LA "DÉCADA DE ORO" DE LA PSICOFARMACOLOGÍA
(1950-1960): TRASCENDENCIA HISTÓRICA DE LA
INTRODUCCIÓN CLÍNICA DE LOS PSICOFÁRMACOS
CLÁSICOS.
Autores:
z
Francisco López-Muñoz
z
Cecilio Alamo
z
Eduardo Cuenca
Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá, Madrid
FUENTE: PSIQUIATRIA.COM. 2000; 4(3)
INTRODUCCION
Durante la década de los 50 tiene lugar, en el ámbito de la psicofarmacología, una auténtica
"revolución", pues supone, por primera vez en la historia, la introducción en clínica de herramientas
terapéuticas realmente eficaces en el manejo del paciente psiquiátrico. Con anterioridad, los
médicos apenas contaban con tratamientos de contrastada eficacia para manejar las enfermedades
mentales graves. Entre ellos, destacaba únicamente la electroconvulsivoterapia (Ugo Cerletti).
Otras terapéuticas físicas o biológicas, ampliamente utilizadas aún durante los años 40, como los
comas insulínicos de Sackel, la convulsoterapia cardiazólica de Von Meduna, la piretoterapia de
Von Jauregg, o la hidroterapia, no habían demostrado una eficacia relevante. Tampoco lo habían
hecho las terapias psicológicas, incluido el psicoanálisis, ni los procedimientos quirúrgicos
postulados por Egas Moniz (leucotomías prefrontales).
En este sentido, la introducción de los psicofármacos constituye uno de los grandes avances de la
medicina del siglo XX, evento comparado por algunos autores al descubrimiento de los antibióticos
y las vacunas. Aunque es un hecho evidente que, en estas primeras etapas de la psicofarmacología,
el descubrimiento de la mayor parte de los fármacos psicotropos fue fruto de la más absoluta
casualidad ("serendipity", en la terminología anglosajona), quizá aderezado con algún componente
de observación clínica fortuita y acertada, no menos importante fueron los resultados finales de
estos procesos de investigación. Baste destacar el descubrimiento de la acción antimaníaca del litio
en 1949, la introducción clínica de la clorpromazina en 1952 y del meprobamato en 1954, el
descubrimiento de la imipramina en 1955 y del uso psiquiátrico de la iproniazida en 1957 y la
introducción, por último, del clordiazepóxido en 1960. Nosotros, que ahora utilizamos el
calificativo de "década de oro", nos reafirmamos en la opinión de J.A. Hobson, neurofisiólogo de
Harvard, quien en su obra The chemistry of conscious states (1994) afirma, a propósito de la
introducción de los psicofármacos en la década de los 50: "... el desarrollo de drogas que
interactúan con los sistemas químicos cerebrales es el más importante avance en la historia de la
psiquiatría moderna".
En esta historia inicial de la moderna psicofarmacología existen dos años clave; 1954 y 1957. El
año 1954 es el año de la difusión escrita de los efectos clínicos de los nuevos fármacos: en febrero,
Lehmann y Hanrahan publican el primer ensayo con clorpromazina; en abril, Kline presenta el
primer estudio clínico con reserpina; en mayo se publica el primer ensayo realizado en EE.UU con
clorpromazina (Winkelman); en septiembre, aparece el primer ensayo controlado con
clorpromazina (Elker) y, en diciembre, Berger aporta la primera publicación sobre las propiedades
farmacológicas del meprobamato. Sin embargo, puede afirmarse que 1957 es el año en que los
agentes psicotropos entran definitivamente en los foros de discusión científica. Dos eventos
importantes hay que destacar: el II Congreso Mundial de Psiquiatría, celebrado en Zurich, y el
Simposium Internacional sobre Drogas Psicotropas, organizado por E. Trabucchi en Milán. En este
sentido, es llamativo el hecho de que, mientras en el I Congreso Mundial de Psiquiatría, celebrado
en París en 1950, el principal motivo de discusión científica fueron las terapias de choque (el coma
insulínico, la cardiazolterapia o la electroconvulsivoterapia), el eje central del II Congreso fueron
los tratamientos farmacológicos o químicos de las enfermedades mentales, sobre todo las psicosis
y, en menor medida, los trastornos afectivos.
En este trabajo describiremos, en primer lugar, los principales hitos en psicofarmacología que
tuvieron lugar durante esta prodigiosa década (Tabla I) y posteriormente se abordarán las
implicaciones socio-sanitarias y científicas que ocasionó la introducción de los psicofármacos
clásicos. Para un análisis más profundo sobre los avances que se relatan en el presente trabajo,
pueden consultarse los capítulos correspondientes de la Historia de la Neuropsicofarmacología
(López-Muñoz y Alamo, 1998).
Tabla I: Fechas clave en psicofarmacología
1949
Introducción del litio en el manejo de cuadros maníacos y esquizofrénicos
(Cade)
1950
Síntesis de la clorpromazina (Charpentier)
Síntesis del meprobamato (Ludwig)
1951
Aislamiento de la reserpina, a partir de la Rauwolfia serpentina (Schlittler y
Müller)
1952
Introducción de la clorpromazina en medicina:
En el cóctel lítico, con prometazina y dolantina (Laborit)
En el tratamiento de cuadros maníacos, con dolantina (Hamon y cols.)
Como agente antipsicótico, en solitario (Delay y cols.)
Descubrimiento de la acción inhibidora de la MAO de la iproniazida (Zeller)
Descubrimiento del carácter neurotransmisor de la serotonina (Twarog)
1954
Introducción clínica de la reserpina (Kline) y el meprobamato (Berger)
1955
Síntesis de la imipramina (Häfliger y Schindler)
1956
Síntesis de la reserpina (Woodward)
Publicación del primer Tratado de Psicofarmacología: "Pharmakopsychologie
und Psychopathologie" (de Boor)
1957
Introducción de la imipramina (Kuhn) y la iproniazida (Kline)
Síntesis del clordiazepóxido (Sternbach)
Descubrimiento del carácter neurotransmisor de la dopamina (Carlsson)
II Congreso Mundial de Psiquiatría (Zurich): primera clasificación de los
psicofármacos (Delay)
Symposium Internacional sobre Drogas Psicotropas (Milán):
primera reunión científica específica sobre psicofármacos
1958
Síntesis del haloperidol (Hermmans) e introducción en clínica (Divry y cols.)
Introducción clínica del clorprotixeno (Ravn)
Síntesis de la clozapina (Hünzinker)
Fundación del Collegium Internationale Neuropsychopharmacologicum
1959
Síntesis del diazepam (Sternbach)
1960
Introducción clínica del clordiazepóxido (Harris)
Confirmación del efecto profiláctico de las sales de litio en los episodios
maníacos (Schou)
APORTACIONES MÁS RELEVANTES PARA LA PSICOFARMACOLOGÍA DURANTE
LA DÉCADA DE LOS 50
El litio como agente antimaníaco
Como muchos otros eventos de la investigación biomédica, la introducción del litio en el arsenal
psicofarmacológico fue consecuencia del más puro azar, merced a la perspicacia observadora de
John F. Cade, quien en 1949 ocupaba el puesto de Senior Medical Officer, en el Victorian
Department of Mental Hygiene de Australia (Superintendente del Repatriation Mental Hospital de
Bundoora).
