PUBLICIDAD-

Importancia del trabajo en valores en el proceso de rehabilitación de paciente que presenta trastorno por consumo de sustancias

  Seguir al autor

Autor/autores: María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Tipo de trabajo:  Póster
Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz

RESUMEN

Paciente de mediana edad acude por primera vez a consulta de uno de los Equipos de Conductas Adictivas (ECA) de Badajoz por consumo perjudicial de cocaína y alcohol. Se presenta abordaje del caso en las etapas iniciales de la terapia.

Teniendo como guía de actuación la rueda de cambio de Prochaska y Diclemente (1982), se añade al tratamiento psicoterapéutico el trabajo con valores, según la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), como motor para avanzar en la rueda de cambio.

Se encuentran avances considerables en el proceso de recuperación a partir de la inclusión de aspectos relacionados con los valores.

Palabras clave: Terapia de aceptación y compromiso; trastorno por consumo de sustancias; valores


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12789

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


En los tiempos que corren, hay que encaminar a los jóvenes desde el nicho familiar en el camino de los valores humanos. La drogadicción es una flagelo de la sociedad, que en un alto número de casos coincide con personas que producen de familia con algún grado de disfunción (sin generalizar). Me gustó mucho leer la ponencia. Gracias

Alberto Román Abreu
Médico - Cuba
Fecha: 23/05/2024



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 4'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.