la evolución de las psicosis
infantiles. A. LASA (1989) realizó un estudio retrospectivo sobre 138 niños psicóticos y describe una serie de
"signos muy precoces de evolución psicótica". J.L. PEDREIRA (1997) distingue una serie de grupos de riesgo:
1. Niñ@s con historia clínica de enfermedades de cierta importancia;
2. Niñ@ que tiene para las figuras parentales una representación "simbólica" de un significante de alguien que
haya muerto prematura o inesperadamente;
3. Niñ@ procedente de un embarazo y/o parto con factores de riesgo para la vida materna;
4. Niñ@ al que se le había pronosticado una muerte por alguna figura médica;
5. Niñ@ cuya figura materna tuvo antecedentes de abortos espontáneos previos, tratamiento por amenaza de
aborto o muertes neonatales.
También se han realizado estudios longitudinales sobre los TDAH o los trastornos de conducta, pero sobre factores
de riesgo apenas existen estudios con metodología epidemiológica fiable para la evidencia científica.
El interés de los trabajos epidemiológicos en estos últimos años se ha orientado hacia cuáles son las condiciones
para que un bebé, que ha sufrido interrupciones o alteraciones en estos cuidados e interacciones precoces, pueda
verse aquejado en su futuro por una mayor morbilidad psiquiátrica (BATES y col., 1988; HAGOT y KAVANAGH,
1990-93; LEWIS y col., 1989).
Los investigadores muestran un gran interés en examinar los procesos subyacentes al riesgo y distinguen entre
variables remotas y variables inmediatas. El factor de riesgo de pertenecer a una clase social baja es un factor
remoto, es decir, se trata de una descripción del entorno que puede considerarse como algo situado a cierta
distancia del individuo. Sin embargo, la clase social está en relación con una serie de variables que actúan en el
contexto inmediato, tales como la falta de apoyo social, o pautas de crianza vinculadas a la clase social. Son
precisamente estas variables inmediatas las que pueden darnos una mayor cantidad de información sobre los
procesos de riesgo (BENDERSKI y LEWIS, 1994)
En la medida que el campo de la psicopatología evolutiva se ha desarrollado, también lo han ido haciendo los
modelos de alto riesgo en psicopatología (TSIANTIS y MACRI, 1995), tratando de identificar factores específicos factores de riesgo- que contribuyen al desarrollo de la enfermedad. El modelo transaccional para factores de
riesgo y factores protectores plantea que los cimientos de la psicopatología pueden verse a través de un feedback
continuo entre expresiones afectivas, cognitivas y conductuales, el estilo interactivo de los padres, el ambiente o
entorno familiar cercano y las características y habilidades del niñ@ a lo largo del tiempo (GOODMAN, 1992).
Hoy sabemos que para conocer la etiología de los trastornos mentales y prevenir su aparición es necesario
conocer y actuar sobre los factores de riesgo que inciden a lo largo del desarrollo del niñ@, siempre en relación
con los factores protectores que actúan en cada caso, teniendo en cuenta la vulnerabilidad y la resistencia
individual. Vulnerabilidad, resistencia, y factores protectores son términos todos ellos que describen procesos de
adaptación del individuo ante determinadas circunstancias y acontecimientos. Favorecer la acción de los factores
de protección sobre los de riesgo es lo que se conoce como resiliencia (RUTTER, 1986).
El protagonismo en la noción de vulnerabilidad se debe a ANTHONY (1980). Este concepto se refiere a que frente
al mismo riesgo no todos los niños presentan al final los mismos trastornos, y que los factores personales juegan
un papel considerable y constituyen así una vulnerabilidad mayor o menor. Los diferentes autores utilizan los
términos vulnerabilidad, resistencia o factores de protección.
Al igual que con el riesgo, se considera que la protección reside tanto en el individuo como en el entorno. La
presencia de factores protectores como el sexo, la alta autoestima, la capacidad para resolver problemas,
ambientes familiares armoniosos, reduce la posibilidad estadística de incidencia de patologías (MORENO y RUANO,
1988). Las últimas investigaciones han demostrado que los factores de riesgo y los factores protectores están
estrechamente ligados a problemas en el desarrollo, pero no de forma específica y lineal.
Las factores de riesgo vienen de diferentes dominios: biológico, psicológico o social y pueden darse
simultáneamente o de forma indidualizada, también su impacto puede estar incrementado o aminorado por el
sistema familiar (RUTTER, 1987; SEIFER, 1995). El número total de condiciones de riesgo que afectan a un niñ@
puede ser más predictivo que varios resultados que se producen en un niñ@ expuesto a un tipo específico de
factor de riesgo. La falta de especificidad de los factores sencillos o múltiples de riesgo puede explicarse porque
resultan involucrados una serie de factores de riesgo y el resultado que se obtiene es a menudo equívoco
(ZEANAH, 1997).
En la actualidad los investigadores están intentando identificar los mecanismos por los cuales los factores de
riesgo y vulnerabilidad interactúan en la infancia. RUTTER (1980) dice: "no es suficiente decir que los trastornos
son multifactoriales y que su evolución depende un poco de todo (...) Es importante también descubrir qué factor
es particularmente dominante, con qué resultado, qué tipos de interacciones se dan y qué mecanismos operan".
Como mejor se predicen los resultados es analizando el número y la severidad de los factores de riesgo que
afectan al entorno próximo del niñ@ y su perfil de neurocomportamiento (ZEANAH, 1997).
Los factores medio ambientales son determinantes cuando existe un compromiso biológico, la etiología de un
compromiso médico en la infancia es probable que sea menos importante que la severidad de ese compromiso y
el contexto en el que aparece. Existen relaciones mutuas y complejas entre la enfermedad y los factores medio
ambientales.
En un trabajo previo hemos desarrollado un seguimiento longitudinal de una muestra de recién nacidos de
Albacete (SAN ROMÁN y NÚÑEZ, 1998) sometidos a alto riesgo psicosocial comparándolo con otra muestra de
recién nacidos sin riesgo psicosocial y las repercusiones que esta situación de alto riesgo genera en estos niñ@s
cuando tienen 2-3 años. Constituye el primer trabajo de este tipo realizado en España y en Europa. VERHULST ha
realizado una investigación relevante, utilizando el CBCL (2-3 años) como instrumento de referencia en dos
cortes, pero estaba dirigido a evaluar una intervención de tipo educativo y preventivo, por lo que aporta
importantes datos, pero no sobre impacto evolutivo de los factores de riesgo previamente detectados, como es
nuestro caso. De aquí el interés pionero que representa la presente investigación.
Material y método
El objetivo principal de este trabajo es la detección precoz de los signos de riesgo evolutivos graves en el
desarrollo del bebé y su relación con la aparición de trastornos psicopatológicos en el niño de 2-3 años.