Gracias a sus extraordinarias dotes observadoras, Cade había constatado como los pacientes con
enfermedades endocrinas del tiroides exhibían una sintomatología muy parecida a las
manifestaciones clínicas del trastorno maníaco-depresivo. Ante esta similitud, el psiquiatra
australiano se cuestionó si en el origen de la enfermedad maníaco-depresiva existiría una
disfunción hormonal, para lo cual diseñó una serie de interesantes estudios de experimentación
animal. Inicialmente, recolectó muestras de orina de pacientes maníacos y melancólicos, así como
de controles sanos, y las inyectó intraperitonealmente a cobayas. Algunos animales tratados con
dosis elevadas de orina sufrieron movimientos convulsivos, prolongada inconsciencia e incluso
llegaron a morir, lo que reafirmaba la idea de Cade de que la orina de estos pacientes contenía
alguna sustancia tóxica. En un principio, creyó de esta sustancia podría ser la urea. Sin embargo,
observó que la orina de pacientes maníacos era notablemente más tóxica que la del resto, aún
cuando la cantidad de urea era similar. Este hecho hizo pensar al investigador australiano que
debería existir otra sustancia que aumentara la toxicidad de la urea, como el ácido úrico. Con objeto
de demostrar esta teoría, diseñó un estudio basado en la administración a los animales de
laboratorio de una solución con urea y distintas concentraciones de ácido úrico. Debido a la mala
solubilidad de esta sustancia, Cade recurrió al urato de litio, una sal mucho más soluble, y
comprobó que la inyección de una solución saturada de esta sal, con un 8% de urea, protegía a los
animales de los fenómenos convulsivantes observados previamente. Además, los animales no
respondían a los estímulos, incluyendo los dolorosos, y disminuía considerablemente su movilidad
y su apetencia por la comida. Estas observaciones hicieron que Cade investigara los efectos de la
administración exclusiva del carbonato de litio en los cobayas. Dos horas después de su
administración, los animales sufrían un estado de letargia, que revertía dos horas después.
Los resultados de estos estudios hicieron pensar a Cade el posible beneficio que ciertos pacientes
maníacos podrían experimentar con la administración de estas sales de litio y, tras una previa
autoadministración con objeto de valorar su seguridad, administró 1200 mg de citrato de litio, tres
veces al día, a un varón de 51 años afecto de un estado de excitación maníaca, de 5 años de
evolución. Al cabo de 5 días fue evidente la mejoría del paciente, que abandonó el Hospital 4 meses
después, con un tratamiento ambulatorio diario de 300 mg de carbonato de litio, dos veces al día, ya
que esta sal originaba menos náuseas que el citrato. La recuperación fue tan intensa, que el paciente
volvió a desempeñar el mismo trabajo que realizaba antes de su ingreso hospitalario. Cade observó
los mismos resultados en otros nueve pacientes, obteniendo las mejores respuestas en individuos
muy excitados. También fueron estudiados los efectos del litio en seis pacientes con esquizofrenia,
con algún componente de agitación, y en tres pacientes con depresión melancólica crónica. Los
resultados de estos estudios fueron publicados en 1949, en un artículo de la revista The Medical
Journal of Australia, titulado "Lithium Salts in the Treatment of Psychotic Excitement". Esta
publicación es considerada por muchos autores como el punto de arranque de la denominada
"revolución de la farmacología psiquiátrica".
Fármacos neurolépticos
Las terapias biológicas, entre las que se encuentran las denominadas estimulantes, como la
piretoterapia, y las de choque (duchas heladas, comas insulínicos o cardiazólicos, electroshock)
constituyeron los primeros tratamientos específicos de los trastornos psicóticos, y se vinieron
utilizando durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, los tratamientos farmacológicos
(opio, morfina, codeína, hidrato de cloral, bromuros, etc.), utilizados durante el mismo periodo,
fueron mucho menos específicos y resolutivos.
El advenimiento de la clorpromazina y la reserpina, a principios de la década de los 50, supuso una
auténtica revolución farmacológica y, no solamente introdujo un abordaje selectivo y eficaz para
los pacientes esquizofrénicos, sino que abrió las puertas a la síntesis de numerosos fármacos
destinados al tratamiento de los trastornos mentales, y, por ende, al inicio de la era
psicofarmacológica. Las posibilidades de tratamiento de los pacientes esquizofrénicos se ampliaron
a finales de la década con la introducción del haloperidol. A continuación se describen estos tres
grandes hitos de la psicofarmacología.
Clorpromazina
El descubrimiento de la primera familia de agentes neurolépticos hay que enmarcarlo en el auge de
la investigación sobre sustancias antihistamínicas que tuvo lugar en Francia después de la II Guerra
Mundial, y más concretamente en los estudios realizados con las fenotiazinas. Estas sustancias eran
conocidas desde finales del siglo XIX, habiendo sido empleadas primero para la industria alemana
de colorantes y luego, en medicina, como antisépticos y antihelmínticos. Al final de la década de
los 40 se estudiaban sus propiedades antihistamínicas (Halpern y Ducrot), aunque las
manifestaciones tóxicas de estos agentes imposibilitaron su uso clínico. En este sentido, su
aplicación a pacientes con enfermedades mentales nunca fue directamente buscada, sino que, como
muy acertadamente apuntan Lickey y Gordon (1986), "su introducción en terapéutica se parece
más bien a la historia de un medicamento en busca de enfermedad".
El origen de la utilización de estos compuestos como agentes neurolépticos se debe a las
investigaciones iniciales de Henri Laborit. Este cirujano de la Armada Francesa trabajaba en 1949
en el Maritime Hospital de Bizerte (Túnez), en el hallazgo de un método farmacológico capaz de
prevenir el shock quirúrgico. Entre los fármacos antihistamínicos de la época encontró que la
prometazina poseía una actividad anti-shock aceptable, por lo que la adicionó a otra sustancia de
tipo morfínico (dolantina), creando el llamado "cocktel lítico", evento que, en la historia de la
anestesia, supondría el origen de la neuroleptoanalgesia. Este cocktel inicial fue ampliamente usado
en mujeres tunecinas afectas de eclampsia. A la luz de estos hallazgos, Specia Laboratories, de
Rhône-Poulenc (Vitry-sur-Seine, Francia), la compañía que sintetizó y comercializaba la
prometazina, se dispuso a continuar la línea de investigación abierta por Laborit. De esta forma,
Simone Courvoisier efectuó un cribaje de todas las fenotiazinas sintetizadas por Paul Charpentier
desde 1944 como agentes antihistamínicos. De entre ellas, la promazina pareció ser la más
interesante, a pesar de su baja actividad antihistamínica, por lo que Charpentier sintetizó distintos
derivados de ella. Un derivado clorado (RP-4560), preparado en diciembre de 1950, mostró, según
las pruebas de Courvoisier, una extraordinaria actividad, no solo antihistamínica, sino adrenolítica y
parasimpaticolítica, así como una baja toxicidad. Al año siguiente, muestras de este preparado
fueron remitidas a Laborit, destinado ahora en el Laboratorio de Fisiología de Hospital Militar de
Val-de-Grâce de París, quién ensayó el nuevo fármaco en pacientes sometidos a intervenciones
quirúrgicas. En 1951, Laborit propone el concepto de "hibernación artificial", para describir las
propiedades hipotermizantes e hipnóticas del nuevo fármaco (Laborit y Huguenard, 1951), que
posibilitaría una mayor eficacia de determinadas intervenciones quirúrgicas, como la cirugía
cardiaca.
Las observaciones de Laborit le permitieron hipotetizar otras utilidades terapéuticas para la nueva
droga. De hecho, en una de sus primeras publicaciones sobre los resultados quirúrgicos obtenidos
con el RP-4560 (Laborit y cols., 1952), afirma que los hechos observados "pueden anticipar ciertas
indicaciones para el uso de este compuesto en psiquiatría, posiblemente en conexión con las curas
de sueño por barbitúricos". De esta forma, convenció a sus colegas del Servicio de
Neuropsiquiatría del Hospital Militar Val-de-Grâce, dirigido por Joseph Hamon, para que
ensayasen el fármaco en pacientes psicóticos. El 19 de enero de 1952 fue administrado por primera
vez, asociado a un opiáceo, la dolantina, a un barbitúrico y a la electroconvulsivoterapia, en un
paciente maníaco muy agitado, quien rápidamente comenzó a calmarse, prolongándose esta
situación durante varias horas. Al cabo de tres semanas de tratamiento el paciente fue dado de alta
en el Hospital. Con este evento culminó el que tal vez constituya el mayor hito de la historia de la
psicofarmacología. El coronel Jean Paraire presentó estos datos el 25 de febrero, en una reunión de
la Société Médico-Psychologique en París, y fueron publicados en marzo de ese mismo año
(Hamon y cols., 1952).
El nuevo fármaco, apodado por algunos autores como "la droga de Laborit", se denominó
clorpromazina y fue comercializado en Francia por Rhône-Poulenc en 1952. Su nombre comercial,
Largactil , pretendió reflejar su amplio abanico de actividades; gangliolíticas, adrenolíticas,
antifibrilatorias, antiedema, antipíreticas, antishock, anticonvulsivantes, antieméticas, etc.
(Courvoisier y cols., 1953).
Pronto se iniciaron ensayos clínicos controlados, entre los que hay que destacar los trabajos
pioneros de Jean Delay y Pierre Deniker, del Hospital Sainte-Anne de París, quienes administraron
por primera vez, varias semanas después de la comunicación de Paraire, la clorpromazina sola, sin
asociarla a ningún otro fármaco, y confirmaron la gran eficacia de esta sustancia como agente
tranquilizante en pacientes psicóticos o agitados (Delay y cols, 1952). En 1952, Delay (profesor de
psiquiatría de la Sorbonne y Director del Sainte-Anne) y su asistente Deniker describieron el
cuadro clínico ocasionado por la administración de una inyección de 15-100 mg de clorpromazina y
que se caracteriza por enlentecimiento motor, indiferencia afectiva y neutralidad emocional, al que
denominaron "síndrome neuroléptico" (Delay y Deniker, 1952). Entre mayo y julio de 1952, estos
psiquiatras franceses comunicaron, mediante seis informes clínicos, los resultados del uso de
clorpromazina en unos 40 pacientes psicóticos. Precisamente, en el Hospital Sainte-Anne de París,
y bajo la organización de Delay y Deniker, tuvo lugar el I Coloquio Internacional sobre
Neurolépticos (20-22 de octubre de 1955), en el que se abordó ampliamente la utilidad de las
nuevas herramientas químicas (clorpromazina y reserpina) en el tratamiento de las psicosis.
Swazey, en su obra Chlorpromazine in Psychiatry (1974), recuerda el impacto que causaba entre
los profesionales de la salud mental los efectos antipsicóticos del nuevo fármaco: "Es opinión
prácticamente unánime que tras la administración del medicamento, los pacientes que tenían una
gran actividad psicomotora, agresividad, hostilidad y negativismo muestran una disminución en su
actividad motora (movimientos). Los enfermos están menos inquietos, son perfectamente capaces
de estar sentados tranquilamente, son menos agresivos y destructivos, son ordenados y corteses.
Subjetivamente muestran una notable disminución de la ansiedad. Tienen la mente despejada,
están orientados en su ambiente y son capaces de hablar con tranquilidad y con un considerable
grado de objetividad de sus alucinaciones y delirios".
Reserpina
Los primeros datos históricos sobre el abordaje terapéutico-científico de los trastornos psicóticos
hay que buscarlos en las propiedades tranquilizantes y sedativas de la reserpina, un alcaloide
natural procedente de la Rauwolfia. La Rauwolfia serpentina es la denominación técnica de una
planta, de la familia de las Apocynaceae, llamada serpentaria, procedente de la India y cuyas
supuestas propiedades medicinales fueron ampliamente utilizadas por la medicina hindú durante
muchos siglos. El botánico francés Charles Plumier propuso este nombre en 1703, en honor del
explorador alemán Leonhard Rauwolf de Augsburg, primer científico que describió esta planta, en
1582.
La primera aproximación científica seria sobre la composición y propiedades de esta planta se
deben a Salimuzzaman Siddiqui y Rafat Hussein Siddiqui, del Instituto de Investigación del UnaniAyurvedic Medicine de Delhi. En 1931, aislaron el primer alcaloide de la planta, al que llamaron
ajmalina, en reconocimiento a Hakim Azmal Khan, fundador del Instituto de Investigación.
Durante diez años, las propiedades farmacológicas de los alcaloides de la Rauwolfia fueron
estudiadas por el equipo del profesor Ram Nath Chopra, de la Escuela de Medicina Tropical de
Calcuta, quienes investigaron y confirmaron la actividad hipotensora de estos alcaloides, así como
que extractos crudos de la raíz de la planta eran capaces de ejercer una intensa acción sedante,
aunque no pudieron aislar ningún alcaloide puro al que achacar esta propiedad.
Durante la década de los 40, se ha estimado que más de un millón de indios afectos de hipertensión
fueron tratados con Rauwolfia, pero esta actividad terapéutica no trascendió a la medicina
occidental hasta 1949, fecha en la que Rustom Jal Vakil publicó, en el British Heart Journal, los
resultados de un ensayo clínico controlado, de cinco años de duración y cincuenta pacientes,
realizado en el King Edward Memorial de Bombay. Los buenos resultados del estudio, motivaron a
Robert Wilkins, Director de la Clínica de Hipertensión del Massachusetts General Hospital, a
ensayar sus efectos en sus pacientes. Las conclusiones del estudio de Wilkins fueron comunicadas
en la reunión de la New England Cardiovascular Society, en 1952. Los autores volvieron a
confirmar, además de la moderada acción hipotensiva de la Rauwolfia, un interesante efecto
sedativo, que causaba, más que somnolencia, una sensación de relajación (Wilkins, 1954).
En las mismas fechas en que Wilkins comunicaba los efectos de la Rauwolfia, otro grupo de
investigadores, dirigidos por Emil Schlittler y Johannes Müller, de la División de Investigación de
Ciba, en Basilea, lograron aislar el alcaloide responsable de sus efectos. Esta labor fue muy
dificultosa, debido a la gran cantidad de compuestos presentes en el líquido resinoso de la raíz la
Rauwolfia que mostraban actividad farmacológica y la gran lentitud en el inicio de estas
actividades. A pesar de las dificultades técnicas y metodológicas, en 1951 se aisló un principio
activo, escasamente soluble, que se denominó reserpina y que era el responsable de la mayor parte
de la actividad hipotensiva y sedativa de la raíz de Rauwolfia. Dos años después, la compañía
farmacéutica Ciba comercializó la reserpina, con el nombre comercial de Serpasol , siendo
sintetizada químicamente en 1956 por el profesor Robert Woodward, de Harvard.
