PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Psicoeducación: una estrategia para promover la adherencia terapéutica en personas con VIH/SIDA

Fecha Publicación: 03/06/2015
Autor/autores: María Isabel Velázquez Tello , Ismael García Cedillo

RESUMEN

En el presente artículo se muestra la efectividad de un programa de intervención psicológica en un grupo de personas diagnosticadas con VIH/SIDA. El objetivo del estudio fue evaluar un programa de intervención dirigido a mejorar la adherencia terapéutica, misma que fue evaluada con las siguientes variables: linfocitos CD4, carga viral, depresión, consumo de alcohol y ejercicio. Se trata de un estudio cuasi-experimental con una evaluación pre-post, en el que se trabajó con un grupo control de 16 personas y un grupo experimental de 10 personas diagnosticadas con VIH/SIDA que acuden a atención médica a un hospital público. Se realizó la intervención grupal bajo el enfoque de la psicoeducación y la terapia cognitivo-conductual, que tuvo una duración de 13 sesiones. Al término de la intervención se observaron cambios estadísticamente significativos (p?. 10) en el grupo experimental en las variables de carga viral (p?. 0.68) y depresión (p?. 0.91) las cuales disminuyeron considerablemente; en cambio, se observó que en la comparación control-experimental el grupo control mostró puntajes de depresión significativamente más altos (p?. 0.02). Por lo mencionado anteriormente se concluye que la intervención resultó efectiva. Además, los resultados establecen la relevancia de las intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud y la importancia de promover cada vez más la cultura de la participación en grupo.


Palabras clave: VIH; cumplimiento de la medicación; terapia cognitiva; adultos; méxico
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: .

Velánzquez Tello MI. Psicologia.com. 2015; 19:1

Artículo original
Psicoeducación: una estrategia para promover la
adherencia terapéutica en personas con VIH/SIDA
María Isabel Velázquez Tello1, Ismael García Cedillo2
Resumen
En el presente artículo se muestra la efectividad de un programa de intervención psicológica en
un grupo de personas diagnosticadas con VIH/SIDA. El objetivo del estudio fue evaluar un
programa de intervención dirigido a mejorar la adherencia terapéutica, misma que fue evaluada
con las siguientes variables: linfocitos CD4, carga viral, depresión, consumo de alcohol y
ejercicio. Se trata de un estudio cuasi-experimental con una evaluación pre-post, en el que se
trabajó con un grupo control de 16 personas y un grupo experimental de 10 personas
diagnosticadas con VIH/SIDA que acuden a atención médica a un hospital público. Se realizó la
intervención grupal bajo el enfoque de la psicoeducación y la terapia cognitivo-conductual, que
tuvo una duración de 13 sesiones. Al término de la intervención se observaron cambios
estadísticamente significativos (p. 10) en el grupo experimental en las variables de carga viral
(p. 0.68) y depresión (p. 0.91) las cuales disminuyeron considerablemente; en cambio, se
observó que en la comparación control-experimental el grupo control mostró puntajes de
depresión significativamente más altos (p. 0.02). Por lo mencionado anteriormente se
concluye que la intervención resultó efectiva. Además, los resultados establecen la relevancia de
las intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud y la importancia de promover cada vez
más la cultura de la participación en grupo.
Palabras claves: VIH, Cumplimiento de la medicación, Terapia cognitiva, Adultos, México.
Abstract

This paper shows the effectiveness of a psychological intervention program in a group of people
diagnosed with HIV/AIDS. The aim of the study was to assess an intervention program targeted
at improving therapeutic adherence, which was evaluated according to the following variables:
CD4 lymphocytes, viral load, depression, alcohol consumption, and exercise. This is a quasiexperimental study with a pre-post evaluation, which was carried out with a control group of 16
people and an experimental group of 10 people diagnosed with HIV/AIDS who attend a public
hospital for medical care. The intervention, which lasted 13 sessions, was carried out in groups
under two approaches: psychoeducation and the cognitive-behavioral therapy. At the end of the
intervention, some statistically significant changes (p. 10) were observed in the experimental
group, whose variables of the viral load (p. 0.68) and depression (p. 0.91) decreased
considerably; whereas in the control-experimental comparison, the control group showed
significantly higher depression scores (p. 0.02). From the results mentioned above, we
conclude that the intervention was effective. Furthermore, the results establish the relevance of
psychological interventions in the health sector, as well as the importance of promoting group
participation.

