PUBLICIDAD-

Autor/autores: Mª de los Ángeles Ruiz-Benítez de Lugo Comyn
Fecha Publicación: 18/05/2010
Área temática: .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

En este trabajo se aborda el tema de la comunicación al final de la vida y de cómo ésta incide y funciona en el sistema familiar en dicha situación. Se entiende que la interacción comunicativa es siempre un proceso complicado en el que intervienen múltiples factores y que, en los momentos en que está próxima la muerte, aumentan significativamente las dificultades para llevarla a cabo. Tanto el personal sanitario como la familia del paciente se enfrentan a decisiones difíciles que pasan necesariamente por la comunicación, en mayor o menor grado, de malas noticias, sabiendo que, ni el mejor comunicador ni el mejor protocolo de intervención pueden evitar el impacto que supone para el enfermo saber la gravedad de su situación. La apertura de los canales de comunicación afectiva o emocional entre la familia y el paciente se muestra como clave para conseguir el bienestar y/o disminución del sufrimiento en ambos.

Palabras clave: Comunicación; Familia; Paciente terminal; Verdad tolerable, Malas noticias.


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-5982

Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.

La comunicación y el sistema familiar en el paciente oncológico terminal
FUENTE: PSIQUIATRIA.COM. 2008;12(1)

Mª de los Ángeles Ruiz-Benítez de Lugo Comyn
Dpto. de Psicología Evolutiva y Educativa. Facultad de Psicología. Universidad de la Laguna (Tenerife).
Recibido 11/02/2008
PALABRAS CLAVE: comunicación, familia, paciente terminal, verdad tolerable, malas noticias
KEYWORDS: communication, family, terminal patient, acceptable truth, bad knews)

Resumen
En este trabajo se aborda el tema de la comunicación al final de la vida y de cómo ésta incide y funciona en el
sistema familiar en dicha situación. Se entiende que la interacción comunicativa es siempre un proceso
complicado en el que intervienen múltiples factores y que, en los momentos en que está próxima la muerte,
aumentan significativamente las dificultades para llevarla a cabo. Tanto el personal sanitario como la familia del
paciente se enfrentan a decisiones difíciles que pasan necesariamente por la comunicación, en mayor o menor
grado, de malas noticias, sabiendo que, ni el mejor comunicador ni el mejor protocolo de intervención pueden
evitar el impacto que supone para el enfermo saber la gravedad de su situación. La apertura de los canales de
comunicación afectiva o emocional entre la familia y el paciente se muestra como clave para conseguir el
bienestar y/o disminución del sufrimiento en ambos.
Abstract
This research addresses communication when facing the end of life and its impact and function in the family
system. Communicative interaction is a complex process, based on multiple factors; we understand that this
complexity increases when facing death, thus increasing its difficulty. Both, the health professionals and the
patient's family face difficult decisions that entail, in a greater or lesser degree, to convey bad news. Neither the
best communicator nor the best-designed protocol can avoid the impact on patients of finding out the seriousness
of their illness. A key to achieve wellbeing and/or decrease of suffering on both, patients and their families, is
being shown to be opening channels of afective or emotional communication.

Introducción
La comunicación es la base fundamental sobre la que se establecen las relaciones personales, y a lo largo de la
vida, va determinando, en gran medida, el bienestar y buen funcionamiento en los distintos ámbitos de la
existencia (1). La comunicación es vida, y vida hay hasta el final.
El hablar de la muerte de alguien con quien la persona se siente vinculada, o bien el hacerlo sobre la propia
muerte, es el más difícil de los temas que ha de abordar el ser humano, y cuando ésta está próxima, las barreras
para la comunicación se intensifican considerablemente.
El moribundo en el mundo actual se encuentra con demasiada frecuencia con dos subliminares obligaciones: "No
saber que va a morir" y, si lo sabe, "actuar como si no lo supiera". Con esta actitud aislamos al moribundo cuando
más ayuda necesita.
En la enfermedad terminal, la comunicación se convierte en muchas ocasiones en la única posibilidad de apoyo y
tratamiento que puede recibir el enfermo. Sólo a través de ella se puede descubrir cómo está el paciente, qué
necesita y por tanto, cómo se le puede ayudar (2).
Estableciendo una buena comunicación se logra también una mejor adhesión al tratamiento, una menor reacción
emocional estresante y una mayor calidad de vida (3) (4). De igual modo, la comunicación tiene una función
importante para el control del dolor y otros síntomas físicos (5)
Por otra parte, en la actualidad, la conexión entre los sistemas nervioso e inmunitario queda ya lejos de la
especulación. La psiconeuroinmunología cuenta con abundantes datos que muestran la complejidad de las
relaciones entre la experiencia con estímulos estresantes, sus efectos sobre las respuestas inmunitarias y la
vulnerabilidad a la enfermedad (6).
Indudablemente el hecho de padecer un cáncer, su tratamiento y curso, son un factor de estrés constante e
importante para la persona que lo vive. Algunos autores (7) afirman que el estrés aparece asociado a una
incidencia más elevada del cáncer y a un empeoramiento del curso y la gravedad de la enfermedad. Se constata

(8) que el estrés provoca importantes efectos sobre el funcionamiento fisiológico del organismo que pueden influir
en el curso de la enfermedad neoplásica en pacientes que padezcan cáncer en cualquiera de sus etapas.
Esta conexión sistema nervioso-sistema inmunitario funciona de modo bidireccional. Algunos trabajos (6)
muestran una notable prolongación de la supervivencia en aquellos pacientes de cáncer atendidos
psicológicamente con el fin de mejorar su estado afectivo o emocional (ansiedad y depresión) y reducir el dolor.
Diversos estudios coinciden en señalar la posibilidad de incidir positivamente en la competencia inmunológica a
través de técnicas conductuales como la relajación, la imaginación guiada, la hipnosis, el apoyo emocional y la
biorretroalimentación, tanto en personas sanas como en pacientes con cáncer (6). Esta intervención psicológica
no se realiza en el aire sino a través de un proceso comunicativo más o menos intenso. La comunicación es por lo
tanto, no solo un instrumento relacional y psicológico sino además un auténtico mecanismo neutralizador y
curativo (9).
Independientemente del estado de su gravedad, el paciente necesita sentirse comprendido, seguro, protegido y
esperanzado. Si no se establecen los canales de comunicación adecuados para cada caso y situación, se
fomentarán las sensaciones de soledad, vacío e incertidumbre. Se morirá antes de fallecer.
La disponibilidad para compartir implica establecer una empatía con la persona con la que se está, significa al
mismo tiempo saber escuchar, estar por y para el otro en el aquí y ahora. Una buena comunicación se construye
además, entre otros aspectos, a partir de la sinceridad mutua de quienes establecen el intercambio, lo que
indudablemente implica transparencia, aspecto no siempre presente en la comunicación entre y con el enfermo y
su familia.
Con ello se quiere hacer hincapié en dos pilares básicos. El primero hace referencia a la necesidad de que el
enfermo se sienta en libertad de ser quien es, de expresar sus dudas, miedos, ansiedades..., su interés o no por
recibir información acerca de lo que le está pasando; y segundo, que las personas que lo rodean han de estar
atentas, dispuestas y disponibles a la interacción comunicativa

Dificultades en la comunicación entre el paciente y los profesionales
Se describen múltiples obstáculos en la comunicación apropiada entre los pacientes y los profesionales, pero un
número significativo de ellos guardan relación con la inhabilidad de éstos últimos. Al carecer de habilidades
comunicativas adecuadas se cometen errores que dificultan el intercambio de información, la comprensión de los
mensajes y su interpretación. La falta de entrenamiento, el escaso tiempo disponible, el temor a reacciones
impredecibles y la ausencia de un soporte emocional son factores que subyacen en muchas de estas dificultades
(10).
Los fallos comunicativos se presentan tanto en su componente verbal como en el no verbal. En el cuadro 1 se
sintetizan aquellas manifestaciones más frecuentes y erróneas en el proceso comunicativo (11), (12), (13). En él
aparecen las conductas tanto verbales como no verbales que hacen referencia a un mismo posible significado, en
concreto a los que a menudo sugieren: desacuerdo o desaprobación; estrés, ansiedad o impaciencia; tristeza y/o
frustración; cólera, agresividad o disgusto; fatiga, desinterés o ambivalencia; evitación y/o falta de receptividad a
la relación; preocupación y por último, sorpresa, alarma y/o miedo.
Por lo tanto, y como se señaló anteriormente, en el proceso comunicativo se aporta: el cuerpo, que se mueve de
una determinada manera, tiene forma y figura; los valores; las expectativas del momento; los órganos de los
sentidos; la capacidad para hablar, palabras y voz; el cerebro, el conocimiento y experiencia pasada...Cualquier
distorsión o fallo en alguno de estos componentes alterará significativamente la comunicación.

Cuadro 1: Factores que inciden negativamente en la comunicación (Ojeda 1998; López y
Vargas, 2002; Martínez, 2005; Ruiz-Benítez de Lugo, 2007).

Si ya es difícil la comunicación en "condiciones normales", cuanto no más lo es cuando se está enfermo y/o al
borde de la muerte. El paciente terminal presenta distorsiones y dificultades en todos los elementos que aporta a
la comunicación, y además tiene algunos problemas específicos que dificultan aún más el proceso comunicativo
(14). Entre esos problemas específicos propios de la situación terminal aparecen: los modelos de pensamiento
propios de la enfermedad, la ansiedad y el olvido, que quedan plasmados en el cuadro 2.
Un mensaje puede interpretarse de muchas maneras según sean las circunstancias de tiempo y lugar en que se
produjo, las características personales y sociales de los interlocutores, el tipo de relación que les une, las
creencias e historia de la vida, los usos del lenguaje del receptor y otros muchos factores, por lo que el personal
de cuidados paliativos a la hora de establecer una "comunicación-informativa" con el paciente, debe investigar
todos estos aspectos antes de darse por satisfecho con el grado de comprensión alcanzado sobre un determinado
tema.
En la medida en que el enfermo y/o la familia puedan solicitar que se les repita una información, preguntar lo que
no han entendido, y disponer de tiempo para asimilar la información, se estará facilitando la asimilación e
integración de la misma.
A pesar de que la muerte y el proceso de morir evocan en los cuidadores reacciones psicológicas que conducen a
evitar la comunicación, los miembros de un equipo de cuidados paliativos han de ser observadores astutos,
buenos escuchas y eficaces comunicadores. Deben saber manejar y combinar el canal verbal y el no verbal, tanto
cuando son ellos los que comunican información, como cuando toman el papel de escuchar a pacientes y
familiares. Deben conocer las distintas etapas del proceso de adaptación a la enfermedad por las que atraviesa el
paciente para poder reconocer sus señales de deseos de información, de que se respete su silencio, comprender la
negación y la ira y reconocer los mecanismos que desarrolla para enfrentarse a lo inevitable.
Si no se recogen a tiempo las señales de petición de ayuda que da el paciente, éste podrá repetirlas varias veces,
pero si no hay respuesta, probablemente no lo volverá a intentar y se encerrará dentro de sí mismo, siendo
mucho más difícil establecer una comunicación con él posteriormente.
Una estrategia que ayuda notablemente en la comunicación es estar total y absolutamente presentes en el
presente, reducir el mundo por un momento a esta persona y otorgarle toda la atención. Cuando se da esta
presencia, se establece real y eficazmente una comunicación. Ambos interlocutores intercambian información
veraz, coherente y de calidad.

