Síndrome de Munchausen por poderes: Adictos a la empatía. Breve revisión y presentación de una serie de 7 casos.
Autor/autores: Diego Carranza Tresoldi , Beatriz Corral Alonso, Roberto Belmonte, Isabel Lopez Arteche, Marina Gutierrez, Manuel Rufete

RESUMEN
El propósito de este artículo es realizar una revisión con una serie de 7 casos clínicos el controvertido tema del síndrome de Munchausen por poderes, un diagnóstico relativamente poco común que representa un reto tanto para pediatras y médicos de familia como para psiquiatras. Dado que no existe una presentación clínica típica y generalmente no existe una sospecha previa, se dificulta su diagnóstico, el cual es relevante para la protección del niño involucrado y para garantizar un tratamiento oportuno. Con el objeto de mostrar esta heterogeneidad en cuanto a presentación , se presentan seis casos de síndrome de Munchausen por poderes que se han atendido, investigado y seguido en el Hospital Vega Baja de Alicante entre los años 2011 y 2016.
Palabras clave: Síndrome Munchausen por poderes, maltrato Infantil.
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Hospital Vega Baja, Orihuela.
Articulos relacionados
-
Maltrato infantil en Colombia y alteraciones en las funciones cognitivas, emocionales y sociales. Jaime Andrés García Vilaró
Fecha Publicación: 05/03/2021