Psicologia.com ­ ISSN: 1137-8492
© 2015 Velánzquez Tello MI, García Cedillo I

1

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Recibido: 12/07/2013 ­ Aceptado: 04/09/2013 ­ Publicado: 03/06/2015

* Correspondencia: psic.mariaisabel@yahoo.com.mx
1 Candidata a la Maestría en Psicología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
2 Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

2

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Introducción
A finales del 2010, el Programa Conjunto de la Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA
(ONUSIDA), estimó que a nivel mundial existían 34 millones de personas viviendo con el Virus
de la Inmunodeficiencia Humana (ONUSIDA/ Centro Nacional para la Prevención y Control del
VIH/SIDA [CENSIDA], 2011). De acuerdo con esta fuente, en México, a finales de 2011 había
147,137 personas viviendo con VIH. En el estado de San Luis Potosí, había 1,975 casos
acumulados de SIDA, hasta septiembre del 2011 (CENSIDA, 2012).
Según datos de CENSIDA (2012), durante los últimos diez años, la prevalencia de infección por
VIH en México se ha mantenido estable, cerca de 0.4%. Además, las muertes asociadas al SIDA
han disminuido significativamente en los últimos años, en gran medida debido al incremento en
el acceso al tratamiento antirretroviral (TARV).
En el año 1996, se dio un gran avance en relación al VIH/SIDA con el advenimiento del TARV,
pues estas terapias modificaron favorablemente el pronóstico de la infección por VIH. La
constante disminución de enfermedades oportunistas y de la mortalidad asociada al virus,
implicaron una transformación de la infección, ya que actualmente se considera al VIH una
enfermedad crónica trasmisible (Margulies, Barber y Recoder, 2006).
Sin embargo, un problema que se ha encontrado en relación al VIH/SIDA es la adherencia al
tratamiento. Históricamente ha existido cierta polémica en cuanto a los conceptos de adhesión o
adherencia terapéutica, pero de acuerdo con Martin y Grau (2004, en Arévalo, Torres y Sánchez,
2008) la "adherencia" al tratamiento es el término más aceptado por el sentido psicológico que
entraña. Además de esto, este término ha sido respaldado por la OMS (2004) en su informe
sobre la adherencia a los tratamientos a largo plazo.
Especialmente en el entorno asistencial de la infección por VIH, se ha introducido el término
"adherencia" en el sentido de que implica un papel más activo, una actitud positiva y un mayor
compromiso del paciente en la decisión de iniciar y mantener el tratamiento antirretroviral en
sus varios aspectos: la toma del medicamento con la frecuencia prescrita, a las dosis correctas y
en una relación adecuada con las comidas (Kleeberger y Phair, 2001).
Algunos autores se refieren a la adherencia terapéutica como el contexto en el que el
comportamiento de la persona coincide con las recomendaciones realizadas por los
profesionales de la salud (Bimbela, 2002; Silva, Galeano y Correa, 2005).
Por su parte, la OMS adopta y promueve el concepto de adherencia al tratamiento refiriéndose a
éste como "el grado en el cual el comportamiento del paciente (la toma de los medicamentos y la
introducción de cambios en su estilo de vida) responde a las indicaciones o recomendaciones
dadas por el profesional de la salud" (OMS, 2004. p.10). También, resalta la importancia de la
conformidad del paciente con su tratamiento y su participación como socio activo con los
profesionales de la salud en su propia atención. Cabe señalar que en el presente trabajo se
tomará como referencia este concepto al referirnos a la adherencia. Además es importante
mencionar que no se medirá directamente la adherencia pues en el país hay muy pocos
instrumentos que la evalúan de manera confiable ya válida, por lo cual en el presente trabajo se
evaluarán los indicadores biológicos de la adherencia, esto es, los conteos de linfocitos CD4 y la
carga viral. Por otro lado, se evaluará la depresión y dos variables muy asociadas a ésta, como el
consumo de alcohol y la realización de ejercicio.
En cuanto al régimen terapéutico, se ha demostrado que la adherencia al tratamiento disminuye
cuando aumentan el número de fármacos y la frecuencia de su administración, con la aparición
de efectos adversos y cuando el tratamiento es muy prolongado (Knobel, Codina y Miró, 2002).