En estos momentos se precisa de alguien que sea capaz de contener el sufrimiento y que al mismo tiempo
permita encontrar un modo de afrontar el proceso. Se necesita, como comentaba una de las personas a las que se
entrevistó en una investigación realizada en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de la Candelaria en
Tenerife (15), "a un profesional que antes de eso sea persona"

Cuadro 2: Dificultades en el proceso comunicativo propias de la situación terminal (Astudillo y
Mendinueta, 2002)

En el cuadro 3 se muestran las bases fundamentales para una relación de ayuda (16). Es fácil entender que el
decir al paciente que la evolución de su enfermedad no es buena y que son escasas sus esperanzas de
recuperación, requiere mucha sensibilidad y habilidad para comunicarse. Si bien todos los enfermos tienen el
derecho a saber lo que tienen o les pasa, no todos necesitan ni quieren saberlo "todo", y el profesional ha de
saber distinguir cada una de las situaciones. La verdad tiene un amplio espectro y hay que estar atentos para
darse cuenta de "qué verdad" está dispuesto a conocer el enfermo.
"No importa la forma delicada y experta con que hayan sido comunicadas las malas noticias, el efecto es que se
cambia la realidad del paciente" (5). Se produce un antes y un después tras la comunicación de una mala noticia,
y el paciente necesita tiempo y escucha para atravesar este pasadizo.
Demos ahora pues paso a "esa comunicación de malas noticias", a lo que se entiende por ellas y al mejor modo
de ofrecérselas al paciente y su familia.

Cuadro 3: Bases fundamentales para una relación de ayuda (Astudillo y Mendinueta, 2005)

Aportaciones sobre la mejora de la comunicación de las malas noticias
Se entiende por "malas noticias" (17) cualquier información capaz de alterar drásticamente la visión que tiene un
paciente sobre su futuro, tanto si la misma tiene lugar al comunicar el diagnóstico de una enfermedad
considerada mortal, como si se trata de informar del fracaso de la terapéutica curativa que se le administra.
La comunicación de la verdad, particularmente cuando se trata de malas noticias es una situación estresante y
difícil para los médicos. Educados para salvar la vida, en muchas ocasiones no están preparados para afrontar la

muerte ni personal ni profesionalmente.
Desde la perspectiva personal les pone en contacto con su propia vivencia del dolor y de la muerte, con su
capacidad para enfrentar los sentimientos de los demás.
Desde el punto de vista profesional, con enorme frecuencia encuentran que no están preparados para hacerlo,
temen una evaluación negativa y les abruma la sensación de responsabilidad por la noticia dada (18), (19).
En esta línea en una investigación realizada entre 125 médicos oncólogos de Italia, Portugal y España (20), con el
objetivo de examinar las habilidades comunicativas, los participantes informaron sobre una muy baja formación
en esta área aunque tendían a describirse a sí mismos como bastante habilidosos en sus relaciones con los
pacientes cancerosos. Reconocían sin embargo su dificultad para abordar algunos aspectos entre los que
destacan: tratar con el rechazo, manejar la incertidumbre, evaluar la ansiedad y la depresión y promover la
franqueza de la familia del paciente. A la vista de los resultados, los autores del estudio sugieren que existe la
necesidad de formar a los oncólogos en la comunicación médico-paciente.
Por otra parte, el enfermo tiene derecho legal a recibir la información pertinente acerca de su enfermedad. Por lo
tanto, no hay duda de la obligación de comunicar el diagnóstico y el pronóstico; sin embargo en la práctica clínica
esta tarea no resulta tan sencilla. En el sur de Europa, y más concretamente en España, la información a los
pacientes con cáncer sigue sin ser una práctica común (21), (6).
Es posible morir bien y sin sufrimiento, pero en España se sigue muriendo mal en muchos de los casos. Morir con
dignidad depende "de dónde vivas y de qué mueras" (22), de la sensibilidad del médico que lleve el proceso.
La justificación a esta situación es bien variada, y pone de manifiesto las deficiencias y dificultades no resueltas en
el ámbito personal, social y sanitario: no asustar al enfermo ni a la familia, evitar disminuir sus ánimos y
esfuerzos para cooperar con los cuidados, insistir en un nuevo tratamiento (no rendirse o no aceptar, según el
caso), problemas de tipo económico y de gestión...
Al mismo tiempo, como otra de las causas de no derivación del enfermo oncológico terminal a las Unidades de
Cuidados Paliativos, podríamos señalar el miedo a las consecuencias de romper el vínculo afectivo que establece
el paciente con el oncólogo que ha llevado su proceso.
La confianza y seguridad establecida en la relación, en algunos casos, podría hacer sentir al paciente que se le
abandona, que se ha tomado la decisión de "no hacer nada"... (23)

