PUBLICIDAD-

Trastorno esquizotípico de la personalidad: una revisión actualizada

Autor/autores: Luana Rayra Monteiro Leite 1; Ana Paula de Araújo Ferreira 2; João Carlos Nascimento de Alencar 3; Heloísa Karmelina Carvalho de Sousa 4; João
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo:  Conferencia
1 Graduanda do curso de Psicologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 2 Graduanda do curso de Psicologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte; 3 Graduando do curso de Psicologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte;

RESUMEN

Este trabajo tiene por objetivo presentar una revisión actualizada sobre el trastorno esquizotípico de personalidad (TEP). Las personas con TEP se caracterizan por tener ansiedad excesiva, aislarse y expresar creencias extrañas y sin fundamentos. Pueden tener dificultades para expresar sus pensamientos y sentimientos con coherencia, ser desconfiadas y paranoicas. Las personas que presentan un TEP son alimentadas por un sistema de creencias internas que no requiere de validez externa. Esta investigación se basa en artículos recientes (publicados en los últimos siete años) que refieren al trastorno en sí mismo. También son abordadas variaciones de la personalidad esquizotípica, realizando una breve contextualización histórica y analizando posibles comorbilidades frecuentes del trastorno. Se presentan los principales síntomas, posibles etiologías y tratamientos más recientes. Se realizó una revisión de la literatura con el propósito de agrupar informaciones pertinentes sobre el TEP para esclarecer las principales diferencias con otros trastornos, enfatizando los criterios diagnósticos de acuerdo con el DSM-IV-TR. Se observó que dichos criterios pueden ser divergentes en ciertos lugares, como en Brasil, donde no se dispone de instrumentos psicológicos adecuados para el diagnóstico. Por lo tanto, los trastornos de personalidad representan un verdadero desafío para los especialistas, ya que existen discrepancias en el proceso evaluativo, lo que dificulta arribar a un diagnóstico más preciso.

Palabras clave: Trastorno esquizotípico; DSM-IV-TR; revisión bibliográfica; comorbilidades; diagnóstico.


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-9956

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.