3

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Las características socio demográficas como edad, sexo, nivel educativo, nivel socioeconómico,
entre otras, han sido relacionadas con la adherencia al tratamiento del VIH/SIDA (Chesney et
al., 2000; Ickovics y Meade, 2002; Servellen, Brown, Lombardi y Herrera, 2003; Simoni, Frick,
Lockhart y Liebovitz, 2002; OMS, 2004).
Los efectos adversos de la terapia antirretroviral (ARV) está asociada a la adherencia de una
manera negativa pues a mayores efectos secundarios menor es el nivel de adherencia (Knobel et
al., 2000; Catz, Kelly, Bogart, Benotsch y McAuliffe., 2000; Marco, Knobel y Gu , 2000; Abel y
Painter, 2004; Ammassari et al., 2004; Murphy et al., 2003; Veinot et al., 2006; Westerfelt,
2004).
Según algunos autores (Berg et al., 2004; Carballo et al., 2004, Catz et al., 2000; Godin, Co^Té,
Naccache, Lambert y Trottier, 2005; Gonzalez et al., 2004; Murphy, Marelich, Hoffman y
Steers, 2004) la percepción de apoyo social y/o familiar se asocia positivamente a la adherencia
al tratamiento lo cual implica que a mayor apoyo percibido mayor es el nivel de adherencia.
Por otro lado, se ha encontrado que la presencia de trastornos afectivos en los pacientes que
viven con VIH/SIDA es algo común, tomando en cuenta que la terapia ARV por si misma suele
desencadenar alteraciones emocionales. Varios autores coinciden en que los trastornos afectivos
que más comúnmente se presentan en los pacientes que viven con VIH son: depresión o
episodios depresivos, síndrome de estrés postraumático, ansiedad y estrés (Arendt, 2006; Brief
et al. 2004; Bottonari, Roberts, Ciesla y Hewitt, 2004; García, Alfaro, Rodríguez y SanchesArmass, 2009).
En respuesta a lo anterior, a la largo de la historia de la infección se han hecho múltiples
intervenciones psicológicas en personas con VIH/SIDA y diversos autores han encontrado que
la terapia cognitivo conductual ha dado resultados favorables en la promoción de la adherencia
de estos pacientes, tal es el caso de Javanbakht, Posser, Grimes, Weinstein y Farthing (2006)
que realizaron un estudio en el que intervinieron por medio de un modelo teórico conductual
con reforzamientos en una muestra de 90 personas con VIH/SIDA de ambos sexos, por. Las
variables fueron: el aspecto socio-económico, estado mental e intervención con práctica
reforzada. Los resultados fueron que mejoró la adherencia a los 24, 36 y 48 meses.
Por su parte Jones et al. (2007) realizaron una intervención con mujeres con VIH/SIDA por
medio de terapia de apoyo emocional expresivo y cognitivo-conductual, tomando como
variables: nivel socio demográfico, la expresión emocional, además del estrés y estrategias de
afrontamiento. En los resultados se encontró que las mujeres que aprendieron a manejar sus
emociones, mejoraron sus comportamientos de adherencia y redujeron los niveles de carga
viral, comparadas con las mujeres del grupo control.
Molassiotis, Lopez-Nahas, Chung y Lam (2003) llevaron a cabo un estudio donde participaron
personas con VIH de ambos sexos; para esta investigación utilizaron una intervención basada en
educación individualizada, reforzamiento positivo y consejería individualizada. Encontraron que
la media de adherencia fue de 31.6%, la cual mejoró con la intervención a los seis meses hasta
42.4%, observándose un incremento en las cuentas de linfocitos CD4.
Ligado a esto se he entrado también que la psicoeducación es una herramienta útil en este tipo
de padecimientos pero cabría señalar primero la definición de psicoeducación. Según Sobrino y
Rodríguez (2008), es un proceso de aprendizaje estructurado sobre la enfermedad que se
padece y las distintas formas de afrontarla. Las intervenciones psicoeducativas deben ofrecer
información pero sobre todo propiciar un cambio de actitud, de tal manera que el usuario se
convierta en un agente activo en el mantenimiento de hábitos de salud adecuados.

4

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Por lo general la psicoeducación se trabaja de manera grupal pues ayuda a que el participante se
vea identificado con sus compañeros, comparta información, pueda reconocer que su problema
no es el único y observar como otras personas han podido progresar en su proceso de
recuperación, de esta manera sus expectativas del futuro pueden mejorar. Otro factor muy
importante es que el profesional de la salud debe evitar al máximo usar tecnicismos y para esto
debe dar la información lo más clara posible, por medio de ejercicios prácticos que faciliten la
comprensión y fomentando la participación de los usuarios a través del reforzamiento de sus
opiniones personales (Sobrino y Rodríguez, 2008).
Por lo mencionado anteriormente, el presente estudio se fundamenta principalmente en el
enfoque de la psicoeducación y en la terapia cognitivo conductual, misma que constituye un
conjunto de técnicas basadas en evidencias usadas para trabajar con personas que padecen
alguna enfermedad crónica pues les ayuda a afrontar su enfermedad y desarrollar conductas y
estrategias que ayuden a aliviar o minorar los síntomas (Brown y Daly, 2008).

Material y Método

Diseño
Es una intervención cuasi-experimental, con un grupo control (GC) y un grupo experimental
(GE), y un diseño de evaluación pre-post. Se realizó la intervención de manera grupal, la cual
tiene una extensión de 13 sesiones (una sesión por semana), con una duración de dos horas cada
una.