El área del estudio es la Zona de Salud I de Albacete. Se trata de un área muy heterogénea en cuanto a
características físicas, poblacionales y socioculturales. Presenta una gran disparidad en cuanto al nivel
socioeconómico y familiar, existiendo un pequeño grupo con un nivel socioeconómico medio-alto, el grupo más
numeroso tiene un nivel medio y medio-bajo y otro pequeño grupo con un nivel muy bajo. Por lo que se puede
asegurar que representa con cierta exactitud el conjunto de la población.
Diseño metodológico en doble fase
En cuando a la metodología que hemos utilizado se trata de un diseño de muestreo en doble fase de tipo
longitudinal prospectivo referido a la zona básica de salud I de Albacete. La muestra de la primera fase fue de 226
recién nacidos y la muestra de la segunda fase de 188 niñ@s de 2-3 años.
Primera fase
A lo largo de 1995 y 1996 realizamos un estudio observacional transversal sobre los recién nacidos en el año
1995 en una zona de salud de Albacete, con el fin de detectar lo más precozmente posible niñ@s con algún
retraso en su desarrollo evolutivo e identificar los factores de riesgo psicosocial que pudieran estar incidiendo en
la maduración del bebé y conocer las interacciones que se producían entre la madre y el entorno (SAN ROMÁN y
NÚÑEZ, 1998). En esta primera investigación obtuvimos una muestra de 226 recién nacidos. Los instrumentos
que utilizamos en esta fase fueron la Escala de Hameury y el RAF de Lebovici. Como resultado de esta
investigación obtuvimos 2 grupos de niñ@s: Grupo de riesgo psicosocial y Grupo sin riesgo psicosocial (SAN
ROMÁN VILLALÓN, P. y MARTÍNEZ NÚÑEZ M.M.,1998).
Segunda fase
La valoración longitudinal la realizamos a lo largo del año 1998, cuando los niñ@s tenían 2-3 años. En la segunda
fase valoramos de nuevo el riesgo psicosocial aplicando la Escala de Hameury y evaluamos las alteraciones del
desarrollo mediante el cuestionario CBCL de ACHENBACH. La valoración social la realizamos mediante la
Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-94) a nivel del tercer dígito.
Fueron incluidos en el estudio todos los niñ@s de la muestra inicial, pero hubo un grupo de niñ@s que por
diferentes motivos no pudieron ser valorados. El total de la muestra de la valoración longitudinal fue de 188
niños.
Captación de la Muestra
La captación de los sujetos de la muestra en la segunda fase ha sido lo más costoso del estudio ya que a los 2-3
años no existen consultas programadas con Pediatría. Se efectuó en cuatro etapas que exponemos a
continuación: En una primera etapa se llamó por teléfono a todos los padres de los niñ@s de la muestra estudiada
en 1995, explicándoles el objeto del estudio y dándoles una cita en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil para
que acudieran a realizar las pruebas.
Fueron muy pocos los padres que acudieron. En una segunda etapa los padres de los niñ@s de la muestra de la
población estudiada en 1995 recibieron una carta conteniendo información del estudio que íbamos a realizar y una
cita para que acudieran a realizar la entrevista. También respondieron pocos padres. En una tercera etapa
contactamos con los dos servicios de Pediatría del Centro de Salud solicitándoles que derivaran a sus pacientes a
nuestra Unidad cuando acudieran por algún proceso somático agudo, ya que a los 2-3 años los niñ@s no forman
parte de ningún programa de salud en el Centro. Al no ser muchos los niñ@s que acudían derivados por los
pediatras tuvimos que comprobar y captar diariamente los casos que solicitaban consulta pediátrica, en muchos
casos acudiendo a la hora de su cita pediátrica. En la última etapa se les visitó en sus domicilios y allí se
realizaron las pruebas.
La recogida de datos se llevó a cabo desde diciembre de 1997 a Octubre de 1998.
Instrumentos de evaluación
1- ESCALA ERPS DE HAMEURY (1988):
Es una escala sencilla para evaluar los problemas psicosociales en los cinco primeros años de vida. Diseñada para
ser cubierta por los profesionales, destaca por su facilidad en la aplicación y es interesante la posibilidad de
evaluar comparativamente al cabo de seis meses de diseñar algún tipo de intervención. La traducción al español
(PEDREIRA, 1991) introdujo esta variante de evaluación longitudinal aceptada por los autores. Permite observar
las interacciones intrafamiliares, familia-entorno y familia-servicios asistenciales. Es un método de evaluación que
se integra en el conjunto de las otras evaluaciones clínicas (inteligencia, conducta, lenguaje, sistema nervioso).
En esta escala la evaluación psicosocial se establece agrupando la información en los siguientes apartados: el tipo
de convivencia familiar que incluye la presencia de algunos acontecimientos vitales de especial significación; el
estado de las interacciones familiares y la comprensión del proceso que padece el niñ@ por parte de las figuras
parentales; y, el último grupo de items evalúa el grado de colaboración de la familia con el diseño terapéutico y
los soportes sociales existentes para abordar el caso. Esta evaluación se establece a partir de las respuestas de
los padres a un cuestionario que consta de 12 ítems y cada uno de ellos con cinco situaciones colocadas por
intensidad de gravedad. Cada respuesta se puntúa de 1 a 5 en función de las capacidades de resistencia al estrés;
sumando todas las puntuaciones se obtiene una puntuación total que es la que permite establecer el diagnóstico
de riesgo y la evaluación de su intensidad. Esta escala puede repetirse con intervalos regulares para apreciar los
cambios y la evolución.
2- RAF DE LEBOVICI (traducción y adaptación de PEDREIRA, 1995):
Entrevista y escala de evaluación de interacciones que se puede aplicar durante los trece primeros meses. Tiene
un gran valor clínico-evolutivo para detectar factores de riesgo.
Posee una cualidad entre las demás: se basa en la exploración normalizada de bebés e incorpora ítems de la
interacción, lo que facilita la formación y el incremento de las dotes de observación de los investigadores.
3.- EL INVENTARIO DE COMPORTAMIENTO INFANTIL DE PADRES/THE CHILD BEHAVIOR CHECKLIST FOR 2 TO 3
YEARS OLDS (CBCL/2-3) (ACHENBACH,1987):
El CBCL de ACHENBACH y EDELBROCK evalúa en el niñ@ las alteraciones del desarrollo (aspectos cognitivos,
conductuales, emocionales y psicosomáticos), es un método muy utilizado por su sencillez, fiabilidad, validez,
poder discriminante y aplicación transcultural y transracial, además ha demostrado su validez como herramienta
de investigación. Es un cuestionario que recoge de forma estandarizada, con resultados cuantitativos, la
descripción que los padres hacen sobre los comportamientos y sentimientos de sus hij@s. Diseñada por
Achenbach y Edelbrock en 1983 siendo la aplicación para niñ@s de 2-3 años del año 1987. Se trata de un
instrumento para valorar el normal desarrollo general del niñ@.