El pionero del empleo de la reserpina en el tratamiento de las psicosis fue Nathan S. Kline, del
Rockland State Hospital de New York. Según relata Caldwell (1970), en la primavera de 1953,
Kline leía en el New York Times una interesante noticia procedente de Bombay: en el curso de la VI
Gujarat and Saurashtra Provincial Medical Conference (14-16 de marzo) se concedió un premio
especial al doctor R.A. Hakim, por un trabajo titulado "Indigenous drugs in the treatment of mental
diseases". Estas drogas procedían de la planta Rauwolfia serpentina, e hicieron pensar a Kline que
estas sustancias podrían ocasionar un fenómeno parecido al que se comunicaba desde Francia con
la utilización de la clorpromazina. Kline realizó un ensayo clínico controlado con placebo, en el que
se enrolaron 710 pacientes (Kline, 1954), y sus conclusiones sobre la eficacia antipsicótica de la
reserpina fueron comunicadas a la Academia de Ciencias de Nueva York el 30 de abril de 1954.
Haloperidol
Otra de la grandes familias contempladas dentro del grupo de los neurolépticos clásicos, las
butirofenonas, proceden del desarrollo y la investigación de moléculas analgésicas centrales,
derivadas de la petidina y la metadona. En 1957, la compañía belga Janssen Pharmaceutica, con
sede en Beerse, sintetizó, a partir de la petidina, el compuesto R-951, que exhibía interesantes
propiedades analgésicas. Éstas se intentaron mejorar, cambiando el grupo propiofenona por un
grupo butirofenona. El compuesto resultante, denominado R-1187, también mostraba una potente
actividad analgésica, pero en las pruebas de experimentación animal se pudo observar que, además,
ocasionaba otros efectos farmacológicos, como insensibilidad a estímulos lesivos, midriasis y un
efecto sedante y tranquilizante después de un periodo de excitación inicial propio de la petidina.
Estos últimos efectos recordaron a Paul A. Janssen las acciones de la clorpromazina, por lo que
sintetizó numerosos derivados del R-1187, con objeto de encontrar un agente de mayor potencia y
especificidad neuroléptica y que careciese de actividad morfínica. Entre los cientos de derivados
sintetizados, en 1958 apareció el más potente de los tranquilizantes descubiertos hasta la actualidad,
el haloperidol (R-1625), un derivado de la 4-fluorobutirofenona, sintetizada por Bert Hermmans.
Esta sustancia, químicamente pura, soluble y estable en solución acuosa, exhibía una actividad
antipsicótica más de 50 veces superior a la de la clorpromazina. Además, su inicio de acción era
más rápido, su duración de acción más prolongada y seguía exhibiendo muy pocos efectos adversos
en el animal de experimentación.
Con todos los datos del proceso de experimentación animal, y algún que otro ensayo en humanos,
como el realizado por C. Bloch (Bruselas) en pacientes con delirium tremens, a los que administró
2 mg intravenosos de haloperidol, Janssen decidió iniciar los ensayos clínicos en pacientes
psicóticos con dosificaciones entre 50 y 100 veces inferiores a las que se venían utilizando con
clorpromazina. El primer estudio fue realizado en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Lieja,
por el grupo del doctor J. Bobon, presentándose los resultados preliminares en una reunión de la
Sociedad Belga de Enfermedades Mentales (Bruselas, octubre de 1958). Los resultados definitivos
fueron publicados en la revista Acta Neurologica et Psychiatrica Belgica (Divry y cols., 1958). A
pesar de ser un estudio no controlado y con una población muy pequeña (18 pacientes), sus
resultados y conclusiones siguen siendo totalmente válidos en la actualidad. Los individuos
incluidos en el ensayo, pacientes afectos de agitación psicomotora grave, de origen psicótico,
neurótico y psicopático, recibieron dosis de 2 a 5 mg de haloperidol. Los efectos sedantes
psicomotores comenzaron entre 5 y 15 minutos y se prolongaron hasta 3 a 5 horas.
Las apreciaciones iniciales descritas en este estudio fueron confirmadas y ampliadas en el I
Simposio Internacional sobre Haloperidol, celebrado en Beerse (Bélgica), el 5 de septiembre de
1959, en el que distintos especialistas de 11 países presentaron 17 trabajos monográficos sobre este
fármaco, que cubrían aspectos farmacológicos y clínicos, tanto en el campo de la psiquiatría y
neurología como de la anestesia. Este evento científico es recordado por Paul A. Janssen (1984) con
gran entusiasmo: "Este fue un día memorable, porque gran parte de lo que se sabe hoy de los
efectos clínicos del haloperidol ya se expuso en aquel momento: su utilidad en el tratamiento de la
agitación psicomotora en general, alucinaciones, síntomas maníacos, ideas y delirios paranoides,
movimientos coreoatetósicos, tendencias agresivas e impulsivas en los psicópatas, ciertas formas
de ansiedad e insomnio, nauseas y vómitos y en general en todos los síntomas psiquiátricos que
constituyen una indicación clara del tratamiento neuroléptico en nuestros días. Su perfil de efectos
secundarios neurológicos se describió con detalle, indicándose que las dosis terapéuticas
oscilaban entre 1 y 15 mg al día, tanto por vía oral como parenteral".
Fármacos antidepresivos
El abordaje farmacoterapéutico de los trastornos afectivos, desde la perspectiva de la farmacología
científica actual, tiene su origen en la década de los 50, la misma década en la que vieron la luz los
primeros agentes antipsicóticos y ansiolíticos, con la introducción de la imipramina y la
iproniazida. Estos agentes inauguraron una nueva era en el tratamiento de la depresión, relegando a
la electroconvulsivoterapia a unas indicaciones muy puntuales, como el riesgo suicida elevado, las
depresiones delirantes o el estupor melancólico. Sin embargo, mientras los antidepresivos
tricíclicos continúan utilizándose en clínica de una forma importante, los inhibidores de la
monoamino-oxidasa (IMAO) prácticamente han dejado de emplearse, salvo en las depresiones
atípicas, debido, en gran medida, a sus problemas de interacciones con otros fármacos
psicoestimulantes y con alimentos ricos en tiramina, que pueden desembocar en trágicas crisis
hipertensivas.
Iproniazida
El origen de los IMAO hay que buscarlo en los fármacos antituberculosos que venían utilizándose
desde principios de la década de los 50. En 1951, dos investigadores, Herbert Hyman Fox, de
Hoffmann-La Roche Laboratories (Nutley, New Jersey), y Harry L. Yale, del Squibb Institute for
Medical Research (Princeton, New Jersey), descubren, por vías independientes, un potente agente
antituberculoso: la isoniazida. Prueba evidente de la eficacia de esta droga fue la gran reducción de
mortalidad por tuberculosis en EE.UU., que pasó de 188 muertes por 100000 habitantes en 1904 a 4
en 1952. Esta línea de investigación fue continuada por el propio Herbert H. Fox y John T. Gibas,
en los Laboratorios Hoffmann-La Roche, quienes, entre distintos derivados de la isoniazida,
sintetizaron un isopropil derivado, denominado iproniazida, cuya actividad tuberculostática era
similar a la de la isoniazida en los animales de laboratorio, pero más activa en humanos.