Objetivos
Evaluar un programa de intervención cuyo propósito es promover la adherencia terapéutica en
un grupo de personas con VIH/SIDA que acuden a atención médica a un hospital público.
Identificar si con la intervención se reducen los niveles de depresión de este grupo de personas
con VIH/SIDA.

Muestra
Se realizó un muestreo no probabilístico por oportunidad, es decir, se realizó una invitación en
general en la institución y las personas que accedieron son las que ahora forman parte de la
muestra que está conformada por un grupo experimental y un grupo control. Las personas que
forman parte del grupo control por lo general son personas que por sus actividades laborales o
por vivir en lugares lejanos a la institución no podían asistir a las sesiones de intervención.
El grupo experimental lo constituyen 10 personas diagnosticadas con VIH/SIDA que acuden a
un hospital público. Este grupo está conformado por 9 hombres y una mujer, con una media de
edad de 36 años.
El grupo control consta de 16 personas (13 hombres y 3 mujeres) con una media de edad de 37
años.

5

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Instrumentos
Cuestionario de variables socio demográficas y clínicas: contiene información sobre el historial
clínico y familiar, nivel educativo, nivel socioeconómico, ocupación, apoyo familiar y social,
hábitos alimenticios y de ejercicio, sueño, consumo de sustancias toxicas, si se encuentra o no en
tratamiento y número de pastillas que toma al día.
BECK-II: Es un cuestionario autoadministrable que consta de 21 reactivos. Al estimar su
confiabilidad se encontró que cuenta con un de Cronbach de 0.87 lo que indica un buen nivel
de confiabilidad (Jurado et al., 1998).

Procedimiento
Conformados los dos grupos (control y experimental), se le entregó a cada participante la carta
de consentimiento informado; después de leerla, se aclararon sus dudas y quienes estuvieron de
acuerdo la firmaron. Después se procedió con la aplicación de los instrumentos y enseguida se
realizó la intervención con el grupo experimental; ocho meses después se aplicaron nuevamente
los instrumentos.

Descripción de la intervención
La parte inicial de la intervención consistió en siete sesiones de psicoeducación donde se
abordaron temas como: mitos y realidades sobre el VIH/SIDA, adherencia al tratamiento y los
factores asociados, conductas de riesgo asociadas al VIH, calidad de vida y estilos de vida sanos,
responsabilidad del diagnóstico, estigma y discriminación asociado al VIH/SIDA, autoestima y
resiliencia. Enseguida se trabajó durante cuatro sesiones algunas técnicas cognitivas y
conductuales como: reestructuración cognitiva, autocontrol, auto monitoreo y auto registros.

6

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Resultados
A continuación en el Cuadro 1 vemos los datos socio demográficos del grupo control y
experimental con el objetivo de identificar las características de la muestra.
Cuadro 1. Datos socio demográficos del grupo experimental y del grupo control.

GE
(Frecuencias)
Media: 36

GC
(Frecuencias)
Media: 37

Hombres: 9
Mujeres: 1

Hombres: 13
Mujeres: 3

Heterosexual: 1
Homosexual: 8
Bisexual: 1
No lo mencionan: 0

Heterosexual: 3
Homosexual: 2
Bisexual: 2
No lo mencionan: 8

Estado Civil

Solteros: 9
Separados: 1

Solteros: 9
Casados: 1
Unión libre: 6

Escolaridad

Primaria: 1
Preparatoria: 7
Licenciatura: 2

Primaria: 3
Secundaria: 4
Preparatoria: 4
Licenciatura: 5

Estudiantes: 1
Desempleados: 3
Asalariados: 3
Desempeñan un oficio:2
Negocio propio: 1

Ama de casa: 1
Desempleados: 2
Asalariados: 2
Desempeñan un oficio:7
Negocio propio: 1

Tratamiento
antirretroviral

Con tratamiento
antirretroviral: 8
Sin tratamiento
antirretroviral: 2

Con tratamiento
antirretroviral: 15
Sin tratamiento
antirretroviral: 1

Tiempo de diagnóstico

Media: 4 años.

Media: 5 años.

Variables
Edad
Sexo

Preferencia Sexual

Ocupación

En el Cuadro 2 vemos la comparación de algunas variables en el pre y post de los dos grupos, en
el caso del grupo experimental se observa que las horas de ejercicio aumentaron y el número de
copas de alcohol a la semana bajó; en el caso de los niveles de las CD4 aumentó
considerablemente y la carga viral bajó, en los resultados del instrumento de Beck vemos que el
puntaje bajó.

