PUBLICIDAD-

Uso de benzodiazepinas como ansiolíticos. Revisión bibliográfica

  Seguir al autor

Autor/autores: Alba Isabel Crisóstomo Siverio , Laura María Torres Tejera, Irene Pérez Sagaseta De Ilurdoz, Cesar Cárdenes, Ángel María Ferrando, Alicia Aparicio Domínguez
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Tratamientos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Hospital Universitario de Canarias

RESUMEN

Las benzodiazepinas son consideradas los tranquilizantes menores más comúnmente utilizados. Puesto que sus acciones farmacodinámicas son idénticas, es el perfil farmacocinético el que ayuda a clasificarlas. Se les han asignado varias aplicaciones terapéuticas según sus propiedades específicas. En cuanto a su acción ansiolítica, se describen solo cuatro trastornos mentales con una evidencia de base para el uso de benzodiazepinas: el trastorno de ansiedad generalizada, los trastornos de pánico, el trastorno de ansiedad social y el insomnio. La eficacia y recomendación de su uso, solo existe si estas se prescriben durante breves periodos de tiempo y en aquellos casos que han sido resistentes a los tratamientos de primera línea. A pesar de lo descrito, las benzodiazepinas son los fármacos más frecuentemente prescritos en nuestro entorno, y en condiciones en las que no se ha demostrado eficacia. Se hace necesario conocer los posibles efectos secundarios asociados y sus precauciones de uso.

Palabras clave: Benzodiazepinas, trastorno de ansiedad.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12784

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.