En 1952 comienza a estudiarse, en el Sea View Hospital de Statten Island, los efectos de la
iproniazida, por parte de los doctores Selikoff, Robitzek y Ornstein, quienes observan que este
fármaco posee, frente a la isoniazida, una mayor potencia estimuladora del sistema nervioso central
(SNC), efecto interpretado inicialmente como un secundarismo del preparado. Los cambios
psicológicos observados en los pacientes tuberculosos tratados con la iproniazida fueron
especialmente llamativos; estos pacientes mostraban una mayor vitalidad, con ganas incluso de
abandonar el hospital, y un incremento paulatino de su actividad social. Los resultados de estas
primeras observaciones clínicas, junto a otras de investigación básica, fueron de vital importancia
para la futura caracterización de este fármaco como antidepresivo.
Desde la perspectiva básica, destacan los trabajos de Zeller y Scott. E. Albert Zeller y sus
colaboradores de Northwestern University Medical School (Chicago, Illinois) descubrieron en
1952 que la iproniazida era capaz de inhibir la MAO, y Charles Scott, de la Warner-Lambert
Research Laboratories (Morris Plains, New Jersey), observó que el pretratamiento con iproniazida,
antes de la administración de reserpina, ocasionaba el efecto contrario al esperado: un efecto
estimulante, en vez del efecto tranquilizante previsto. En 1956, el grupo de Scott (Chessin y cols.,
1956) describió este efecto de alertización experimental con la iproniazida, que denominaron
"marsilización", debido al nombre comercial de este preparado. Todas estas investigaciones
básicas promovieron considerablemente la realización de estudios clínicos en pacientes
psiquiátricos.
El año 1957 fue clave para el futuro de estos fármacos hidrazídicos como agentes antidepresivos,
ya que durante una Reunión de la American Psychiatric Associacion (APA), celebrada ese año en
Siracusa, se aportan los primeros datos sobre los efectos de la iproniazida en la depresión. George
Crane, del Montefiore Hospital de Nueva York, comunicó la mejoría del humor de varios pacientes
tuberculosos con depresión concomitante, resultados muy parecidos a los aportados también por
Arthur L. Scherbel, reumatólogo del Cleveland Clinic and Hospital, en pacientes deprimidos
afectos de artritis reumatoide. Por otro lado, Nathan Kline y colaboradores, del Rockland State
Hospital (Orangeburg, Nueva York), conocedores de los trabajos de Scott, fueron los primeros
psiquiatras que valoraron la eficacia de la iproniazida en pacientes deprimidos no tuberculosos
(depresión psicótica crónica), al realizar en humanos los mismos procedimientos que Scott efectuó
en animales. Sus resultados, comunicados también en la Reunión de Siracusa (1957), evidenciaron
que la iproniazida causaba un efecto estimulante en pacientes deprimidos.
Tal fue el impacto de la nueva droga que, en noviembre de ese mismo año, la compañía HoffmannLa Roche patrocinó el "Symposium on the Biochemical and Clinical Aspects of Marsilid and Other
Monoamine Oxidase Inhibitors", reunión en la que no solo se abordó su eficacia en la depresión,
sino en otras patologías, como la hipertensión o la angina de pecho. En el marco de este
symposium se presentaron ocho estudios, en los que se englobaron, en total, unos 300 pacientes
afectos de distintos trastornos mentales, básicamente depresión. En 1958, Loomer, Saunders y
Kline describieron sus amplias experiencias neuropsiquiátricas con la iproniazida en la reunión
anual de la APA, proponiendo el término "physic energizer" para designar la actividad de este
fármaco.
Un año después de la Reunión de Siracura, y a pesar de que la iproniazida solo fue comercializada
como agente antituberculoso (Marsilid ), más de 400.000 pacientes afectos de depresión habían
sido tratados con esta droga, que abrió las puertas al primer grupo de fármacos específicamente
antidepresivos, conocido mas tarde como IMAO.
Imipramina
La historia de los antidepresivos heterocíclicos se inicia en 1956, gracias a la perspicacia del
investigador suizo Roland Kuhn, del Cantonal Psychiatric Clinic de Munsterlingen y al desarrollo
de sustancias iminodibenzólicas, cuyo proceso de síntesis se remonta a 1899 (Thiele y Holzinger),
y, ahora, se ensayaban como posibles agentes antihistamínicos.
El doctor R. Domenjoz, investigador de la compañía farmacéutica suiza J.R. Geigy (Basilea), había
enviado a R. Kuhn, en 1950, un antihistamínico (G-22150) de esta familia de los iminodibenzoles
para ensayar sus propiedades hipnóticas. Los resultados que obtuvo el psiquiatra suizo en 1950
fueron poco significativos y recomendaba posteriores estudios para conocer estos efectos, estudios
que fueron obviados por Geigy. La comercialización de la clorpromazina en 1952 y su rápida
introducción en el campo de la psiquiatría le recordó a Kuhn, no solo la estructura química del
antihistamínico que había testado años antes, sino que ciertos efectos farmacológicos observados
con ambos fármacos eran muy parecidos. Esta apreciación motivó al investigador de Munsterlingen
a solicitar de Geigy nuevas muestras de su antihistamínico, para valorar sus propiedades en
distintos trastornos psiquiátricos. Sin embargo, aunque los resultados obtenidos fueron alentadores,
el alto porcentaje de efectos adversos hizo discontinuar los estudios. Poco tiempo después, Geigy
envió a Kuhn un análogo del antihistamínico (G-22355), sintetizado por Häfliger y Schindler, con
una cadena lateral en su estructura tricíclica similar a la de la clorpromazina. De esta forma, a
principios de 1956 este compuesto fue administrado a unos 300 esquizofrénicos y a algunos
pacientes afectos de depresión endógena, constantándose que, aunque su eficacia en los pacientes
psicóticos era inferior a la de la clorpromazina, su actividad antidepresiva era superior a la de
cualquier sustancia conocida hasta la fecha.
Los resultados de las primeras impresiones obtenidas por Kuhn, en un total de 40 pacientes
depresivos, fueron comunicados en 1957, durante el Segundo Congreso Internacional de
Psiquiatría, celebrado en Zurich, ante una audiencia que apenas superó las 12 personas. Estos
resultados, publicados por primera vez el 32 de agosto de 1957 en el Schwizerische Medizinische
Wochenschrift ("Uber die behandlung depressiver zustände mit ainem iminodibenzyl derivat (G
22355)"), fueron recibidos, como el propio autor confesaría más tarde (Kuhn, 1984), con gran
escepticismo, debido a la nula existencia previa de sustancias específicamente antidepresivas.
"Hemos conseguido un tratamiento específico de los estados depresivos, no el ideal, pero que
avanza mucho en esa dirección. Subrayo `específico', porque el medicamento restaura en gran
parte, o por completo, lo que la enfermedad ha dañado; a saber, las funciones y la capacidad
mentales, y lo que es de importancia capital, el poder de experimentar", afirmó Kuhn (1984). El
nuevo fármaco, comercializado por Geigy en la primavera de 1958, se denominó imipramina
(Tofranil ) y supuso un paso de gigante en el tratamiento de la depresión, siendo el primer
representante de una nueva familia de fármacos, conocida como antidepresivos imipramínicos o
tricíclicos.
El primer estudio clínico controlado imipramina-placebo fue conducido, en 1959, por Ball y Kiloh,
demostrándose así la eficacia de esta sustancia, especialmente en las denominadas depresiones
endógenas y en las depresiones psicóticas. Precisamente, en marzo de 1959 tuvo lugar en Montreal
una conferencia internacional ("McGill Conference on Depression and Allied States"), donde se
aportaron todos los datos sobre la imipramina acumulados hasta la fecha, a partir de los estudios
norteamericanos y europeos.
Fármacos ansiolíticos
Hasta mediada la década de los 50, las herramientas farmacológicas que se venían utilizando en el
tratamiento de la ansiedad y el insomnio eran los barbitúricos. El escaso desarrollo de fármacos
específicamente ansiolíticos, así como el retraso en su introducción clínica, sobre todo si se
compara con la síntesis y comercialización de moléculas antipsicóticas o antidepresivas, estriba,
como muy bien defiende Pichot (1990), al menos en parte, en el gran peso específico de las teorías
psicoanalíticas, fundamentalmente en EE.UU. El psicoanálisis preconizaba que la ansiedad era una
señal de daño mental, siendo toda la psicopatología secundaria a ella. Estas teorías, plenamente
vigentes a finales de la década de los 50, suponían pues que el único abordaje terapéutico de la
ansiedad era el psicoanalítico, y como tal venía recogido en la mayor parte de los tratados de
psiquiatría de la época. No obstante, en 1954 se introduce en clínica el meprobamato y en 1960 la
primera benzodiazepina, el clordiazepóxido.
Meprobamato
Los problemas derivados del uso prolongado de barbitúricos estimularon a las compañías
farmacéuticas a desarrollar nuevos compuestos con propiedades sedativas y/o hipnóticas. En este
sentido, el origen de los primeros agentes que se pueden considerar como auténticos ansiolíticos
hay que buscarlo en la terapéutica antimicrobiana que se venía realizando durante la II Guerra
Mundial. Con objeto de evitar el fracaso de la penicilina en las infecciones de heridas de guerra por
gérmenes Gram negativos, se solía adicionar a este antibiótico el fenoxietanol, un antiséptico con
propiedades tópicas antimicrobianas frente a dichas bacterias, habitualmente utilizado en Inglaterra.
Sin embargo, la potencia de este compuesto era limitada, por lo que Willian Bradley, químico jefe
del British Drug Houses Ltd. de Londres, intentó sintetizar varios análogos del fenoxietanol, con la
esperanza de encontrar agentes con mayor actividad antimicrobiana. Durante las pruebas
toxicológicas con estos compuestos, Frank M. Berger, un farmacólogo checo refugiado en
Inglaterra, dado su origen judío, que también trabajaba en el British Drug Houses Ltd. observó que
todos ellos producían una parálisis flácida reversible de la musculatura esquelética voluntaria los
miembros, en el animal de experimentación. Esta observación hizo desviar a Berger el destino
inicial del proceso de investigación, centrándose en estas nuevas apreciaciones. Los animales a los
que se les administró estos compuestos, tanto por vía oral como parenteral, experimentaron una
pérdida de control muscular, aún manteniendo su habitual nivel de conciencia. Cuando se les
administró a los animales de laboratorio dosis demasiado pequeñas para ocasionar estos fenómenos
de parálisis, pudieron observar un efecto de relajación generalizado. Este efecto fue denominado,
en la primera publicación de Berger y Bradley sobre la farmacología de los nuevos éteres de
glicerol (1946), "tranquilización".
De los 143 compuestos estudiados por Berger y Bradley en el animal de experimentación, solo uno
poseía ciertas propiedades interesantes. Se trataba de la mefenesina, una sustancia capaz de actuar
directamente sobre la placa neuromuscular, por lo que Mallison la introdujo, en 1947, en la práctica
de la anestesia, como alternativa a la tubocurarina. No obstante, tuvo muy poco éxito entre los
anestesistas, a pesar de ejercer una acción ansiolítica, sin apenas afectar el estado de conciencia
general. Un gran inconveniente de este fármaco era su corta duración de acción, debido a su rápido
metabolismo oxidativo (origen de varios metabolitos activos), lo que imposibilitaba una acción
ansiolítica mantenida durante varias horas entre dosis. Con objeto de mejorar las propiedades
características de estos incipientes agentes ansiolíticos, Frank Berger, emigrado a EE.UU. en 1947,
e investigador ya de Wallace Laboratoires (Grambury, New Jersey), junto al químico B.J. Ludwig,
iniciaron en 1949 una nueva línea de investigación, que desembocaría en el descubrimiento de los
meprobamatos. El primer objetivo en la mejora de la actividad de la mefenesina fue ampliar el
tiempo de acción ansiolítica, con lo que era imprescindible mejorar su metabolismo. Siguiendo esta
línea de investigación, Ludwig sintetizó en mayo de 1950 el meprobamato (posteriormente
comercializado con el nombre de Miltown ), que se confirmó como la sustancia con mejor perfil de
las, aproximadamente, 1200 sintetizadas y ensayadas por Ludwig y Berger, sustancia que poseía
una duración de acción ocho veces mayor que la mefenesina.
Las primeras publicaciones sobre la experiencia clínica con meprobamato aparecieron, en forma de
dos artículos breves, en el número del 30 de abril de 1955 del Journal of the American Medical
Association, firmados, respectivamente, por L.S. Selling y J.C. Borrus. En ambos se analizaba los
efectos clínicos advertidos incipientemente con el nuevo agente tranquilizante, constatándose que
era relativamente seguro, sobre todo cuando se comparaba con los barbitúricos.
El meprobamato fue el primer fármaco comercializado específicamente como ansiolítico. Frente a
los barbitúricos y al alcohol poseía la ventaja de no inducir, a dosis terapéuticas, cambios aparentes
sobre la conducta y el comportamiento. Además, no parecía producir sopor ni sueño. Puede
afirmarse, pues, que la primera diferenciación histórica entre agentes hipnóticos y ansiolíticos se
debe a la introducción, en 1954, del meprobamato. Sin embargo, posteriormente, se confirmó que
no era un agente ansiolítico puro, ya que, incluso a dosis terapéuticas, inducía un cierto grado de
somnolencia. Las tres características farmacológicas que definieron al meprobamato fueron la
relajación muscular, la acción anticonvulsiva y su acción de apaciguamiento.
Clordiazepóxido
Como con el resto de agentes ansiolíticos descubiertos con anterioridad, el desarrollo de las
benzodiazepinas, la familia de fármacos ansiolíticos de mayor relevancia farmacológica y clínica,
también se benefició sustancialmente del azar científico. El descubrimiento de las benzodiazepinas
está estrechamente unido a Leo H. Sternbach, otro investigador europeo de origen judío, emigrado
a EE.UU. durante la II Guerra Mundial, y empleado como químico de los Laboratorios HoffmannLa Roche Inc. (Nutley, New Jersey). Sternbach decidió, en 1954, continuar sus investigaciones
sobre ciertos compuestos tricíclicos (heptoxidiazinas), que él mismo había sintetizado 20 años atrás
en la Universidad de Cracovia, como parte de sus estudios postdoctorales sobre colorantes. La
reciente comercialización en Francia (1952) de la clorpromazina y su estructura química de
naturaleza tricíclica, hizo pensar a Sternbach que ciertas modificaciones de las cadenas laterales de
sus viejos compuestos podrían dotarles de propiedades semejantes al nuevo agente neuroléptico.
