Variedades de la automedicación en la pandemia de COVID-19

RESUMEN
La actual pandemia de COVID-19 ha agravado el problema global de la automedicación irresponsable, entendida como el uso intuitivo de medicamentos por cuenta propia para combatir una enfermedad o sus síntomas. En este caso, el amplio espectro de productos utilizados (desde lejías y productos naturistas hasta medicamentos veterinarios) se ha ido orientando progresivamente hacia tres objetivos: 1. Aliviar la propia enfermedad y sus síntomas; 2. Hacer frente a las consecuencias del confinamiento para la salud mental (por ejemplo, ansiedad y estrés como resultado de las cuarentenas obligatorias); 3. Prevenir enfermedades. Para este último caso, la automedicación se realiza mediante la "autovacunación", ya sea con vacunas oficiales obtenidas ilegalmente o con pseudovacunas. La intervencion de esta compleja situacion debe ser integral y coordinada entre los diferentes actores de este fenomeno: 1) Los usuarios; 2) El personal de salud; 3) El Estado; 4) El sector académico; 5) La industria farmacéutica. El propósito fundamental de esta intervención integral no debe ser la prohibición o persecución de este comportamiento, sino la educación para el consumo consciente y responsable de medicamentos.
-
Variedades de la automedicación en la pandemia de COVID-19
Andrés Manuel Pérez Acosta -
Automedicación con uso recreativo: análisis de discusiones en foros de una comunidad virtual
Lina Camila Molina Chala -
Automedicación y comportamiento criminal. Análisis de casos representativos de asesinos seriales
Maryori Fabiana Parra Silva
Palabras clave: automedicación; comportamiento criminal; asesinos seriales; abuso sexual; análisis de casos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Cruz Roja Colombiana, Arauca.
Comentarios de los usuarios
Andrés M. Pérez-Acosta
Psicólogo - Colombia
Fecha: 04/06/2021
Lina Camila Molina Chala
Psicólogo - Colombia
Fecha: 02/06/2021
Maryori Fabiana Parra Silva
Psicólogo - Colombia
Fecha: 02/06/2021
Maryori Fabiana Parra Silva
Psicólogo - Colombia
Fecha: 02/06/2021
Andrés M. Pérez-Acosta
Psicólogo - Colombia
Fecha: 02/06/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar