TEA y Asperger a lo largo de la vida. Evolución del concepto
Autor/autores: Ana María Martorella , María José Asenjo

RESUMEN
Ante las variadas hipótesis etiológicas y modalidades de intervención terapéutica, se propone una reflexión acerca del TGD-TEA y Asperger basada en los aportes neurocientíficos actuales, las clasificaciones y los datos epidemiológicos internacionales, teniendo en cuenta la experiencia profesional en psiquiatría, definiendo su rol e incumbencias. Se presentan varios casos con diagnóstico de TEA y Asperger en pacientes infanto juveniles y adultos de inicio terapéutico en la adolescencia, con el objeto de evaluar la metodología diagnóstica y los resultados de los tratamientos indicados (psicofarmacológicos, psicopedagógico, AT, musicoterapia, talleres familiares, etc.). A través del seguimiento a mediano y largo plazo de dicha casuística, compartida y supervisada en forma interdisciplinaria, se han podido observar resultados favorables en lo referente tanto a las funciones cognitivas de los pacientes y el control de su impulsividad e irritabilidad -que le han facilitado su integración socioafectiva-, como así también el desarrollo de cierto grado de autonomía, tanto en su contexto familiar, escolar y comunitario.
-
Bullying escolar o social?
Ana María Martorella -
Suicidio adolescente: estrategias de intervenvencion en la comunidad de pares
Maria Jose Asenjo -
TEA y Asperger a lo largo de la vida. Evolución del concepto
Ana María Martorella -
Prevención de las Tecnoadicciones junto a las Familias. Evaluación de conductas adictivas en niños/niñas y adolescentes.
Mónica BORILE
Palabras clave: Tecnoadicciones - Familas- Prevención.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Asesora del Comité de Adolescencia de ALAPE. Vicepresidenta Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y Caribe. CODAJIC Miembro del Equipo Técnico de la Unidad Académica Salud Social y Comunitaria Universidad del Chubut
Comentarios de los usuarios
María Loreto Grau Jiménez
Psicólogo - España
Fecha: 03/06/2020
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 03/06/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar