La anorexia nerviosa es una enfermedad de la conducta alimentaria que adquiere relevancia desde hace unas décadas. Se trata de una enfermedad cuyo comienzo se sitúa fundamentalmente en la adolescencia y que afecta fundamentalmente a mujeres. La presencia en varones hasta hace relativamente poco tiempo se valoraba como
anecdótica. Afortunadamente contamos poco a poco con estudios que valoran su presencia y sus características clínicas. En esta conferencia estudiamos los trastornos de la conducta alimentaria que acuden a una unidad
específica de referencia para estas patologías en la Comunidad Autónoma de Aragón, hacemos referencia a los varones que solicitan atención en dicha unidad a lo largo de un año. Mostramos como ejemplo dos casos de varones con anorexia nerviosa restrictiva. Discutimos los hallazgos a la luz de otros estudios de la bibliografía.