7

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

En el grupo control las horas de ejercicio bajaron, el consumo de alcohol no tuvo cambios
significativos, pero el nivel de CD4 bajó y la carga viral también. En cuanto a los resultados del
Beck el puntaje subió.
Cuadro 2. Variables relacionadas al tratamiento del VIH/SIDA. Comparación de medias, prepost en grupo control y experimental.
GE
GE
GC
GC
(Pre)
(Post)
(Pre)
(Post)
Variable Media
DE
Media
DE
Media DE
Media DE

Ejercicio

2

2.5

2.20

2.5

2

1.6

1.7

1.2

Alcohol

1.9

1.7

1.5

1.2

1.2

1.4

1.3

1.6

CD4

483

181

535

204

435

156

424

149

Carga
Viral

2290

5403

627

1145

4939

16499

4681

15505

Beck

10

7

7

5

9.3

7.2

11.6

6.7

En el cuadro 3 se muestra la comparación de los dos grupos en el pre-test (en las primeras
columnas) y del post-test (en las tres últimas columnas) con la prueba de Mann-Whitney. Se
observa que en el pre-test que los dos grupos tienen puntajes parecidos en las variables de:
alcohol, ejercicio CD4, carga viral y los resultados del Beck-II y no se encontraron diferencias
estadísticamente significativas. En cuanto al post se encontraron diferencias estadísticamente
significativas (p. 10) en las variables de CD4 (p. 0.77) y Beck-II (p. 0.69).
Cuadro 3. Comparación pre-pre y post-post en grupo control y experimental

Variable

Grupo

Pre-Pre
Rango
promedio

Nivel de
sig.

Post-post
Rango
promedio

Nivel
de sig.

Alcohol

Control
Experimental

12.44
15.20

.391

12.97
14.35

.660

Ejercicio

Control
Experimental

14.16
12.45

.586

13.50
13.50

1.0

CD4

Control
Experimental

12.56
15.00

.452

11.38
16.90

.077

Carga viral

Control
Experimental

13.00
14.30

.698

13.25
13.90

.856

Beck

Control
Experimental

13.16
14.05

.776

15.69
10.00

.069

8

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

En el cuadro 4 se presentan las comparaciones de pre-post de cada uno de los grupos mediante
la prueba de Wilcoxon. Se podrá observar que en el GE se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en dos variables relacionadas con la adherencia al tratamiento:
Carga viral (p. 0.68) la cual subió y Beck-II (p..091) cuyo porcentaje bajó. En cuanto al GC
hubo diferencias estadísticamente significativas en la variable Beck-II (p. 0.002), la cual subió.
Cuadro 4. Comparación en pre-post del grupo experimental y el grupo control.
GE
GC
Variable
Pre-post
Rango
Nivel de sig.
Rango
Nivel de
promedio
promedio
Sig.
Alcohol
Pre
2.67
.257
12.97
.157
Post
2.00
14.35
Ejercicio

CD4

Carga viral

Beck

Pre
Post

.00
1.50

.157

Pre
Post

3.75
1.77

.203

Pre
Post

2.50
.00

.068

Pre
Post

3.00
5.00

.091

13.50
13.50

.197

11.38
16.90

.328

13.25
13.90

.287

15.69
10.00

.002

A continuación se presentan en forma de gráfica dos de las variables que están en relación con la
adherencia terapéutica, para ver como se cambiaron estos datos en cada uno de los pacientes del
GE en pre y post.
En la gráfica 1 se hace la comparación de pre y post de los resultados del instrumento de Beck-II
del grupo experimental, en el cual podemos ver que de igual manera en 6 personas del grupo
hubo cambios, notándose una disminución de los puntajes de depresión.
Grafica 1. Comparación pre-post de Beck-II por paciente del grupo
experimental

9

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

En la gráfica 2 vemos la comparación de pre y post en cuanto a los resultados de los niveles del
CD4 en cada uno de los pacientes del grupo experimental. En este caso en 6 de las 10 personas
del grupo subió el CD4.
Gráfica 2. Comparación pre-post del CD4 por paciente del grupo experimental

Discusión
Como lo muestran los datos socio demográficos de las muestras, los dos grupos (GC y GE)
tienen similitudes en cuanto al género, edad y estado civil pero presentan diferencia en la
escolaridad, (en el GC hay más personas con licenciatura y en el GE la mayoría tiene
preparatoria), el tiempo de diagnóstico (el GC tiene más años) y la ocupación (la mayoría del GC
tiene negocio propio y los del GE se distribuyen de igual manera entre asalariados y
desempleado).
Es importante tener en cuenta las variables socio demográficas ya que diversos autores
(Chesney et al., 2000, Ickovics y Meade, 2002, Simoni et al., 2002; OMS, 2004) han
mencionado que están relacionadas de manera directa con la adherencia terapéutica; es decir a
mayor nivel socio económico mayor nivel de adherencia.
Por otro lado, los resultados relacionados con la comparación de medias en los dos grupos de
pre y post en cuanto a las variables de CD4, carga viral, ejercicio y consumo de alcohol muestran
diferencias significativas. En el GE el CD4 aumentó, la carga viral bajó y el puntaje de depresión
también bajó. En el GC el CD4 y la carga viral bajaron, por su parte el puntaje de depresión se
incrementó.
Es importante analizar cómo estaban los grupos antes de la intervención y se observa que en las
variables relacionadas con la adherencia terapéutica (CD4, carga viral, ejercicio y depresión) no
hubo diferencias estadísticamente significativas entre el GC y el GE en el pre-test, sin embargo
cabe señalar que aunque no resultó significativo, desde un inicio el GE estaba en condiciones
más favorables que el GC en cuanto a la carga viral y el CD4, cuestión que complica que se
observen cambios muy notorios.
Pero si se analizan los resultados en relación a los objetivos de la intervención, se observan
cambios estadísticamente significativos en pre y post del GE en cuanto a algunas variables

10

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

relacionadas con la adherencia terapéutica (la carga viral disminuyó y le puntaje de depresión
también), lo que nos indica que la intervención fue efectiva.
Estos resultados coinciden con un estudio de Molassiotis et al. (2003) en el cual participaron
personas con VIH de ambos sexos; utilizaron una intervención basada en educación
individualizada, reforzamiento positivo y consejería individualizada. Encontraron que la media
de adherencia fue de 31.6%, la cual mejoró con la intervención a los seis meses hasta 42.4%,
observándose un incremento en las cuentas de linfocitos CD4.
Por su parte Jones et al. (2007) también encontraron resultados parecidos al realizar una
intervención con mujeres con VIH/SIDA por medio de terapia de apoyo emocional expresivo y
cognitivo-conductual; encontraron que las mujeres que aprendieron a manejar sus emociones,
mejoraron sus comportamientos de adherencia y redujeron los niveles de carga viral,
comparadas con las mujeres del grupo control.
Otro aspecto importante de abordar es el de la depresión, pues como ya se mencionó es uno de
los trastornos psicológicos que más afecta a estos pacientes, seguido por el síndrome de estrés
postraumático, la ansiedad y el estrés (Arendt, 2006; Brief et al. 2004; Bottonari et. al 2004;
García et al. 2009; Schwartt et al., 2006).
En el presente trabajo se encontró que en el GE el puntaje de depresión bajó de 10 a 7(p. 0.91);
y en CG aumentó de 9.3 a 11.6 (p. 0.69).
En cuanto a las variables de consumo de alcohol y ejercicio, sí hubo cambios, pero al aplicar las
pruebas estadísticas ninguna resultó estadísticamente significativa, ni en la evaluación pre-post,
ni en la comparación entre los grupos.
En la parte final de los resultados se decidió presentar los datos pre y post de cada uno de los
participantes del GE en dos de las variables relacionadas con la adherencia terapéutica (puntajes
de depresión y de CD4) debido a su relevancia clínica. Que seis de los diez pacientes mejoraran
sus niveles de CD4 y disminuyeran sus puntajes de depresión, más allá de la relevancia
estadística, resulta muy importante para la vida de esas personas. Por otro lado estos mismos
indicadores empeoraron en las personas del grupo control.

Conclusiones
Se puede afirmar que que el programa de intervención fue efectivo ya que se encontraron
diferencias significativas en el pre y post del grupo experimental en dos variables: carga viral, la
cual bajo considerablemente y el puntaje de depresión que también disminuyó.
Cabe mencionar que hubo resultados clínicamente significativos en cuanto al CD4 en el GE,
aunque tal vez por lo reducido del tamaño de la muestra no resultaron estadísticamente
significativos.
Además, se presentaron algunos cambios que no figuraban entre los objetivos del estudio, como
la conformación de una red de apoyo entre los integrantes del GE; entre ellos estaban en
contacto y al pendiente de la salud y evolución de los demás integrantes del grupo, esto
fortaleció mucho la unión grupal y propició cambios favorables.
Los pacientes mexicanos con VIH difícilmente buscan apoyo social fuera de su familia, por eso
resulta muy difícil organizar grupos psicoeducativos. El presente estudio mostró la relevancia y
funcionalidad de trabajar de manera grupal; frente a un diagnóstico tan estigmatizante como lo

11

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

es la infección por VIH, pues los pacientes encuentran no sólo información y herramientas para
salir adelante sino que encuentran también apoyo social y hasta llegan a crear lazos de
convivencia que les permiten sobre llevar de una mejor manera su enfermedad.
A pesar de que se logró la formación del grupo de intervención, cabe mencionar que hubo varias
limitantes en el estudio: en primer lugar, se esperaba una mayor participación de las personas
con menor adherencia, pero la mayoría de las personas que participaron ya habían mostrado
cierta disposición o intenciones de realizar cambios, en segundo lugar, hubo muchas otras
personas que por situaciones laborales o de lugar de residencia no podían asistir a la sesiones o
incluso simplemente por cuestiones de confidencialidad.
Por lo mencionado, se cree conveniente dar algún tipo de incentivo a los pacientes para
propiciar su participación en un grupo de intervención, y que de esta manera se vaya
fomentando en México y en otros países con características similares esta cultura de la
participación grupal.
Por último, se sugiere trabajar con esta población desde un enfoque multidisciplinario, ya que es
muy importante atender tanto su salud en general como su bienestar psicológico.

Referencias
Abel, E. y Painter, L. (2004). Factors that influence adherence to HIV medications: perceptions of women and
health care providers. Journal of the Association of Nurses in Aids Care, 14(4), 61-69.
Ammassari, A., Antinori., A., Aloisi, M. S., Trotta., M. P., Murri, R., Bartoli, L., Monforte, A. D., Wu, A. W. y
Starace, F. (2004). Depressive symptoms, neurocognitive impairment, and adherence to highly active
antiretroviral therapy among HIV-infected persons. Psychosomatics, 45(5), 394-402.
Arendt, G. (2006). Affective Disorders in Patients with HIV Infection Impact of Antiretroviral Therapy. CNS
Drugs.
Berg, M. B., Safren, S. A., Mimiaga, M. J., Grasso, C., Boswell, S. y Mayer, K. H. (2005). Nonadherence to
medical appointments is associated with increased plasma HIV RNAand decreased CD4 cell counts in a
community-based HIV primary care clinic. AIDS Care, 17(7), 902-907.
Bimbela, J. L. (2002). El counseling en atención primaria. Jano, 63(1453), 54-60.
Bottonari, K., Roberts, J., Ciesla, J. y Hewitt, R. (2005). Life Stress and Adherence to Antiretroviral Therapy
among HIV-Positive Individuals: A Preliminary Investigation. AIDS Patient Care and STDs;19 (11).
Brief, D., Bollinger, A., Vielhauer, M., Berger-Greenstein, J., Morgan, E., Brady, S., Buondonno, L. y Keane, T.
(2004). Understanding the interface of HIV, trauma, post-traumatic stress disorder, and substance use and its
implications for health outcomes. AIDS Care; 16.
Brown, T., Daly, B.P., Rickel, A.U. (2008) Enfermedades crónicas en niños y adolescentes. México: Manual
Moderno.
Catz, S., L., Kelly, J. A., Bogart, L. M. Benotsch, E. G. y McAuliffe, T. L. (2000). Patterns, correlates, and barriers
to medication adherence among persons prescribed new treatments for HIV disease. Health Psychology, 19(2),
124-133.
Chesney, M. A., Ickovics, J. R., Chambers, D.B., Gifford, A. L., Neidig, J., Zwickl, B. y Wu, A. W. (2000). Selfreported adherence to antiretroviral medications among participants in HIV clinical trials: The AACTG
Adherence instruments. AIDS Care, 12(3), 255-266.
Carballo, E., Cadarso-Suarez, C., Carrera, I., Fraga, J., De la Fuente, J., Ocampo, A., Ojea, R. y Prieto, A. (2004).
Assessing relationships between health-related quality of life and adherence to antiretroviral therapy. Quality of
Life Research,13, 587-599.

