La formación de adolescentes en Promoción de Salud para la prevención de las secuelas de la Covid-19
Autor/autores: Sandra Ochoa Durán , Paula María Serrano Ochoa, Seilán María Hervás Rubán, Yordan Roing Bless

RESUMEN
Se propone una estrategia de formación de adolescentes en Promoción de Salud con el objetivo de disminuir las secuelas psicosociales de la Covid-19, a partir de la intervención realizada en el período de marzo a noviembre de 2020 en las escuelas del Consejo Popular Los Olmos y en la comunidad de La Risueña de Santiago de Cuba. Se utilizó la metodología cuali-cuantitativa, con el uso de los métodos de observación participante, entrevista grupal, dinámica de grupo y la técnica del porcentaje para el procesamiento de la información obtenida.
La muestra estuvo integrada por tres grupos de adolescentes: uno de la escuela Primaria Miguel Ángel Oramas, otro de la Secundaria Argenis Burgos y el tercero del Consultorio médico 32 del Policlínico Julián Grimau García. Se obtuvo como principal conclusión que la formación en Promoción de Salud en los adolescentes desarrolla conductas resilientes ante las consecuencias psicosociales de la Covid-19 en esta población vulnerable.
Palabras clave: Estrategia de Formación en Promoción de Salud, adolescentes, secuelas psicosociales de la covid-19, conductas resilientes.
Tipo de trabajo: Artículo de investigación
Área temática: Salud mental .
Policlínico Julián Grimau García
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Viabilidad y aceptabilidad de una intervención móvil para las creencias relacionadas con el TOC en adolescentes: un estudio piloto aleatorizado Yuliya Saman et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024