Evaluación de los casos/procedimiento
VALORACIÓN LONGITUDINAL: A los padres y/o madres de los niñ@s se les realizó una entrevista, interesándonos
por su salud física y psíquica y posteriormente se les aplicó la Escala CBCL 2-3 y la Escala de HAMEURY.
En la mayor parte de los casos se les leyó en voz alta todos los elementos del CBCL 2-3 en relación con su hij@ y
se puntuaron las respuestas de los padres. En algunos casos fueron los padres quienes ellos mismos rellenaron el
cuestionario en presencia del investigador para poder resolver las posibles dudas a la hora de contestar las
preguntas del test.
En algunos casos fue necesario desplazarse al domicilio de los padres ante la imposibilidad de los mismos de
acudir a la Unidad, realizándose la entrevista en la forma expuesta anteriormente.
Medición de los resultados
- Escala de HAMEURY: cuando la puntuación total del Hameury era igual o mayor de 25 hemos considerado caso
de "alto riesgo psicosocial", y cuando estaba en el rango 20-24 hemos considerado caso de "moderado riesgo
psicosocial".
- CBCL 2-3: Puesto que el número de ítems del cuestionario es 100 y el máximo valor posible de cada uno de
ellos es 2, el rango de la puntuación TOTAL del CBCL puede oscilar entre "0" (si todas las preguntas tuviesen "no
es cierto" como contestación) y "200" (si la contestación de todas las preguntas fuese "casi siempre"), de manera
que las respuestas obtenidas y sus valores se distribuyen como sigue: 0 = no es cierto; 1 = algunas veces; 2 =
casi siempre. Para determinar el valor global del test de cada caso se suman las puntuaciones del conjunto total
de ítems, y respecto de cada una de las subescalas. Para medir los resultados hemos considerado la puntuación
total del CBCL y de las subescalas considerando por una parte el valor medio de éstas y por otra parte
considerándolas desde los percentiles 25, 50, 75 y 95. Además, los casos en los que la puntuación total del CBCL
estaba por encima de 60 los hemos considerado como patológicos.
Análisis estadístico
En primer lugar realizamos la selección de la muestra y tamaño muestral para lo cual consideramos que para
conocer el número de sujetos que se necesitarían estudiar para estimar una proporción de trastornos psiquiátricos
en preescolares del 10% con una precisión de ±5% y un nivel de confianza del 95, el número de sujetos
necesarios a estudiar sería de 138 niños. En nuestro estudio hemos seleccionado 226, que corresponden a los
recién nacidos en el periodo de enero a diciembre del año 1995 y pertenecientes al Centro de Salud Zona I de
Albacete, lo que permite alcanzar una precisión de ±4% con dicha prevalencia.
Los niñ@s fueron seleccionados mediante muestreo consecutivo.
En cuanto al tratamiento estadístico de las variables objeto de estudio, para el análisis descriptivo se utilizaron
medidas de frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central (media, mediana y moda) y medidas de
dispersión (desviación estándar, error estándar y varianza), teniendo en cuenta su intervalo de confianza.
Para objetivizar las relaciones entre las variables y para verificar la homogeneidad de cada una de ellas en las
muestras principales y poder comprobar su asociación estadística se realizaron las pruebas que se describen a
continuación: Chi cuadrado para dos variables cualitativas y prueba exacta de Fisher para muestras pequeñas.
Comparación de medias estadísticas para la asociación de una variable cuantitativa y otra cualitativa, T de
Student y test de Mann-Whitney como prueba no paramétrica. Análisis de la Varianza para 1 o 2 factores para la
asociación de una variable cuantitativa y dos o más cualitativas (comparación múltiple de las medias). Test de
Kruskal-Wallis en el caso anterior como prueba no paramétrica, si no se cumplían las condiciones de normalidad y
homogeneidad. Para la evaluación del riesgo hemos utilizado la determinación de Odds Ratio. El estudio de
correlaciones entre variables cuantitativas se realizó mediante dos métodos, con el test de Correlación de
Pearson, para variables cuantitativas (paramétrica) y Correlación de Spearman (no paramétrica).
Para predecir la probabilidad de estar incluido en los diferentes grupos y cuantificar la relación existente se aplicó
el modelo de Regresión logística. En un modelo se incluyó como variable dependiente la existencia o no de riesgo
psicosocial. Posteriormente se construyeron otros modelos de regresión logística en los que se consideraron como
variables dependientes los resultados del CBCL, tanto el total como las distintas subescalas cognitiva, conductual,
psicosomática y emocional.
Por último, la comprobación de la consistencia interna de los instrumentos utilizados (CBCL y Hameury) fue
realizada mediante el Alpha de Cronbach.
Resultados
Tasa de respuesta
De los 249 recién nacidos del Centro de Salud pudieron ser valorados en la primera fase en 226, que corresponde
a una Tasa de respuesta del 90,8 %, siendo las causas de no respuestas las siguientes: en 5 casos cambio de
domicilio, en 7 se negaron a la valoración, 7 no acudieron a las citas y en 1 caso no fue posible el contacto por
adopción. La muestra del estudio inicial fue de 226 casos.
En la valoración longitudinal la muestra fue de 188 casos que corresponde a una tasa de respuesta del 83%,
siendo las causas de no respuestas las siguientes: en 10 casos no pudo realizarse la valoración por diferentes
motivos, en 5 casos habían cambiado de domicilio, 6 se habían cambiado de ciudad, 16 padres se negaron a
participar y 1 caso no pudo ser entrevistado por estar en una situación terminal de SIDA.
En cuanto al género, existe un mayor porcentaje de niños (56,4%) que de niñas (43,6%). (Gráfico 1)
Gráfico 1. Distribución de frecuencias según el sexo
En la segunda fase la edad de los niñ@s de la muestra oscilaba entre los 24 meses (el más pequeño) y los 46
meses (el mayor), siendo el rango más frecuente de edad de 31-36 meses (42%), seguido a poca distancia del
rango de 24-30 meses. En cuanto a los rangos menos frecuentes encontramos el de 37-42 meses (17%) y el de
43-48 meses (2,7%) (Gráfico 2)
Gráfico 2. Distribución de frecuencias por grupos de edad.
De las variables cuantitativas analizadas en la segunda fase (Tabla 1), la edad media de los niñ@s de nuestra
muestra fue de 2 años y ocho meses, la media de la posición que ocupaban en la familia era del segundo, la
media del número de hermanos fueron dos, la edad media de la madre fue de 31 años y del padre 34, teniendo
un tiempo medio de paro el padre de 16 meses y la madre de 15 meses.