12

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA CENSIDA (2011). Vigilancia Epidemiológica de
casos de VIH/SIDA en México. Registro Nacional de Casos de SIDA.
Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA CENSIDA (2012). El VIH/SIDA en México 2012.
García, I., Alfaro, F. Rodríguez, M., Sanchez-Armass, O. (2009). "Indicadores de enfermedades mentales en
pacientes mexicanos con VIH/SIDA y su relación con la adherencia terapéutica." S.L.P., México.
Godin, G., Co^Té, J., Naccache, H., Lambert, L. D. y Trottier, S. (2005). Prediction of adherence to antiretroviral
therapy: a one-year longitudinal study. AIDS Care, 17(4), 493-504.
Gonzalez, J. S., Penedo, F. J., Antoni, M. H., Durán, R. E., Fernandez, M. I., McPherson-Baker, S., Ironson, G.,
Klimas, N. G., Fletcher, M. A. y Schneiderman, N. (2004). Social support, positive states of mind, and HIV
treatment adherence in men and women living with HIV/AIDS. Health Psychology, 23(4), 413­418.
Ickovics, J. R. y Meade, C. S. (2002). Adherence to HAART among patients with HIV: breakthroughs and
barriers. AIDS Care, 14(3), 309-318.
Javanbakht M., Prosser, P., Grimes, T., Weinstein, M., Farthing, C. (2006).Efficacy of an
individualized
adherence support program with contingent reinforcement among
nonadherent HIV-positive patients. J
Int Assoc Phys AIDS Care; 5: 143-150.
Jones, D.L., McPherson-Baker, S., Lydston, D., Camile, J., Brondolo, E., Tobin, J.N., Weiss, S.M.
(2007).
Efficacy of a group medication adherence intervention among HIV positive women: The SMAR/EST women's
project. AIDS Behav; 11: 79-86.
Jurado, S., Villegas, M.E., Mendez, L., Rodriguez, F., Loperena, V., Varela, R. (1998). La estandarización del
inventario de depresión de Beck para los residentes de la Cuidad de México. Salud Metal; 21 (3).
Kleeberg, C., Phair, J. (2001). Determinants of Heterogeneous Adherence to HIV antirretroviral Therapies in
the Multicenter AIDS cohort study. Journal of Acquired Inmune Deficiency Syndromes; 26. (1), 82-92.
Knobel H., Codina C., Miró J.M. (2002). Recomendaciones GESIDA/SEFH/PNS para mejorar la adherencia al
tratamiento antirretroviral. Enf Infecc Microbiol Clin;18: 27-39.
Marco, A., Knobel, H. y Guelar, A. (2000). La adhesión al tratamiento antirretroviral: una perspectiva global del
problema y posibles soluciones. Enfermedades Emergentes 2(1), 45-53.
Margulies, S. Barber, N. Recorder, M.L. (2006). VIH/SIDA y adherencia al tratamiento. Enfoques y
perspectivas. ANTIDOPA; 281-300.
Martin, M. y Grau, J. (2004). La investigación de la adherencia terapéutica como un problema de la psicología
de la salud. Psicología y salud. 14, 5-7. En Villa, I. y Vinaccia, S. (2006). Adhesión terapéutica y variables
psicológicas asociadas en pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA.
Molassiotis, A., Lopez-Nahas, V., Chung, W., y Lam, S. (2003). A pilot study of the effects of a behavioral
intervention on treatment adherence in HIV-infected patients. AIDS Care. 15 (1),125-135.
Murphy, D. A. Marelich, W. D., Hoffman, D. y Steers, W. N. (2004). Predictors of antiretroviral adherence. AIDS
Care,16(4), 471-484.
Murphy, D., Johnston Roberts, K., Hoffman, D., Molina, A., y Lu, M. (2003). Barriers and successful strategies
to antiretroviral adherence among HIV infected monolingual Spanish speaking patients. AIDS CARE; 15 (2),
217-230.
Organización Mundial de la Salud. (2004). Adherencia a los tratamientos a largo plazo: pruebas para la
acción. Recuperado el 19 octubre de 2005, de http://www.paho.org/ Spanish/AD/PC/NC/nc-adherencia.htm
Servellen, G., Brown, J., Lombardi, E. y Herrera, G. (2003). Health Literacy in Low-Income Latino Men and
Women Receiving Antiretroviral Therapy in Community-Based Treatment Centers. AIDS Patient Care and
STDs; 17(6), 126.
Silva G.E., Galeano, E. y Correa, J.O. (2005). Adherencia al tratamiento. Implicaciones de la no adherencia. Acta
Médica Colombiana; 30 (4), 268-273.

13

Velánzquez Tello MI. 2015; 19:1.

Simoni, J. M., Frick, P. A. Lockhart, D. y Liebovitz, D. (2002). Mediators of social support and antiretroviral
adherence among an indigent population in New York City. AIDS Patient Care and STDs, 16(9), 431-439.
Sobrino T., Rodríguez, A. (2008). Intervención social en personas con enfermedades mentales graves y crónicas.
Madrid: Síntesis.
Veinot, T. C., Flicker, S. E., Skinner, H. A., McClellandd, A., Saulnierd, P., Read, S. E. y Goldberg, E. (2006).
"Supposed to make you better but it doesn't really": HIV-positive youths' perceptions of HIV treatment. Journal
of Adolescent Health, 38, 261-267.
Westerfelt, A. (2004). A qualitative investigation of adherence issues for men who are HIV positive. Social
Work, 49(2), 231-239.
acceso a las primeras reglas morfosintácticas y por otro sustentar la misma bajo una o varias de las teorías
presentadas de una manera más firme y contundente.

Cite este artículo de la siguiente forma (estilo de Vancouver):
Velánzquez Tello MI, García Cedillo I. Psicoeducación: una estrategia para promover la
adherencia terapéutica en personas con VIH/SIDA. Psicologia.com [Internet]. 2015 [citado 3
Jun 2015];19:1. Disponible en:
http://www.psiquiatria.com/revistas/index.php/psicologiacom/article/view/1665/

14


IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados