PUBLICIDAD-

Implicaciones y conflictos éticos en la atención de Salud Mental en la comunidad

  Seguir al autor

Autor/autores: Yolanda Lázaro Pascual , Carlos García Caldentey
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Universitario Son Espases

RESUMEN

La atención centrada en la persona, en sus valores y autonomía, ha conllevado un cataclismo del modelo clásico de atención, basado en un paternalismo de herencia hipocrática.  Este nuevo paradigma, de apenas algunos decenios de evolución, nos abre las puertas a una mayor comprensión de las personas y riqueza en el dinamismo interrelacional.

La atención comunitaria en Salud mental permite esa comprensión más profunda de la persona, de sus vivencias y la relación del correlato psicopatológico con sus valores, entorno y cultura. Son los valores los que mueven a toda acción y proyecto humano, por tanto los que nos permitirán entender las motivaciones y dificultades que se presentan en el proceso rehabilitador dirigido a fomentar la autonomía de la persona. No obstante, este nuevo diálogo puede conllevar frecuentes conflictos de valor en nuestra práctica profesional; por ello, resulta fundamental su gestión adecuada en orden a conseguir el curso óptimo de acción, que pueda promover, no solo la vinculación de nuestros pacientes, sino un mayor enriquecimiento de las relaciones humanas.

 

Palabras clave: Rehabilitación, Atención Comunitaria, Salud Mental, Bioética.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12236

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Considero de gran pertinencia este manuscrito. El modelo de atención comunitaria ha venido a revolucionar en el campo de la psiquiatría, desplazando el modelo biomédico clásico, permitiendo una mirada integra del individuo en todos sus componente bio- psico- social y espiritual. Donde los pilares fundamentales de intervención comunitaria recaen en acciones de promoción y prevención de salud, tratamiento al daño y rehabilitación, con un estrecho vínculo multidisciplinario e intersectorial. Estableciendo planes de tratamientos individualizados a pacientes portadores de trastornos mentales en post de mejorar calidad de vida, haciendo valer siempre los principios de la bioética…… no maledicencia, beneficencia, autonomía y justicia, Felicitaciones.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.