Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
OBJETIVOS: Valorar los niveles de ansiedad y de depresión previos y durante el ingreso de los pacientes de la sala de oncología del CHGUV, así como su nivel de dolor informado. Analizar las relaciones entre estas variables. MATERIAL Y MÉTODO: Se evaluó una serie consecutiva de 240 pacientes ingresados en la sala de oncología. Aproximadamente al quinto día de ingreso (M=5,3; DT=4,2) cumplimentaron el HAD (1) referido al estado previo al ingreso, indicaron su nivel de ansiedad/depresión actual en una escala de 0 a 10 puntos, y su grado de dolor mediante el EVA (2). RESULTADOS: La edad de la muestra fue de 56,4 años (DT=11.07), siendo la mayoría hombres (67,1%), con un nivel cultural medio (55,6% con estudios primarios) y casados/en pareja (72%). Antes del ingreso el 17,9% presentaba ansiedad y el 18,3% depresión, ambas significativas. Durante el ingreso los pacientes indicaron una puntuación mayor a 5 en ansiedad en un 41,7% y en depresión en un 39,9%. El nivel de dolor informado fue de 3,24 (Mín=0; Máx=10; DT=3,4) en el momento de la valoración. El análisis de correlaciones realizado, mostró una relación positiva significativa (P<.05) entre el nivel de ansiedad/depresión previo y durante ingreso. También se encontró una relación positiva significativa (P<.05) entre el nivel de ansiedad/depresión durante ingreso y el grado de dolor informado. CONCLUSIONES: De un modo general, los resultados indican que existe un porcentaje de pacientes que muestran un nivel elevado de ansiedad/depresión. El nivel previo de ansiedad/depresión se relaciona con el estado de ánimo durante el ingreso, y esto a su vez se relaciona con el grado de dolor informado, lo cual, indica la importancia de controlar los niveles de ansiedad/depresión durante el proceso de enfermedad anteriores al ingreso hospitalario.