El investigador de Hoffmann-La Roche desarrolló alrededor de 40 nuevos compuestos. Sin
embargo, cuando Lowell O. Randall, Director de Investigación Farmacológica de Roche, estudió
las propiedades sedativas, anticonvulsivantes y relajantes musculares de estos compuestos, los
resultados fueron nulos. El azar hizo que la reacción química de uno de estos compuestos siguiera
una vía diferente. Este compuesto (Ro 5-0690), que no llegó a ser estudiado, fue solicitado un año y
medio después (mayo de 1957) por Earl Reeder para su screening, siendo los resultados
abrumadores. Randall confirmó que la sustancia era superior al meprobamato en un gran número de
pruebas sobre actividad ansiolítica y relajante muscular central, además de poseer ciertas
propiedades tranquilizantes, similares a la clorpromazina, y de carecer de efectos adversos
significativos. El 26 de julio de 1956 el Dr. Randall escribió unas palabras que, como recoge Cohen
(1984), son hoy parte de la historia de la psicofarmacología: "La sustancia posee efectos hipnóticos
y sedantes en los ratones, similares a los del meprobamato. En los gatos es dos veces más potente
en lo relativo a la relajación muscular y diez veces más potente en el bloqueo del reflejo muscular
flexor". Este nuevo tranquilizante (una 1,4-benzodiazepina, denominada metilaminodiazepóxido,
durante un breve periodo de tiempo) fue patentado por Sternbach el 15 de Mayo de 1958, quien
cambió su nombre por el de clordiazepóxido, siendo el primer fármaco de una nueva familia,
conocida como benzodiazepinas. Su nombre comercial, Librium , forma ya parte destacada de la
historia de la farmacología.
Antes de que la FDA aprobase este nuevo fármaco en febrero de 1960, los ensayos clínicos,
dirigidos por L.R. Hines (Director de Investigación Biológica de Roche), avalaron su eficacia en
más de 16.000 pacientes. A principios de 1958 comenzaron las fases clínicas de estudio del Ro 50690, dirigidas por el doctor Hines. Inicialmente se administraron dosis muy elevadas a un número
reducido de pacientes ancianos. Los resultados obtenidos por los investigadores fueron
absolutamente negativos, ya que, además de un intenso efecto sedante, observaron, a las dosis
administradas, como los pacientes experimentaban una ataxia severa y una alocución confusa, por
lo que informaron de la ausencia de interés clínico de la molécula. Cohen (1984), escribe que estos
hechos son un ejemplo claro de lo que sucede en investigación clínica cuando se ensaya un fármaco
a "una dosis errónea en una población equivocada". Sin embargo, Hines no cedió en su empeño de
estudiar el Ro 5-0690 y diseñó un nuevo plan de ensayos, consistente en solicitar a tres grupos de
investigadores que lo ensayen simultáneamente en los tipos de pacientes más habituales en clínica
psiquiátrica, así como en pacientes psiquiátricos hospitalizados. De esta forma, se efectuaron tres
ensayos clínicos comparativos dirigidos, respectivamente, por Irvin M. Cohen, del Baylor College
of Medicine de Houston, Titus H. Harris, del University of Texas Medical Branch de Galveston, y
James R. Sussex, del University of Alabama School of Medicine de Birmingham. Los resultados
obtenidos por los tres grupos fueron muy parecidos, demostrándose que el clordiazepóxido era una
droga ansiolítica eficaz, con muy pocos efectos adversos y sin apenas afectar al estado de
conciencia y a la actividad intelectual. Como consecuencia de estos estudios, T.H. Harris remitió
sus resultados, en forma de nota clínica, al Journal of the American Medical Association. Este
artículo, aparecido el 12 de marzo de 1960, fue la primera publicación sobre eficacia terapéutica de
la nueva familia de las benzodiazepinas. Toda la experiencia clínica recogida durante 1959 permitió
a Hines organizar una reunión en el University of Texas Medical Branch (Galveston, 13-15 de
noviembre de 1959), donde se comunicaron las propiedades farmacológicas y clínicas de la nueva
benzodiazepina, que sirvieron de base para la posterior aprobación de la FDA (24 de febrero de
1960).
A partir de 1960 se sintetizaron, tanto en Hoffmann-LaRoche, como en otras compañías, miles de
benzodiazepinas, de las que más de 100 han sido comercializadas en distintos países, por sus
propiedades ansiolíticas y/o hipnóticas.
IMPLICACIONES SOCIO-SANITARIAS Y CIENTÍFICAS DE LA INTRODUCCIÓN DE
LOS PSICOFÁRMACOS CLÁSICOS
Las consecuencias directas y diferidas de la introducción de los primeros psicofármacos han sido
múltiples, afectando a distintas áreas de la realidad socio-sanitaria. Entre ellas hay que resaltar el
progresivo fenómeno de "desinstitucionalización" de la psiquiatría y la implicación de la Atención
Primaria en materia de Salud Mental, sobre todo en el manejo de los trastornos mentales menores
(depresiones y estados de ansiedad), hechos ambos que han mitigado el componente de
estigmatización que acompañaba a la asistencia psiquiátrica. Otras consecuencias de esta
"revolución de la psiquiatría" hay que situarlas en el plano meramente científico, como el postulado
de las primeras hipótesis biológicas sobre la génesis de las enfermedades mentales. En el plano
nosológico, la introducción de estos fármacos posibilitó el diseño de unos nuevos criterios
diagnósticos. Por último, la metodología en investigación clínica también se benefició de la
aparición de estos fármacos.
Etiología de las enfermedades mentales
Puede afirmarse que la psicofarmacología y la neurociencia siempre han caminado juntas y se han
influenciado mutuamente en los sucesivos descubrimientos científicos. En este sentido, una de las
principales consecuencias del descubrimiento de los nuevos psicofármacos fue la posibilidad de
postular las primeras hipótesis biológicas sobre la génesis de las enfermedades mentales, dando
lugar a la denominada "psiquiatría biológica". Como muy bien relata Colodrón (1999), "en 1952 la
`psiquiatría biológica' alcanza, al fin, lo que parecía la tierra prometida". Así pues, los
psicofármacos han permitido ir definiendo el proceso neuroquímico sobre el que asienta la
enfermedad mental y generar una teoría fisiopatológica sobre la misma. Esta situación se
constituyó como un evento singular en la historia de la medicina, pues una gran cantidad de
hipótesis etiológicas se fundamentaron en la acción de una serie de fármacos, cuya aplicación a las
patologías psiquiátricas fue consecuencia del más puro azar. Se trata pues de una aproximación
"farmacocéntrica", según han postulado algunos autores.
El caso de la clorpromazina es bastante ilustrativo en este sentido, pues con su introducción
aparecieron las primeras teorías etiopatogénicas sobre el origen de la esquizofrenia. En 1957, el
farmacólogo Arvid Carlsson y sus colaboradores de la Universidad de Lund (Suecia) descubrieron
que la dopamina era un neurotransmisor cerebral (Carlsson, 1978). Unos años más tarde, en 1963,
el propio Carlsson, ahora en la Universidad de Göteborg, y Margit Lindqvist demostraron que los
niveles cerebrales de dopamina, en el animal de experimentación, variaban al administrar
neurolépticos. Posteriormente, Solomon H. Snyder, de la John Hopkins University, pudo confirmar
que los neurolépticos, como la clorpromazina, eran capaces de bloquear los receptores
dopaminérgicos. Estos hechos, junto con la observación de que los agentes eficaces como
antagonistas del receptor del D2 tenían una magnitud de efecto proporcional a la potencia clínica,
se desarrolló la hipótesis, por otro lado simplista, de que el bloqueo dopaminérgico D2 era el
responsable del efecto antipsicótico de los neurolépticos, y que la esquizofrenia podría deberse a
un estado de hiperactividad dopaminérgica a nivel del sistema límbico o de la corteza cerebral.
