“SÍNDROME DE VEJIGA TÍMIDA O PARURESIS”: ESTUDIO DE CASO ÚNICO.
Fecha Publicación: 30/11/2016
Autor/autores: Josefa Belén Murcia Liarte, Inés Bello Pombo, Silvia Bravo Gómez, Yolanda Blaya Sánchez, Trinidad Ortuño Campillo, Mercedes Rocío Raposo Hernán
Autor/autores: Josefa Belén Murcia Liarte, Inés Bello Pombo, Silvia Bravo Gómez, Yolanda Blaya Sánchez, Trinidad Ortuño Campillo, Mercedes Rocío Raposo Hernán
RESUMEN
La paruresis, también denominada Síndrome de Vejiga Tímida o Urofobia, se define como la dificultad o imposibilidad de orinar en urinarios públicos o en situaciones en las que otras personas están o pudieran estar presentes. En España ignoramos el número de afectados por este problema, pero si extrapolamos el porcentaje americano a la población española, obtenemos cerca de 3 millones de paruréticos y 300.000 afectados severos ¹. A pesar de constituir un problema relativamente frecuente, la literatura concerniente a sus aspectos clínicos y terapéuticos es escasa.
Área temática: .