Neurogramas y Consciencia. De Morton Prince a la actualidad. Perspectivas de nuevas ideas. La realidad de la Psicología y la Actividad Cerebral.
Autor/autores: Esteban Daniel Peluffo Argón
RESUMEN
Revisión y ampliación de presentación realizada en forma de conferencia y formato póster en el XVI Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva, 12º Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría en agosto de 2014.
En su obra “The Unconscious”, del año 1914, Morton Prince plantea denominar a toda modalidad de registro cerebral como neurogramas. Desde entonces, sobre esa propuesta inicial, comenzamos a desarrollar nuevos conceptos que nos permitieran entender cómo se producen esos registros, cómo se integran entre sí, cuál es su disposición cortical, aproximarnos a su realidad neuroanatómica, neurofisiológica, neuroquímica y psicológica. Es desde ahí que realizamos nuestras propuestas de una neurogramática cortical, de un flujo neurogramático, y de una nueva materia neurocientífica: la Neurogramalogía o Neurogramatología o simplemente Neurogramática.
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .