PUBLICIDAD-

La psiquiatrización: esclareciendo el impacto en la Salud Mental y los Sistemas de Atención Sanitaria.

  Seguir al autor

Autor/autores: Alicia Aparicio Domínguez , ALBA CRISÓSTOMO SIVERIO, LAURA MARÍA TORRES TEJERA, IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ, CÉSAR CÁRDENES MORENO, ÁNGEL MARÍA FERRANDO GARCÍA
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Hospital Universitario de Canarias

RESUMEN

La psiquiatrización se refiere al proceso en el que los problemas y comportamientos sociales o emocionales son interpretados y tratados principalmente desde una perspectiva psiquiátrica o médica. Esto implica la medicalización de las experiencias humanas, transformando aspectos de la vida cotidiana en problemas clínicos. Según la Organización Mundial de la Salud, casi el 10% de la población mundial se ve afectada por trastornos mentales comunes en algún momento de su vida, y un metaanálisis realizado mediante encuestas de salud mental en 63 países identificó una prevalencia media del 17’6% a lo largo de 12 meses para los trastornos mentales comunes. En la actualidad no se han descrito de manera detallada los factores que afectan a este proceso, por lo que se ha realizado una revisión bibliográfica para mayor conocimiento del mismo, pues puede suponer una sobrecarga para los servicios de salud mental y tener un impacto en el sistema sanitario, así como un cambio en la práctica clínica que desarrollan los profesionales del área de salud mental.

Palabras clave: Psiquiatrización, medicalización


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12829

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.