Nuevo protocolo de renutrición intensiva en el abordaje de los trastornos de la alimentación en ámbito ambulatorio: una opción segura y eficiente
Autor/autores: Mar Carceller Sindreu , Sara Crivilles Mas, Leonor Gawron, Laia Arias i queralt, Aina Ávila Parcet, Cristina Carmona Farrés

RESUMEN
Los TCA son asocian elevadas tasas de mortalidad y riesgo de cronicidad, la restauración ponderal es esencial para su tratamiento, asociando peores pronósticos el mayor tiempo en desnutrición. Clásicamente se han usado protocolos de aumento lento de kcal/d para evitar el Síndrome de realimentación (SRA), cuyo principal biomarcador es la hipofosfatemia, pero recientemente hay evidencia que contraindica este abordaje lento. Los protocolos de renutrición intensiva sólo se aplican en hospitalización 24h y en adolescentes habiendo una importante carencia de estudios en adultos y Hospital de Dia(HdD).
El objetivo de este estudio es evaluar la aplicabilidad y seguridad de un nuevo protocolo de renutrición intensiva en HdD de adultos con inicio de dieta rápida y ultrarápida.Secundariamente, evaluaremos si el tiene efectos positivos/negativos sobre la duración del ingreso, la velocidad de recuperación de peso y el IMC al alta.
Métodos: Estudio observacional prospectivo en muestra de pacientes de HdD TCA desde enero22-dic23’. Se recogerán datos sociodemográficos y clínicos: aparición SRA, Tº,TA, FC, hipopotasemia,hipofosfatemia e hipomagnesemia, junto con IMC_ingreso, 2ª semana, IMC_alta y duración del ingreso.
Resultados: Se incluyeron 90 pacientes. El 16,7% presentaron bradicardia, 40% hipotensión, 26,7% hipofosfatemia, 9% hipomagnesemia y 25,6% hipopotasemia y no se observaron signos clínicos de SRA ni eventos críticos ni asociación con modelo de dieta. La dieta ultrarápida asoció una recuperación de peso más rápida/mayor IMC_alta. Mayores IMCalta eran predecidos por mayores IMCingreso, modelo rápido de dieta y mayores tiempos de ingreso. Mayores cambios en IMC se predijeron por menores IMCingreso, dieta rápida y mayores estancias.
-
Emotional eating y atracones: el nuevo espectro overeating y sus aproximaciones terapéuticas
Leonor Gawron Schuster -
Renutrición intensiva: efectividad y seguritat en un nuevo marco de tratamiento
Laia Arias i Queralt -
Debut tras cirugía bariátrica: nuevos trastornos y su prevención
Sara Crivillés Mas -
RO-DBT en anorexia nerviosa, un tratamiento innovador
Cristina Carmona i Farrés -
Nuevo protocolo de renutrición intensiva en el abordaje de los trastornos de la alimentación en ámbito ambulatorio: una opción segura y eficiente
Mar Carceller Sindreu -
Nuevos retos en TCA: diagnósticos y tratamientos innovadores
Marc Carceller Sindreu
Palabras clave: Interpsiquis 2024
Tipo de trabajo: Grabación de Simposio en directo
Área temática: Psiquiatría general .
Articulos relacionados
-
Aspectos psiquiátricos de las patologías subcorticales. Manuel Martín Carrasco et. al
Fecha Publicación: 04/06/2024-
𝟭 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝟮 𝗔𝗰𝗿𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝟭𝟮𝗗𝗶𝗮𝘀.. ¡ 𝗡𝗢 𝗧𝗘 𝗟𝗢 𝗣𝗜𝗘𝗥𝗗𝗔𝗦! Interpsiquis 2024
Fecha Publicación: 04/01/2024-
🧠✨ ¿Quieres actualizarte con los últimos avances en salud mental? Interpsiquis 2024
Fecha Publicación: 05/12/2023-
NO TE QUEDES FUERA Interpsiquis 2024
Fecha Publicación: 16/11/2023
-
-
-