Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Resumen: La enfermera especialista en salud mental es una figura relevante en el equipo ETAC. La visión holística propia de la disciplina facilita el acompañamiento de la persona con un trastorno mental grave y su familia, pudiendo ofrecer una atención continuada a lo largo del proceso de enfermedad. A través de los conocimientos propios de la disciplina enfermera pueden trabajar el conocimiento, el manejo y la aceptación de la enfermedad mental, así como la utilización de la medicación prescrita (si es necesario). Promover la autonomía personal, la responsabilidad y el empoderamiento de la persona con enfermedad mental, respetando sus derechos, su voluntad y filosofía de vida es un objetivo fundamental. Otro elemento que cobra importancia en el ETAC es el trabajo en equipo, respetando los diferentes puntos de vista de las disciplinas implicadas en la atención y sabiendo mantener y defender su propio punto de vista. La capacidad para coordinación y trabajo en red con otras instituciones que conforman la comunidad, y con las que la persona interacciona en su día a día, es esencial.
Por lo tanto, podemos concluir que la enfermera de salud mental puede considerarse una figura profesional importante en el abordaje comunitario encargada de prestar una atención de calidad humana, integral y biopsicosocial.
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023