“Tratamiento de la Conducta Sexual Compulsiva: nuevos horizontes”
Autor/autores: Carlos Chiclana Actis , Nuria Paniagua

RESUMEN
El tratamiento de la Conducta Sexual Compulsiva requiere de un abordaje integrador. El diagnóstico correcto, la adecuada descripción de la psicopatología presente y la fenomenología del proceso, serán de gran ayuda para el diseño adecuado del itinerario terapéutico.
De esta manera se podrán seleccionar fármacos que incidan en los síntomas principales que subyacen, y hay series de casos que muestran la eficacia de la Paroxetina y de la Naltrexona.
El tratamiento de elección es la psicoterapia, siempre con un fundamento cognitivo-conductual que es el que hasta la fecha ha mostrado eficacia en ensayos aleatorizados, y en la que se trabaje con objetivos claros, reducción de las conductas problema, cambio de patrones de pensamiento no adaptativos, promoción de estrategias adaptativas sanas, atención al ambiente social y relacional, abordaje del estilo de apego y de la identidad personal, potenciar la educación sexual; incluir a pareja y familia en las ayudas a recibir; atender a los rasgos de personalidad y desarrollo de competencias que complementen a la conducta sexual sana.
-
“Tratamiento de la Conducta Sexual Compulsiva: nuevos horizontes”
Carlos Chiclana Actis -
El consumo de pornografía en la realidad Clínica
Alejandro Villena -
Conceptualización, evaluación y diagnóstico de la Conducta Sexual Compulsiva
Nuria Ferrer Chinchilla -
“Adolescentes y Conducta Sexual Compulsiva: una serie de casos clínicos.
Daniel Rama Victor
Palabras clave: Conducta sexual compulsiva, adolescentes
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Unidad de Sexología Clínica y Salud Sexual Consulta Dr. Carlos Chiclana
Comentarios de los usuarios
Amador Cernuda Lago
Psicólogo - España
Fecha: 02/06/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Viabilidad y aceptabilidad de una intervención móvil para las creencias relacionadas con el TOC en adolescentes: un estudio piloto aleatorizado Yuliya Saman et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024