La situación de la salud mental en Uruguay durante la pandemia covid-19
Autor/autores: Alberto Zibil Palermo

RESUMEN
Con una población de 3.286.000 de habitantes, un relevamiento realizado en 2014 arroja la cifra de 7500 profesionales de la psicología censados, siendo el 80 % del total mujeres y casi el 75% residiendo en la capital del país. Existiendo tres modos de atención en donde un comité de recepción valora la pertinencia de la prestación, los servicios de salud mental en el ámbito del mutualismo han sido cuestionados por sus demoras, no ocurriendo algo muy diferente en la salud pública.
Vinculado a la violencia, los datos aportados por el Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior arrojan un descenso en diferentes delitos en 2020; sin embargo el descenso en las denuncias de violencia de género puede ser explicado por el contexto de pandemia en donde las mujeres no accedieron a mecanismos eficaces de denuncia y protección integral.
Se realiza un cuestionamiento sobre la ausencia de producción de conocimiento desde la psicología acerca del fenómeno de sicariato donde se infieren estereotipos de género que atraviesan también las prácticas profesionales. Sin datos de 2020, 2019 afianza la tendencia del índice de suicidios con una tasa de 20.55 por 100 mil, primera causa de muerte violenta en varones.
-
La situación de la salud mental en Argentina a partir del Covid 19
hugo agustin amengual -
La situación de la salud mental en Uruguay durante la pandemia covid-19
Alberto Zibil Palermo -
La situación de la salud mental en Chile durante la pandemia del Covid 19
Ethelyn Pinto Muñoz
Palabras clave: PANDEMIA - SALUD MENTAL
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Licenciada en Psicología Reg. Minsal (Ministerio de Salud de Chile) 331356 Reg. MINEDUC (Ministerio de Educación de Chile) 105028 Psicóloga Clínica TCC - TREC en consulta privada y prestador de FONASA (Fondo de Salud Nacional de Chile) Psic
Comentarios de los usuarios
Aliuska Batista Bello
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 02/06/2021
Marina Adrados Pérez
Psiquiatría - España
Fecha: 30/05/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 27/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar