PUBLICIDAD-

Pautas desde la Psicología de Emergencia en delitos de odio por ser libre de elegir: diversidad sexual y de género

  Seguir al autor

Autor/autores: Paloma Llavero López de Villalta
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Comisión de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de la Psicología del Principado de Asturias.

RESUMEN

En primer lugar, cabe destacar la importancia de la pronta detección e intervención por medio de una evaluación crítica por parte de los psicólogos de emergencias en la etapa inicial de los delitos de odio dirigidos a personas que se enfrentan a la discriminación debido a su diversidad sexual y de género. 

En este artículo se analizan las diversas formas de agresiones y prejuicios que enfrentan las personas por ser libres de elegir y mostrar su orientación o identidad, y se examinan las causas subyacentes como la ignorancia, los prejuicios, la intolerancia y la retórica discriminatoria que contribuyen a la homofobia, la transfobia, etc. Además, se resalta el impacto significativo de estos delitos en la salud mental y emocional de las víctimas y se presentan técnicas y estrategias de primeros auxilios psicológicos diseñadas para brindar apoyo a las personas afectadas, promoviendo la resiliencia y el bienestar emocional a largo plazo, puesto que desempeña un papel crucial en la prevención de secuelas psicológicas graves.

Por otro lado, se fomenta la búsqueda de ayuda profesional y que esta sirva como puente hacia el tratamiento a largo plazo, ya que pueden contribuir significativamente a la construcción de una mayor tolerancia y respeto en una sociedad carente de psicoeducación y que acarrea con una carga cultural muy estereotipada.

En última instancia, insistir por el reconocimiento definitivo de la necesidad de la presencia de psicólogos de emergencias in situ, y asimismo abogar por la promoción de su formación y su disponibilidad en contextos de emergencia, dado que la comprensión y la acción en esta área se consideran esenciales para la construcción de sociedades cada vez más inclusivas y tolerantes.

Palabras clave: psicología, emergencias, odio, pautas


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12801

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Estimada Colegas, excelente trabajo y de candente actualidad en nuestras agendas sociales y clínicas. En lo posible, desearía contactar contigo para coordinar una entrevista con la Entidad que presido en Argentina, Asociación Argentina de Psicología Jurídica y Forense. Quedo atento. Saludos gletaif @gmail.com

Gabriel Letaif
Psicólogo - Argentina
Fecha: 29/05/2024



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.