El descubrimiento y posterior uso terapéutico de los antidepresivos tricíclicos y los IMAO
posibilitó también el desarrollo de las primeras teorías etiopatogénicas serias de los trastornos
afectivos. Durante la década de los 60 florecieron las teorías monoaminérgicas de la depresión, que
postulaban una deficiencia funcional de la neurotransmisión noradrenérgica o serotoninérgica en
determinadas áreas cerebrales como causa primordial de estas patologías (Coppen, 1967). Incluso
se hipotetizó con una teoría de hiperfuncionalismo colinérgico como origen de la depresión,
basándose en las propiedades anticolinérgicas de los antidepresivos tricíclicos (Janowsky y cols.,
1972). La "hipótesis catecolaminérgica" fue la primera que se postuló, en base a las observaciones
efectuadas sobre los efectos de los fármacos antidepresivos recién descubiertos; la acción
inhibitoria de la MAO por parte de la iproniazida (Zeller y cols., 1952) y el bloqueo de la
recaptación sináptica de noradrenalina por parte de la imipramina (Glowinski y Axelrod, 1964).
Esta hipótesis sobre el mecanismo biológico de la depresión, presentada en un clásico trabajo en
1965, concluía que esta entidad patológica se debía a un descenso de los niveles de noradrenalina
en la hendidura intersináptica. A favor de esta teoría, también se posicionaron Schildkraut y cols.
(1967), al observar como las sales de litio, efectivas en el tratamiento de las fases maníacas de los
trastornos bipolares, disminuían la tasa cerebral de noradrenalina, efecto contrario al observado
con los antidepresivos tricíclicos. De esta forma, los estados maníacos se deberían, en oposición a
los cuadros depresivos, a un exceso catecolaminérgico en el SNC. En esta misma época comenzó a
gestarse la "hipótesis serotoninérgica" de la depresión. Desde 1952, gracias a los trabajos de Betty
Twarog, investigadora del Laboratorio del profesor John Welsh, de Harvard, se sabía que la
serotonina era un neurotransmisor cerebral (Twarog, 1988). Bernard Brodie y sus colegas del
Laboratory of Chemical Pharmacology del National Heart Institute, descubrieron, en 1955, que la
administración de reserpina a los animales de experimentación ocasionaba una gran deplección
tisular de serotonina, incluyendo el cerebro (Pletscher y cols., 1955). En 1963, Coppen demostró
que la administración de triptófano, un precursor de la serotonina, a animales deprimidos
potenciaba los efectos terapéuticos de los IMAO, y en 1968 Carlsson y cols. describen, por primera
vez, como los antidepresivos tricíclicos bloqueaban la captación de serotonina a nivel cerebral. De
esta forma, en 1970, Lapin y Oxenkrug postulan la teoría serotoninérgica de la depresión, en
oposición a la hipótesis catecolaminérgica, basada en un déficit de serotonina a nivel intersináptico
en determinadas regiones cerebrales.
Por último, la incorporación a la clínica de las benzodiazepinas y, sobre todo, el descubrimiento de
su complejo receptorial saturable y de alta afinidad, en el cerebro de rata, en 1977, abrió las puertas
al conocimiento científico de las bases bioquímicas de la ansiedad. Las primeras observaciones
sobre el presumible mecanismo de acción de las benzodiazepinas datan de 1967, cuando se
observó que el diazepam ejercía una acción inhibidora sobre la médula espinal del gato.
Posteriormente, se relacionó esta acción con el ácido gamma-amino-butírico (GABA), principal
neurotransmisor inhibidor central. Aunque se ha contrastado que los agentes benzodiazepínicos
también ejercen alguna acción sobre otros sistemas de neurotransmisión, parece ser que se trata de
efectos secundarios a la acción de éstos sobre el GABA. Durante la primera mitad de la década de
los 70, dos grupos de investigadores, dirigidos, respectivamente, por Costa y Haefely, concluyeron,
de forma independiente, que el mecanismo de acción de las benzodiazepinas estaba estrechamente
relacionado con los efectos del GABA, ya que estos agentes ansiolíticos mejoraban la
neurotransmisión en las sinapsis gabérgicas, gracias al aumento de la unión del GABA a sus
receptores postsinápticos. El segundo hito histórico en el conocimiento de los mecanismos de
acción de los agentes ansiolíticos tuvo lugar en 1977, cuando se descubrieron receptores
específicos a los que se fijaban las benzodiazepinas en el SNC (Braestrud y cols., 1977; Mohler y
Okada, 1977). Así pues, desde finales de los años 60, la historia de los ansiolíticos y del GABA ha
ido siempre pareja y ha permitido indagar, aunque de forma incipiente, en las bases
neurobiológicas de los trastornos de ansiedad.
Nosología psiquiátrica
También es preciso indicar, como muy bien señala Pichot (1994), que la moderna
psicofarmacología ha influido de forma notoria en el desarrollo de una nueva nosología
psiquiátrica, que ha posibilitado el diseño de unos criterios diagnósticos mucho más estrechos,
caracterizados, en gran medida, por una previsible y homogénea respuesta al tratamiento. Hoy en
día, podría afirmarse que el desarrollo de los criterios diagnósticos DSM y CIE se debe, en gran
medida, a la aportación de los psicofármacos introducidos en la década de los 50. El ejemplo más
representativo hay que buscarlo en los trastornos de ansiedad, aunque también existen algunas
categorías diagnósticas que han sido definidas gracias a la acción de ciertos fármacos, como es el
caso de las "depresiones atípicas" y los IMAO.
El papel de los psicofármacos en la categorización de una nueva nosología psiquiátrica de los
trastornos de ansiedad ha sido recientemente abordado por Rubio y López-Trabada (1998). Desde
la concepción freudiana de la neurosis de ansiedad y hasta después de la II Guerra Mundial, se
incluían las crisis de angustia y el estado de ansiedad como manifestaciones sintomatológicas
similares, pero de distinta intensidad. Con la llegada de la era psicofarmacológica, en la década de
los 50, este planteamiento comenzó a cambiar, y se pensó que las crisis de angustia y la ansiedad
generalizada podían ser trastornos distintos. Esta hipótesis fue concebida por Donald Klein, gracias
a sus observaciones sobre los efectos antidepresivos de la imipramina. Klein ensayó este fármaco
con un grupo de pacientes muy ansiosos, con crisis de angustia y agorafobia, que no habían
remitido con clorpromazina ni psicoterapia. Los pacientes mejoraron de las crisis de angustia y de
su ansiedad anticipatoria, lo que le permitió hipotetizar que las crisis de angustia eran las que
habían ocasionado el estado de ansiedad crónico. Los primeros resultados de la acción de la
imipramina sobre las crisis de angustia se publicaron en 1962 y desde entonces fue tomando
cuerpo la distinción de las crisis de angustia como elemento central de determinados trastornos<
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.