PUBLICIDAD-

La importancia de la actividad ocupacional-laboral en la comunidad

  Seguir al autor

Autor/autores: Jessika Lissette Villanueva , Catalina Sureda García, José María Muñoz García, Carlos García Caldentey, Pedro Pizá Pedersen
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Universitario Son Espases, Equipo de seguimiento asertivo comunitario (ESAC) Ponent. Palma de Mallorca.

RESUMEN

Ya desde las civilizaciones más antiguas se habla del uso de la actividad como medio terapéutico, es así como muchos profesionales de diferentes disciplinas contribuyeron con sus aportaciones en la evolución de  la ocupación como terapia.

Empleándose para la ocupación las diversas terminologías, es así que se habla de “movimiento de artes y oficios”, “enfermeras que trabajaban con las ocupaciones”,  “creación de lugares de  desarrollo de habilidades vocacionales”, “utilización de actividades manuales en el tratamiento de sus pacientes documentándose en una revista como: “ocupaciones y entretenimientos”, “formación de un departamento de investigación sobre los orígenes de la ocupación como terapia”, hasta que la Terapeuta Ocupacional, Marry Reilly,  expone su  premisa central: “el hombre a través del uso de sus manos energizadas por su mente y su voluntad puede influir en el estado de su propia salud”

La TO es una profesión que se ocupa de la promoción de la Salud y el Bienestar a través de la ocupación. El principal objetivo es capacitar a las personas para participar en diferentes áreas de ocupación (actividades básicas e instrumentales de vida diaria, educación, trabajo, juego, participación social). Las personas que padecen un trastorno mental Grave (TMG), presentan dificultades en estas áreas limitando su integración en su comunidad. Debe lograrse pues,  su integración mediante roles significativos y productivos de vida.

Los Equipos Tratamiento de Seguimiento Comunitario (ETAC) ayudan a personas con TMG a mantener y continuar sus actividades en la comunidad.

Palabras clave: Terapia Ocupacional, Ocupación, Transtorno mental Grave, Equipo de tratamiento asertivo comunitario.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12211

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Coincido totalmente con los autores en la importancia concebida a la TO, herramienta fundamental para llevar a cabo intervenciones en los diferentes niveles de rehabilitación institucionales y psicosociales, dirigidas a personas que padecen un trastorno mental grave, permitiendo su integración mediante roles significativos y productivos de vida en el contexto social donde se desenvuelven. Gracias los autores por compartir esta experiencia.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.