Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Durante el año pasado 1,1 millones de personas se refugiaron en Alemania. Después de una larga discusión interior en marzo del 2016, el gobierno alemán aprobó un “paquete” de leyes (Asylpaket 2) regulando el asilo con el objetivo de frenar la afluencia de personas, buscando seguridad política y financiera.
Hay que distinguir entre tratamientos ‘integrados en la sociedad normal’ y tratamientos con profesionales.
Aparte de los refugiados oficiales, a los indocumentados se les dificulta todavía mucho más la entrada en una vida normal. La Iglesia se hace cargo de estas personas si lo desean. A nivel autonómico de Land, cada autonomía ordena o regula la venida de la familia de los refugiados de forma diferente. Hay una regulación de los fondos por los cuales hay peleas políticas.
En resumen, los inmigrantes nos confrontan con nosotros mismos, nuestra grupalidad en el sentido de René Kaës (2009). Todo lo que viene de fuera, viene o está también dentro. Nuestro inconsciente está estructurado como grupo. Es trabajo del inmigrante el formar un Yo nuevo y separarse de su grupo interior para poder crecer y formar parte de un grupo nuevo. Este trabajo no puede hacerse sólo, sin nuestra ayuda. La ayuda sólo le puede llegar si nosotros estamos dispuestos a entenderle, acercarnos a él e integrar también parte de él en nosotros.