Tabla 1. Medidas centrales y de dispersión de las variables cuantitativas.
(*) meses
Consistencia interna de la Escala de Hameury
Para comprobar la consistencia interna de Hameury hemos utilizado "el alpha de Cronbach", obteniendo un
alpha=0,5908, que corresponde con una fiabilidad moderada, pero razonable al tratarse de aspectos
psicosociales.
Resultados de la aplicación de la Escala de Hameury: 1ª Fase (Tabla 2)
El número total de casos de alto riesgo psicosocial fue de 17 (7,5%) y 209 casos no los consideramos de riesgo
(92,5%). El número total de casos de riesgo psicosocial moderado fue de 29 (12,8%) y 197 no los consideramos
de riesgo (87,2%).
Tabla 2: Distribución de frecuencias en la puntuación total de la Escala de Hameury(1995).
Resultados de la aplicación de la Escala de Hameury: 2ª Fase (Tabla 3)
En la segunda fase, al aplicar de nuevo la E. De Hameury, la proporción de alto riesgo psicosocial es de un 3,7% y
de moderado riesgo psicosocial de un 7,4%. Es decir, a los 3 años la tasa de riesgo psicosocial había disminuido.
Tabla 3: Distribución de frecuencias en la puntuación total de la Escala de Hameury(1998).
Consistencia interna de la Escala CBCL 2-3
Los resultados obtenidos en la determinación de la consistencia interna del instrumento utilizado están detallados
en la tabla 4.
Tabla 4. Consistencia interna del CBCL mediante el Alpha de Cronbach.
Cuando agrupamos las subescalas cognitiva, somática y emocional en Subescala Internalización y la conductual
en Subescala Externalización el Alfa de Cronbach que obtenemos lo reflejamos en la tabla 5.
Tabla 5. Consistencia interna del CBCL mediante el Alfa
de Cronbach.
Tabla 6. Correlación entre la puntuación TOTAL del CBCL y sus subescalas
Tabla 7. Correlación de las distintas subescalas con ellas mismas.
Los resultados de la correlación de la puntuación total con las distintas subescalas y de las subescalas con ellas
mismas las reflejamos en las tablas 6 y 7.
Los resultados obtenidos utilizando distintos puntos de corte (percentiles 25, 50, 75 y 95), teniendo como
referencia las frecuencias de la puntuación total y de las subescalas del CBCL en los cuatro percentiles, están
reflejados en la tabla 8
Tabla 8. Distribución de frecuencias en la puntuación del CBCL. Puntos de corte: percentil
25, 50, 75 y 95.
En cuanto a los resultados del CBCL, la media de la puntuación total y de las subescalas emocional, conductual,
cognitiva y emocional exponemos sus medias, desviaciones estándar, error estándar y rango en la tabla 9.
Tabla 9. Medidas centrales y de dispersión del CBCL
Las distribuciones de frecuencias de las alteraciones del desarrollo en el niñ@, en función de los percentiles 25 al
95 y el valor de los percentiles 25, 50, 75, 90 en los resultados de la Escala CBCL, pueden verse en las tablas 10
y 11.
Tabla 10. Distribución de frecuencias de las alteraciones del desarrollo infantil según los
percentiles 25 a 95.
Tabla 11. Valor de los percentiles 25, 50, 75, 90 en los resultados de la Escala
Resultados de la estadística analítica o inferencial
- Variables del estudio cuya relación es estadísticamente significativa
En el análisis estadístico que hemos realizado relacionando las distintas variables aparecen como estadísticamente
significativas las señaladas en la tabla 12
Tabla 12 . Variables del estudio estadísticamente significativas
Existe significación estadística entre la depresión puerperal y el tiempo de paro del padre (p=0,003). Cuando los
niñ@s están en tratamiento en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ), aparece como significativo el
que los padres estén enfermos física o psíquicamente, tanto las madres (p=0,007) como los padres (p=0,001).
Los niñ@s que están en tratamiento en la Unidad aparece como significativo que se encuentren en la actualidad
en situación de riesgo psicosocial moderado-alto (Hameury= ó > 20) (p=0,02). Tambien aparece como
significativa la relación entre las enfermedades del padre y estar en tratamiento en la USMIJ (p=0,070).
Variables estadisticamente significativas en el grupo de moderado-alto riesgo psicosocial:
Las variables del estudio que han resultado estadísticamente significativas en relación con el grupo de moderadoalto riesgo son las siguientes (Tabla 13)
Tabla 13. Variables del estudio estadísticamente significativas
En este grupo de riesgo es estadÍsticamente significativa la presencia de alteraciones conductuales. Cuanto más
jóvenes son los padres existe mayor riesgo. Cuando no trabajan los padres mayor riesgo y a mayor tiempo de
paro mayor riesgo.
Y también mayor riesgo:
Cuanto menos se ocupa el padre del bebé en su primer año de vida, existe un mayor riesgo psicosocial.
Cuando el parto es pre o postmaduro, se da un mayor riesgo.
Cuando el embarazo es no deseado aumenta el riesgo psicosocial.
Nivel de concordancia de los resultados de la E. de Hameury en la 1ªy 2ª fase
Hemos realizado la prueba de simetría de McNemer (Tabla 14)para ver si hay concordancia entre los niños que
estaban en situación de riesgo psicosocial moderado-alto en el primer año y los que estaban en esa situación en el
2º-3º año y no existe significación estadística aunque casi existe (0,1). El riesgo psicosocial no se mantiene en
todos los casos a lo largo del tiempo, pero en un 30,7% de los casos siguen a los 3 años siendo casos de riesgo.
Tabla 14 . Nivel de concordancia. Resultados de la E. De Hameury en la 1ª y 2ª
Resultados del CBCL en relación con las variables:
Respecto a las variables que tienen significación estadística respecto a los resultados del CBCL (tabla 15), hemos
obtenido los siguientes resultados:
Los varones presentan más problemas de conducta que las mujeres
Los niñ@s nacidos con un perímetro cefálico menor de 10 o mayor de 90 presentan más problemas de desarrollo.
Los hij@s de madres que han padecido una depresión puerperal presentan más problemas de conducta y
emocionales que los niñ@s cuyas madres no la han padecido.
Cuando ha existido una disfunción en la interacción madre-bebé en el primer año, a los 2-3 años los niñ@s
presentan más problemas somáticos y cognitivos que los que la interacción ha sido adecuada.
Cuando en la interacción ha existido excitación en el primer años los niñ@s presentan más problemas cognitivos.
