PUBLICIDAD-

Infantofilia, pedofilia y hebefilia: Hallazgos recientes (1992-1998).

Autor/autores: E. Antonio de Moya
Fecha Publicación: 01/01/2000
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Este trabajo revisó 46 artículos científicos internacionales sobre relaciones sexuales niño-adulto entre 1992 y 1998. Una cuarta parte de los niños violados son victimizados por niños y adolescentes, y tres cuartas partes por parejas heterosexuales de parientes cercanos, aunque la "verdadera" pedofilia homosexual es más frecuente que la heterosexual. La perpetración del abuso está asociada a la victimización del transgresor cuando niño. Los infractores tienden a escoger víctimas de acuerdo a la edad de sus propias experiencias de victimización. De esto surge la distinción de infantofilia, pedofilia y hebefilia. Algunos pedófilos exhiben primitivismo, narcisismo y trastorno psicopático, pero otros sólo muestran estados de ánimo negativos asociados a fantasías sexuales desviadas. La psicoterapia utilizada incluye la empatía con la víctima, la reestructuración cognoscitiva, y el desarrollo de destrezas sociales, logrando reducir la negación. La castración química reversible redujo las fantasías y actividades sexuales de algunos pacientes, siendo el hipoandrogenismo un efecto colateral observado. En conclusión, parece irse creando un consenso de que la actividad sexual niño-adulto debe ser combatida como una infracción a los derechos de los niños, no como algo basado en la creencia de que ésta es invariablemente dañina.


Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.

VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-1151

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!