PUBLICIDAD-

Relación de la pintura con los síntomas psicopatológicos

  Seguir al autor

Autor/autores: Osvaldo de Lázaro González Romero
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Salud mental .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital Clínico Quirúrgico Docente Octavio de la Concepción y la Pedrajas

RESUMEN

El arte, desde su concepción, ha sido capaz de mostrarnos lo más profundo del subconsciente humano. La capacidad de interpretar la realidad y plasmarla de forma tangible o experimentable a partir del mundo interno de una persona, ha trascendido durante muchos años; siendo ampliamente difundido uno de los postulados básicos de las teorías psicoanalíticas que señala cómo las obras realizadas por el hombre, en alguna manera reflejan, no sólo los rasgos básicos de la personalidad, sino también, un específico estado psíquico que obedece a alguna situación especialmente significativa para el individuo con carácter personal o social. El arte y la locura fluyen en perfecta armonía con la persona, ser cambiante que al igual que lo que llaman locura, puede expresarse genial y psicopatológicamente, varios son los ejemplos de artistas reconocidos que conocieron, experimentaron y transmitieron el dolor que vivieron a través de su arte, y cuyas manifestaciones artísticas traspasaron su obra y se reflejaron en su forma de vida. El presente trabajo pretende establecer la relación existente entre la pintura con los síntomas psicopatológicos, para ello se realizó una revisión de la literatura más actual, así como textos clásicos que abordan el tema.

Palabras clave: Pintura, Síntomas Psicopatológicos


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12278

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Muchas gracias por su colaboración a este campo de la Psicopatología y Arte.

Martín Brotat Ester
Psicólogo - España
Fecha: 16/08/2023



La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.