Tabla 15. Resultados en la E. CBCL 2-3 en relación con las variables
Grupo de alto riesgo psicosocial( 1995): Resultados del CBCL (Tabla 16)
Respecto a los resultados que los niñ@s obtienen en el CBCL cuando han estado expuestos a una situación de alto
riesgo en el primer año de vida, aparecen como estadísticamente significativas la presencia de alteraciones
cognitivas, somáticas , emocionales, conductuales y en la puntuación total de la escala. Es decir, en el grupo de
alto riesgo psicosocial aparecen alteraciones en todas las subescalas, sin embargo en el grupo de no riesgo no se
producen estas alteraciones.
Tabla 16. Grupo de alto riesgo psicosocial (1995): resultados del CBCL.
Grupo de moderado-alto riesgo psicosocial (1995): Resultados del CBCL (Tabla 17)
Cuando la situación de riesgo psicosocial ha sido de moderado-alto riesgo en el primer año de la vida, aparecen
como estadísticamente significativa la presencia de alteraciones somáticas, emocionales, conductuales y en la
puntuación total de la escala.
Tabla 17. Grupo de moderado-alto riesgo psicosocial (1995): resultados del CBCL.
- Grupo de moderado-alto riesgo psicosocial (1998): Resultados del CBCL. (Tabla 18)
Cuando la situación de moderado-alto riesgo existe el 2º-3º año de la vida, aparecen estadísticamente
significativos los aspectos cognitivos, emocionales, conductuales y en la puntuación total de la escala.
Tabla 18. Grupo de moderado-alto riesgo psicosocial (1998): resultados del CBCL
Poder predictivo de las variables en la aparición de riesgo psicosocial moderado: regresión logística
multivariante (Tabla 19)
En el primer modelo de regresión logística que realizamos respecto al riesgo psicosocial moderado alto, con una
capacidad de predicción de nuestro modelo (Índice de Youden) del 89,50:
La variable padre apareció como primer predictor, existiendo un riesgo 4,84 veces superior de presentar riesgo
psicosocial moderado cuando el padre no se ocupa del bebé. El segundo predictor fue la variable parto y lo hizo
como un potente predictor de riesgo psicosocial, existiendo un riesgo 6,5 veces superior cuando el parto es pre o
postmaduro La variable trabajo en nuestro modelo surge como tercer predictor y el más potente, existiendo un
riesgo 18,40 veces superior de riesgo psicosocial cuando los padres no trabajan. Y el cuarto predictor fue la
variable intercambios, con un riesgo 6,6 veces superior de riesgo psicosocial cuando no se producen intercambios
entre la madre y el bebé en el primer año.
Tabla 19. Variables Predictoras del riesgo psicosocial moderado
- Poder predictivo de las variables en la aparición de trastornos del desarrollo (Tabla 20)
En nuestro modelo el único predictor que aparece es la variable padre, existiendo un riesgo 3 veces superior de
presentar los niños trastornos del desarrollo cuando los padres no trabajan.
En nuestros resultados aparece una asociación entre la falta de trabajo de los padres y la aparición de patología,
tanto en la puntuación total de la escala como en las subescalas conductual y cognitiva, de tal manera que existe
un riesgo 3 veces superior de tener un preescolar con trastornos cuando los padres no trabajan y de que el
trastorno sea a nivel conductual 3 veces superior y cognitivo 2,3 veces.
Tabla 20. Variable predictora de los trastornos del desarrollo
Poder predictivo de las variables en la aparición de trastornos emocionales(Tabla 21)
Los trastornos emocionales se asociaron con el parto prematuro o postmaduro y con la intervención del padre en
el cuidado del niñ@ del padre, existiendo 2,5 veces mayor riesgo cuando el padre no se ocupa y 2,4 cuando el
parto ha sido pre postmaduro.
Tabla 21. Variables predictoras de los trastornos emocionales
Poder predictivo de las variables en la aparición de trastornos psicosomáticos (Tabla 22)
Los trastornos somáticos aparecieron asociados con los niñ@s que en su primer año han presentado trastornos en
la conciliación del sueño, existiendo un riesgo 3,8 veces mayor de presentar trastornos somáticos los niñ@s que
en el primer año han presentado trastornos de conciliación del sueño.
Tabla 22. Variable predictora de los trastornos del desarrollo
Poder predictivo de las variables en la aparición de trastornos cognitivos(Tabla 23)
También, la variable trabajo aparece como un predictor de la aparición de trastornos cognitivos. Existiendo un
riesgo 2,3 veces superior de aparecer trastornos cuando no trabaja el padre.
Tabla 23. Variable predictora de los trastornos cognitivos
Poder predictivo de las variables en la aparición de trastornos conductuales (Tabla 24)
En nuestros resultados aparece una asociación entre la falta de trabajo de los padres y la aparición de trastornos
conductuales, de tal manera que existe un riesgo 3 veces superior de tener un preescolar con trastornos cuando
los padres no trabajan y de que el trastorno sea a nivel conductual 3 veces superior. y cognitivo 2,3 veces.
También otros investigadores han relacionado la falta de apoyo social con la aparición de trastornos en el
desarrollo de los preescolares (RICHMAN y col., 1975.)
Tabla 24. Variable predictora de los trastornos conductuales
Discusión
El interés de esta investigación se basa en la repercusión social, ya que son escasos los trabajos publicados con
estas características. Es el primer estudio longitudinal de factores de riesgo que se hace en España y Europa por
lo que tiene una dimensión y repercusión de carácter preventivo, en la medida que contribuye a esclarecer el
papel que puede jugar el riesgo psicosocial en el desarrollo evolutivo del niñ@.
I. DEL MÉTODO DEL ESTUDIO
Es posible utilizar distintos métodos para evaluar el riesgo psicosocial, pero la escala ERPS de HAMEURY destaca
por su facilidad en la aplicación y posibilita evaluar comparativamente resultados con el paso del tiempo.
Además, para que la puntuación del test sea considerada como de moderado o alto riesgo es necesario que se
sumen varias situaciones de riesgo en ese caso y hoy se sabe que no es la existencia de un solo factor de riesgo
lo que puede determinar patología sino la concurrencia de varios factores de riesgo (ZEANAH, 1997).
También existen distintos métodos para la evaluación en el niñ@ de las alteraciones del desarrollo (aspectos
cognitivos, conductuales, emocionales y psicosomáticos), pero uno de los más adecuados por su sencillez,
fiabilidad, validez, poder discriminante y aplicación transcultural y transracial lo constituye el CBCL de
ACHENBACH y EDELBROCK, que además ha demostrado su validez como herramienta de investigación.
En nuestro estudio, la consistencia interna de la Escala de HAMEURY fue testada mediante el Alfa de Cronbach,
que aportó resultados del 0.59, que corresponde con una fiabilidad moderada, pero razonable al tratarse de
aspectos psicosociales. La consistencia interna del CBCL también fue testada mediante el Alfa de Cronbach (Tabla
4), que aportó resultados del 0.80 para la puntuación TOTAL del test y del 0.84 para la subescala "conductual".
Las subescalas "somática" y "cognitiva" tuvieron resultados del 0.62 y 0.52 y la puntuación más baja, del 0.35,
fue para la subescala "emocional". Acorde con la literatura, consideramos niveles de 0 a 20 como pésimos, del 20
al 40 como malos, del 40 al 60 como discretos, del 60 al 80 como buenos y del 80 al 100 como muy buenos. El
haber obtenido niveles más bajos en la subescalas "somática", "cognitiva" y "emocional" podría deberse a varias
razones: en primer lugar, al ser un cuestionario contestado por los padres los datos que se refieren a conductas
"internalizadas" (subescala somática, emocional y cognitiva), que son las que obtenemos puntuaciones más bajas,
depende su puntuación del estado psicológico y afectivo de los padres y de su capacidad perceptiva; además, es
posible que en una casuística mayor el nivel de consistencia interna del CBCL hubiera aumentado en estas
subescalas. La inclusión o exclusión de los ítems en cada subescala se realiza a criterio del investigador, aunque
en nuestro caso la selección de los ítems para la medición de las distintas subescalas se hizo acorde a lo
manifestado en la literatura, por esta razón no sabemos si la inclusión de algunos ítems en las mismas o la
exclusión de algunos de los que se incluyeron, pudiera variar estos niveles de Alfa de Cronbach. No obstante, al
agrupar los ítems en "interiorización" y "externalización" el alfa de Cronbach que obtenemos es "muy bueno", 90
para "internalización" y 87 para "externalización" (Tabla 5). Por tanto, los valores obtenidos para el Alfa de
Cronbach del instrumento sugieren que los resultados descritos para la aplicación del CBCL pueden ser utilizables,
si bien con la prudencia acorde a cada caso del análisis, según los valores de la escala.
El método del estudio fue de tipo prospectivo longitudinal, puesto que se ha realizado en dos fases, en una
primera fase, postnatal y la segunda fase cuando los niñ@s tenían 2-3 años. Como McCALL (1977) ha señalado,
en la investigación clínica con niñ@s, si la investigación está realmente basada en aspectos evolutivos, ha de ser
longitudinal. Los estudios longitudinales permiten la recolección de datos sobre los cambios evolutivos
relacionados con la edad y la posibilidad de hacer interferencias sobre distintos grupos de edad. Está
universalmente aceptado que los niñ@s no se desarrollan de un modo uniforme y que las diferencias genéticas,
ambientales y la interacción de ambos tipos de influencias, hacen que no todos los niñ@s sigan el mismo ritmo
evolutivo (McCALL, 1981; SAMEROFF y CHANDLER, 1975; SROUFE, 1979).
II. DE LA MUESTRA DEL ESTUDIO
SELECCIÓN DE LA MUESTRA.
Aunque pretendimos estudiar todos los recién nacidos que correspondían al Centro de Salud Zona I, no debemos
olvidar que todavía existe un grupo de niñ@s, que bien por la distancia geográfica al Centro de Salud (al haberse
cambiado de domicilio) o bien porque su nivel cultural no les hace considerar necesarias las revisiones periódicas,
no acudieron a nuestra consulta en el periodo de recogida de datos. Como ha sido establecido en otras
investigaciones (CAMPBELL y col., 1983), generalmente los que no han acudido son casos en los que existe una
situación elevada de riesgo psicosocial. Por ese motivo, hemos de tener en cuenta la posibilidad que nuestra
muestra pudiera no representar exactamente a nuestra población de referencia, aunque consideramos que sí lo
hace y entendemos que nuestros resultados son extrapolables al área de Salud de Albacete exclusivamente en el
contexto del estudio.
Al realizar cualquier estudio estadístico es siempre aconsejable verificar la normalidad y homogeneidad de los
grupos de estudio, por lo que ha sido necesario evaluar la homogeneidad entre los dos grupos, previamente se ha
verificado para cada variable la hipótesis de normalidad, que se realizó en todas las variables continuas con la
prueba Kolmogorov-Smirnov. Así comprobamos cuales eran susceptibles de ser comparadas mediante métodos
paramétricos. Pero, en algunas de las variables estudiadas los resultados no fueron significativos, o no sumaban
un número de observaciones mayor de 30, por lo que fueron analizadas mediante test no paramétricos, como el
Mann-Whitney, reconociendo las limitaciones que conllevan y que, en nuestra opinión, redundan en la disminución
del poder del análisis general que se viene refiriendo para el estudio.
III. DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
El presente estudio tiene un diseño de muestreo en doble fase, en el que se estudiaron 226 recién nacidos
pertenecientes a un Centro de Salud en la primera fase y se evaluaron 188 en la segunda. A pesar de que la
muestra ha disminuido un 17% desde la evaluación postnatal hasta la evaluación realizada después de tres años,
la tasa de respuesta ha sido muy alta, de un 83,1%, similar a las obtenidas por ACHENBACH (1981) de 82,3%
para su muestra de población general, por VERHULST (1985) de 85,1 y por PEDREIRA (1996) de un 85,8%. Este
número de casos permite aceptar los resultados con un error del 4 % y un intervalo de confianza del
95 %, considerando el número total de recién nacidos en Albacete en ese año que fue de 5669.
La Tasa de prevalencia de alto riesgo psicosocial en la primera fase fue de un 7,5% y de moderado-alto riesgo
psicosocial fue de un 8,4% (Tabla 7). En la segunda fase al pasar de nuevo la Escala de HAMEURY, la proporción
de alto riesgo psicosocial es de un 3,7% y de moderado-alto riesgo psicosocial del 7,4%, es decir, a los tres años
la Tasa de riesgo psicosocial había disminuido a un 3,7% en el caso de alto riesgo y a un 7,4% en el riesgo
psicosocial moderado-alto (Tabla 8). CAMPBELL y col. (1989) en sus estudios afirman que las familias más
disfuncionales son las que abandonan los estudios longitudinales y, en nuestro estudio, se confirma esa afirmación
ya que en la primera fase, al quitar las pérdidas, la proporción de riesgo psicosocial sería de un 6,9% para los
casos de alto riesgo y de un 13,8% para los de moderado-alto riesgo. Por tanto, la disminución de la prevalencia
del riesgo psicosocial en la segunda fase obedece a que las pérdidas son casos de alto riesgo psicosocial, sin
olvidar el apoyo que a distintos niveles realizan los equipos de Atención Primaria y Servicios Sociales en las
familias de riesgo. No obstante, en los lactantes que estaban en situación de moderado-alto riesgo no desaparece
espontáneamente esa situación de riesgo sino que en el 30,7% continúan siendo casos de riesgo, de ahí la
importancia de la actuación preventiva con estos posibles futuros "casos clínicos".
