Juego patológico: Una revisión bibliográfica de la ludopatía.
Autor/autores: Jean Paul Goffard L.
RESUMEN
El juego patológico es considerado por algunos profesionales como un trastorno del control de impulsos, otros como una adicción no tóxica. Sin embargo, pocos conocen a esta patología como tal. Y es que al parecer está mayormente aceptada en la sociedad por ser algo lúdico y recreativo, pero ¿genera consecuencias negativas? ¿se puede hablar de una enfermedad? Y de ser así ¿existe tratamiento para ello? En Chile, se ha implementado últimamente una legislación para permitir la construcción de una cantidad limitada de casinos a lo largo del país, pero ¿cuál es la repercusión de ésta medida en la población? Los verdaderos alcances de la ludopatía tanto en los jugadores como en su entorno más inmediato se analizarán en esta revisión, señalando factores de riesgo, repercusiones, así como también una discusión sobre los golpes de la ludopatía.
Palabras clave: Adicciones, Juego patológico, Ludopatía, TOC, Trastorno control impulsos
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Alcohol y patología dual María Robles Martínez
Fecha Publicación: 11/06/2024
-
Adicciones comportamentales emergentes: reflexiones basadas en la práctica clínica. Borja Macías Gamo et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024
-
Contextualización emocional de Cuidador MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil. La enfermedad de los nativos digitales. Nuria Chinchurreta de Lora
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Nuevas adicciones comportamentales Gabriel Serrano Romero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024