PUBLICIDAD-

La enfermedad de Binswanger

  Seguir al autor

Autor/autores: Celso Iglesias García
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Director del Area de Gestión Clínica de Salud Mental. Hospital Valle del Nalón. Asturias Profesor Asociado de Psiquiatría. Universidad de Oviedo. CIBERSAM. ISPA. INEUROPA

RESUMEN

La Enfermedad de Binswanger o encefalopatía arteriosclerótica subcortical es una forma de enfermedad vascular isquémica subcortical. Se considera una forma de demencia vascular caracterizada por la degeneración de las fibras nerviosas y la presencia de lesiones en la materia blanca del cerebro, lo que lleva a síntomas cognitivos y neurológicos graves. Los síntomas comunes incluyen deterioro cognitivo, síndrome disejecutivo, cambios en la personalidad, dificultades en la marcha y movimientos lentos. Su diagnóstico puede ser desafiante por la similitud de los síntomas con otras formas de demencia a trastornos psiquiátricos como la depresión

Los psiquiatras desempeñan un papel fundamental en el reconocimiento y la gestión de la Enfermedad de Binswanger por varias razones importantes: pueden contribuir significativamente al diagnóstico diferencial preciso; pueden, en colaboración con otros especialistas, facilitar el tratamiento integral atendiendo a los síntomas cognitivos, emocionales y conductuales; y pueden dar apoyo emocional tanto a los pacientes como a sus cuidadores, ofreciendo estrategias para manejar los desafíos asociados con la enfermedad.

Palabras clave: Binswanger, Demencia, Vascular


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12705

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.