Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Introducción: La disfunción eréctil es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria. Hay factores psicológicos que pueden causar disfunción eréctil y a su vez la disfunción eréctil puede ser causa de trastornos como ansiedad, estrés o depresión. La disfunción eréctil suele ser un tema tabú, ya que concierne a la intimidad del individuo.
Objetivo: Detectar posibles casos de disfunción eréctil entre la población masculina de entre 30 y 50 años.
Método: Estudio descriptivo, transversal. Realizado durante el período comprendido entre Mayo y Junio de 2015. Se aplicó el Cuestionario para la sospecha de disfunción eréctil (SQUED), a 100 hombres de las provincias de Granada y Valladolid.
Resultados:
-Un 92% de los encuestados de entre 30 y 39 años obtuvieron una puntuación de 0 a 11 puntos.
-Un 8% de los encuestados de entre 30 y 39 años obtuvieron una puntuación de 12 a 15 puntos.
-Un 82% de los encuestados de entre 40 y 50 años obtuvieron una puntuación de 0 a 11 puntos.
-Un 18% de los encuestados de entre 40 y 50 años obtuvieron una puntuación de 12 a 15 puntos.
Conclusiones: Según los resultados del cuestionario menos de la cuarta parte de la población de nuestro estudio padece disfunción eréctil. Es importante la detección de la disfunción eréctil, para así abordar el trastorno y prevenir la aparición o cronicidad de trastornos mentales entre otras patologías.