En la segunda fase a todos los niñ@s se les pasó el test CBCL para medir los resultados obtenidos en la escala
cognitiva y las escalas conductual, psicosomática y emocional. Se evaluaron así mismo distintas variables del niño
pre y postnatales así como de los padres y de la interacción madre-bebé y se establecieron dos grupos los de los
niños "sin riesgo psicosocial" y los de "riesgo psicosocial moderado-alto" estudiando diferencias entre los dos
grupos.
IV. DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Una relación estadísticamente significativa no comporta juicio de causalidad, puesto que este criterio, según
DOMENECH y EZPELETA (1995), debe obtenerse por una adecuada estrategia y no por el método estadístico, y
por otra parte, el hecho de no encontrar variables estadísticamente significativas no permite asegurar que no
exista una relación entre las dos variables ya que en ocasiones, simplemente puede estar traduciendo una escasa
potencia de la prueba estadística o que nuestra muestra no sea lo suficientemente grande como para evidenciar la
asociación. Además, el hecho de no ser "estadísticamente significativa" no implica, según PORTA y col. (1988),
que este fenómeno no sea "clínicamente importante".
La investigación epidemiológica poblacional implica unas restricciones que siempre debemos tener presentes
según SALLERAS (1989), aunque un estudio longitudinal permite aproximarse al establecimiento de relaciones
causales entre las variables.
GRUPO DE RIESGO PSICOSOCIAL MODERADO.
En este grupo de riesgo psicosocial es estadísticamente significativa la presencia de alteraciones conductuales en
el niño (Tabla 13). Este resultado también lo encontramos en la literatura revisada, así: EMERY y O´LEARY (1982)
afirman que los niñ@s que viven en hogares en disarmonía muestran más problemas emocionales y conductuales
que los niños que viven en hogares armoniosos. SHAW et al. (1994) demuestran que el pobre ajuste marital
predice problemas de conducta externalización en niñ@s de 36 meses. REID y CRISAFULLI (1990) consideran el
conflicto marital como factor de riesgo en la psicopatología infantil. FRENDRINCH, WARNER y WEISSMAN (1990)
lo relacionan con trastornos de conducta externalización e internalización. JENKINS y SMITH (1991) han mostrado
que el conflicto parental emerge como un fuerte predictor de problemas de los niños y lo relacionan con conductas
externalización más que con conductas internalización o emocionales. CAMPBELL (1995) afirma que los niñ@s
identificados con problemas de conducta en la temprana infancia provienen de familias disfuncionales. CAMPBELL
(1991); KOOT (1993); McGEE, PATRIDGE, WILLIAMS y SILVA (1991), demuestran en sus investigaciones que en
el periodo preescolar, los niñ@s que presentan problemas de conducta provienen de familias con circunstancias
adversas.
También ZEANAH (1997) señala en sus estudios cómo el status socioeconómico y la pobreza están relacionados
con los resultados del desarrollo en la infancia, pudiendo presentar retrasos en las escalas cognitivas y de
desarrollo.
También existe significación estadística respecto a que los padres no trabajen y al tiempo de paro del padre, es
decir, cuando no trabajan los padres, mayor riesgo y a mayor tiempo de paro del padre, mayor riesgo. En la
literatura consultada el paro del padre forma parte de lo que se ha llamado "adversidad familiar", que sería un
conjunto de elementos que afectan de forma importante la capacidad familiar para proporcionar un óptimo
cuidado del niñ@. POLAINO (1998) y RUTTER (1985) relacionan adversidad familiar y riesgo de vínculo inseguro
con posteriores problemas conductuales.
La discordia familiar, los problemas económicos y la psicopatología parental están asociados con síntomas
persistentes en niñ@s problemáticos, mientras que estos mismos niñ@s en familias más armoniosas es más
probable que superen sus dificultades con o sin tratamiento (PATERNITE y LONEY, 1980; RICHMAN y col., 1982).
Las variables ambientales y culturales influyen directa o indirectamente en las primeras relaciones (TRAFECH y
VÁZQUEZ, 1998) y así en nuestro trabajo nos encontramos que aparecen como estadísticamente significativas en
este grupo de riesgo psicosocial ciertas variables relacionadas con la interacción madre-bebé: tristeza,
indiferencia, excitación, intercambios raros o ausentes y relación madre-bebé disarmónica. Estas variables fueron
obtenidas de la observación directa en la sala de espera de la consulta de Pediatría. Todas estas variables indican
una relación distorsionada entre la madre y el bebé y señalan un tipo de vinculación ansiosa en este grupo de
riesgo, bien de tipo evitativa o ambivalente. LEWIS, FEINING (1989) plantean que la conducta interactiva de la
madre juega un papel determinante en la clasificación del vínculo que se desarrollará, así como en los primeros
meses determinan la sociabilidad ulterior del niñ@. TRAFECH y VÁZQUEZ (1998) afirman que las variables
ambientales y culturales influyen directa o indirectamente en las primeras. SHAW y VONDRA (1993) coinciden con
RUTTER (1980) en cuanto a la relación establecida entre factores familiares estresantes y patrones de vinculación.
ERIKSON, STOUFE, EGELAND (1985); TROY y STOUFE, (1987) y LOEBER (1990), afirman que la adversidad
familiar puede alterar el proceso de vinculación.
Encontramos asociación estadística entre el grupo de riesgo y las edades de los padres, es decir, cuanto más
jóvenes son los padres existe mayor riesgo. En la literatura consultada también la edad de la madre al nacer el
bebé se considera que puede convertirse en un factor de riesgo, así MORENO y RUANO (1998) dicen que puede
ser un factor de riesgo para problemas de conducta en niñ@s pequeños. LEADBEATEAR (1993) considera la edad
de la madre como factor de riesgo asociada a un status socioeconómico bajo y a la inestabilidad familiar. También
LEADBEATEAR y BISHOP (1994) investigando posibles predictores de conducta en niñ@s preescolares de madres
adolescentes, encontraron una mayor incidencia y niveles clínicamente significativos de problemas de conducta.
Respecto a la edad del padre como factor de riesgo no hemos encontrado referencias en la bibliografía
consultada .
Aparece como estadísticamente significativo el que el padre se ocupe del bebé en este grupo de riesgo. Es decir,
cuanto menos se ocupa el padre del bebé en el primer año, existe un mayor riesgo psicosocial. Apenas existen
investigaciones donde se estudie el papel del padre en la crianza del niñ@. La idea popular de que sólo las
mujeres están preparadas para interesarse por los niñ@s no puede mantenerse. Los hombres también emiten un
tipo especial de respuesta y las diferencias entre los sexos parecen deberse más a convenciones sociales que a la
expresión de alguna predisposición innata (SHAFFER, 1994). Pese a que ha habido grandes avances en la
participación de los padres durante el embarazo y el parto, las fuerzas que históricamente los han excluido de
estos procesos siguen siendo poderosas. BRAZELTON y CRAMER (1993) afirman que en solo el 4% de las culturas
estudiadas existe una visible "relación estrecha y regular" entre el padre y el hij@. En muchas culturas se observa
una estricta separación entre hombres y mujeres durante el parto y los días siguientes al alumbramiento; en el
79% de las Sociedades del mundo el padre no duerme con la madre y el bebé durante el periodo de lactancia
(HAHN y PAIGE, 1980).
BRAZELTON (1993) afirma que el proceso del embarazo, el parto y el vínculo temprano se ve fuertemente influido
por las actitudes del padre. La actitud del marido también influye en la competencia de la madre para amamantar
o alimentar con el biberón a su hij@ (PEDERSEN, 1982).
Muchos estudios confirman las observaciones clínicas, por no mencionar la intuición cotidiana: la presencia y el
apoyo afectuoso del futuro padre ayudan a la mujer a desarrollar el rol materno. Se ha demostrado que el padre
tiene una influencia directa en el desarrollo del hij2, reforzada por su vínculo con el niñ@ desde la primera
infancia en adelante. La actitud de la madre hacia el rol del padre influye sobre este vínculo (BRAZELTON, 1993).
MILLER, COWAN, HETHERINGTON y CLINGEMPEEL (1993) concluyen en sus investigaciones que una baja calidez
materna estaba asociada con altos índices de conducta externalizada, pero para los padres, tanto del grupo
control como los del estudio que mostraban conductas cordiales, no se encontraron diferencias. También hay que
considerar el papel que el padre tiene como elemento asegurador de la madre en la relación con el bebé.
Aparece como estadísticamente significativo en este grupo de riesgo la existencia de parto pre o postmaduro, es
decir, cuando el parto es pre o postmaduro, se da un mayor riesgo. Este resultado también lo encontramos en la
literatura revisada, así SÁMEROFF y CHANDLER (1975) revisaron los estudios en relación a los riesgos de la
reproducción y concluyeron que las complicaciones en el embarazo y en el nacimiento se correlacionaban a
menudo con situaciones de estrés psicosocial. De todos modos, el efecto combinado de un funcionamiento
deficitario en la infancia, en un ambiente de cuidados inadecuados, genera una gran probabilidad de establecerse
un patrón cíclico de funcionamiento deficitario del niñ@ y de cuidados insuficientes, que conducía a dificultades
mayores y más continuas que las complicaciones del nacimiento o el estrés psico-social. Estos autores
examinaron la relación entre el diagnóstico familiar, severidad de la patología y complicaciones durante el
embarazo y el nacimiento y encontraron que la severidad del trastorno y la ansiedad materna durante el
embarazo estaban asociadas con mayor número de complicaciones en el embarazo y en el nacimiento.
Así mismo, tiene significación estadística el que el embarazo sea o no deseado, es decir, cuando no es deseado
aumenta el riesgo psicosocial. Los bebés que no han sido deseados por sus padres se encuentran en una situación
de desventaja respecto de los deseados en la interacción con su madre. Por otra parte, esta situación puede
generar un nivel de ansiedad materna elevado que ha sido descrito por DOMENECH y COSTAS (1988) como
"signo de riesgo" que influirá en la interacción madre-bebé.
RESULTADOS DEL CBCL.
La correlación entre la puntuación TOTAL del CBCL y las distintas suescalas fue excelente para todas las
subescalas (r mayor de 0,7) excepto para la "emocional" que fue muy buena (r mayor de 0,4) y la correlación
entre las subescalas consigo mismas muy buena (r mayor de 0,4), lo cual es ampliamente refrendado en la
literatura consultada (Tabla 6).
Respecto a los resultados del CBCL en función del sexo, en nuestra casuística sólo encontramos diferencias en
cuanto al sexo en la subescala "conductual" del CBCL (Tabla 15), objetivándose una mayor frecuencia de
problemas de conducta en los varones, lo cual coincide con los datos aportados por la literatura en los que
describen a los niños más agresivos y oposicionistas y a las niñas más tímidas y con más problemas del sueño
(KOOT y VERHULST, 1991). MACCOBY Y JACKLIN (1980), apuntan que la conducta agresiva presenta diferencias
por sexos a los seis años de edad y por debajo de ésta.
Sin embargo, en las últimas publicaciones (QUEROL, 1998) se apunta un cambio en cuanto a presencia de
agresión en niños y niñas justificándolo a partir de los cambios socioculturales y de rol del sexo femenino. En
nuestra muestra sólo se cumplió cuando estimamos como punto de corte el percentil 25, y no así en el 50, 75 y
95, en que no encontramos diferencias significativas (Tablas 56, 57, 58 y 59).
Respecto a las variables obstétricas tan solo aparece significación estadística el perímetro cefálico al nacimiento
respecto a los resultados del CBCL, los niños que presentan un perímetro cefálico menor del percentil 10 o mayor
del percentil 90 presentan más problemas cognitivos que los que tienen un percentil de 10-90 (Tabla 15).
MATARRANZ (1997) afirma que las variables obstétricas que más influyen en la aparición del desarrollo cognitivo
son el peso fetal, el CIR, los pHs de la presentación y de cordón y el Apgar.
Encontramos diferencias estadísticamente significativas en los resultados del CBCL en los niños/as cuyas madres
habían padecido depresiones puerperales, en el percentil 25 de la subescala emocional, no en las otras
subescalas. Es decir, los niñ@s cuyas madres han tenido depresión puerperal presentan más problemas
emocionales que los niñ@s que sus madres no han presentado depresiones puerperales (Tablas 15). En la
bibliografía consultada, sobre todo en la de los últimos años, aparecen múltiples referencias que apoyan estos
resultados y que relacionan la depresión materna con la existencia de un vínculo inseguro (LYONS-RUTH et al.,
1987; SHAW and VONDRA, 1993), problemas cognitivos y de lenguaje (MURRAY, 1992) y problemas de
interacción social (FIELD et al., 1995; WEINBERGER y TRONICK, en prensa). STERN (1974 y 1981) se refiere a la
hipoestimulación que se observa en las madres deprimidas en la relación con sus bebés. ZEANAH (1997)
considera que el número total de factores de riesgo puede ser más predictivo que varios resultados que se
produzcan en un niño expuesto a un tipo específico de factor de riesgo.
Respecto a las variables analizadas de la interacción madre-bebé aparecen diferencias significativas en el aspecto
cognitivo (percentil 25) cuando existía excitación en la interacción madre-bebé, pero no aparecen alteraciones en
el CBCL en otras variables relacionadas con
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.