La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Autor/autores:
Eduard Van Gent
Fecha Publicación: 01/01/2000
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
Para tratar y aconsejar a las pacientes bipolares que desean quedar embarazadas, el Dutch Lithium-Plus Working Group basa su intervención en las guías clínicas publicadas por Weinstein (1) y la experiencia clínica del primer firmante (2) en este aspecto. Los puntos a tratar, divididos en siete estadios, serían los siguientes:
Cuando se instaure el tratamiento con eutimizantes (carbonato de litio, carbamazepina o valproato), aconsejar de forma clara a las pacientes sobre el uso de algún método anticonceptivo.
Facilitar consejo genético a aquellas pacientes que deseen tener un hijo, incluyendo información sobre el alto riesgo de recaída en el periodo post-parto.
Toma de decisiones acerca de continuar o no con el tratamiento con litio o otros agentes eutimizantes.
Detección mediante ecoscopia de las anomalías en las primeras 16-20 semanas de embarazo. Se aconseja mantener los niveles séricos de eutimizante en la parte baja del rango terapéutico.
Interrumpir el litio en el tramo final del embarazo y continuar el tratamiento con otros eutimizantes a dosis bajas. El litio debe reintroducirse inmediatamente después del parto. En este caso, se desaconseja rotundamente el amamantamiento. El amamantamiento es posible en el caso de que se utilice un tratamiento eutimizante alternativo al litio.
Mantener en observación al recién nacido en una unidad neonatal. Monitorizar los niveles séricos de la madre.
Durante el año siguiente al parto, seguir de cerca el curso clínico de la paciente a fin de detectar precozmente cualquier indicio de recaída post-parto.
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.