En España, sólo el 30% de los enfermos crónicos susceptibles de recibir asistencia en Cuidados Paliativos, tienen
acceso a esta especialidad médica según (24). Las diferencias en los servicios entre las diferentes comunidades
autónomas continúa siendo un asunto pendiente. Las regiones donde menos Unidades de Cuidados Paliativos hay
son: Asturias, Baleares, Galicia, Navarra, La Rioja, Cantabria y Murcia, además de las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla.
Paralelamente, hay que darse cuenta de que, las ideas que se tienen sobre la muerte están influidas por un
conocimiento cultural de la misma (25), variando de una cultura a otra, y por tanto, dada la tendencia en nuestra
cultura a ocultarla, lógicamente se tiende a evitar y engañar respecto al diagnóstico.
El proceso de transmisión de información médica forma parte de ese bagaje cultural y además, cuando de lo que
se trata es de un diagnóstico de cáncer, y recordemos que éste es el gran tabú de la sociedad actual (término
estigmatizado y asociado al dolor, la deformación, el sufrimiento y la muerte que es temido en todas las culturas
(26), se ponen en funcionamiento todos los mecanismos de rechazo, huida y negación posibles.
Tratándose del cáncer, en la mayoría de los casos es la familia, la que en nuestra sociedad, decide lo que debe
decirse o no al paciente. Y el médico que se debe a su paciente antes que a la familia, acepta en ocasiones ese
complot sin cuestionarse si actúa o no de acuerdo con los derechos del paciente.
A partir de que en 1977 se aprueba en EEUU la ley del derecho a la información que obliga al personal sanitario a
dar el diagnóstico al enfermo, curiosamente comienzan a disminuir de forma significativa los deseos de
información de los pacientes (27).
Informar por informar cumple con los requisitos legales que impone la sociedad, pero quizás no cumple con los
requisitos éticos y terapéuticos adecuados. Las malas noticias, revelar un diagnóstico que suponga un fuerte
impacto para la existencia de una persona, ha de ser siempre un proceso, que necesita además, una preparación
previa y un seguimiento posterior.
En estudios realizados en España (28), al preguntar a las personas si desearían que sus familiares fuesen
informados en caso de padecer un cáncer, el 40% de ellas contestaba que no lo quería y al preguntar lo mismo a
personas que ya tienen un familiar enfermo de cáncer el porcentaje se eleva al 73%. De igual modo, más
recientemente (16) otro autor señala que según la opinión de la población general con experiencia previa en el
cuidado de enfermos terminales el 53% desconocía su situación real, frente al 75% de los familiares que en el
momento actual están al cuidado del paciente. Ambos grupos, consideraban además, que ésta era la opción
correcta. Así puede deducirse, que cuando la enfermedad en el familiar es una realidad y no una hipótesis, es
cuando no se desea que los seres queridos sean informados (29). Es, sin duda, una realidad diferente manejarse
con un supuesto o el recuerdo de una experiencia previa, que el hacerlo cuando se está experimentando en el
ahora.

Desde las posturas en defensa de no informar para que el paciente no desespere, se pasó a la obligación legal de
informar sin que se delimitara o sistematizara el modo más apropiado de hacerlo. La recomendación más
extendida supone la de proveer información positiva sobre el trastorno con el fin de que el enfermo pueda ejercer
algún control sobre el problema, así como información clara y concisa sobre los tratamientos, efectos secundarios
y modo de paliarlos.
La información de malas noticias, se halla asimismo condicionada por el tipo de relación médico-paciente que se
establezca. Hasta hace pocas décadas, imperaba el "paternalismo" del médico, por lo que la relación entre ambos
estaba presidida por el principio de beneficencia, que llevaba a éste a actuar sin contar prácticamente con el
paciente. Así, en muchas ocasiones, los distintos tratamientos y decisiones eran realizados de modo unilateral, sin
cuestionarse siquiera la participación del enfermo. Dar o no información sobre el diagnóstico era criterio del
facultativo.
Actualmente estamos ante un nuevo modelo de relación médico-enfermo que se basa en el intento de corrección
de esta asimetría tradicional y que propicia la relación de participación mutua (30) (6).
Está inspirada en la ética de autonomía y propicia una relación participativa, en donde el médico informa y el
paciente toma las decisiones. Algunos autores (31) ya hacían referencia a ello cuando definían el término
autonomía como "... la formación de la propia personalidad mediante el conocimiento y el entendimiento
adecuados, sin ser controlados ni interferidos por otros ni por limitaciones patológicas personales, por lo que se le
une a otros conceptos como los de libertad de elección, creación de posturas morales y éticas personales y asumir
la responsabilidad de los propios actos".
Con fecha 15 de Noviembre 2002, el Boletín Oficial del Estado publica la Ley 41/2002 llamada "Derechos de
información concernientes a la salud y la autonomía del paciente y la documentación clínica". En esta Ley se
introducen algunas modificaciones. Por ejemplo, desaparece el paternalismo de la legislación anterior. El artículo
5.1 señala: "El titular del derecho a la información es el paciente. También serán informadas las personas
vinculadas a él, por razones familiares o de hecho, en la medida que el paciente lo permita de manera expresa o
tácita".
Pero a pesar de ello, el facultativo sigue teniendo una posición privilegiada (32). La relación se establece entre
dos personas que tienen la misma dignidad, pero que están en una situación muy diferente: una de ellas necesita
ayuda, y la otra se supone que está en condiciones de poder prestársela.
Es también una relación basada en la confianza, y en este caso se hace alusión a la confianza que el paciente
deposita en el médico.
Las investigaciones sobre la información al paciente y su proceso presentan una línea ascendente. Cada vez son
más frecuentes las aportaciones teóricas y prácticas, muchas de ellas desde la medicina paliativa, que intentan
arrojar luz sobre la cuestión. Y es en este escenario de la preocupación por la información, en el que se ha
desarrollado el concepto de "Verdad Soportable" o "Verdad Tolerable", para definir el modo adecuado de
transmitir la información a los pacientes.

Verdad Tolerable
El concepto y los límites de la verdad tolerable no están totalmente perfilados y son motivo de controversia. En
principio, se entiende que la información que se debe facilitar al paciente sobre su enfermedad tiene que ser
"aquélla que el enfermo pueda admitir, es decir, la que pueda tolerar o soportar sin crearle más problemas ni
agravar los que ya padece, tanto psicológicos como somáticos" (33).
Lo que se pretende es que la información dada favorezca la toma de decisiones que permitan al paciente afrontar
los problemas, pero, al mismo tiempo, evitar que dicha información llegue a hundir a las personas en el
desánimo, la indefensión y la desesperanza (34). Se trata pues de no pretender suministrar toda la información
en una sola conversación, sino contar con el factor tiempo para que el enfermo y la familia maduren los datos que
se les aportan. Durante el proceso de evolución de la enfermedad cambia el modo de vivirla y también la cantidad
y forma de esa verdad que estamos dispuestos y preparados para conocer.
¿Cómo comunicar las malas noticias?
En la comunicación de malas noticias han de considerarse algunas variables para ajustar mejor el cómo y el qué
de esa información a un paciente concreto ya que ello condicionará la aceptación o no del diagnóstico y su
proceso de adaptación (35). En esa línea, se señalan algunas de las variables a tener en cuenta en la
comunicación de malas noticias (28) que resumimos en el cuadro 4.

Cuadro 4: Variables a tener en cuenta en la comunicación de malas noticias (Gómez Sancho,
2000)

Cada enfermo es un mundo distinto, con características personales, médicas, psicológicas y sociales diferentes,
por lo que este acto comunicativo es único y particular en cada caso concreto.
¿Cómo comunicar la verdad? El respeto, la veracidad, la confianza y la beneficencia son las claves, los puntos de
anclaje sobre los que debería sustentarse este proceso comunicativo. Establecer una comunicación franca, sincera
y realista que se adapte a las distintas fases de la enfermedad (36). Es de gran utilidad disponer de una guía para
adaptarse a las necesidades de cada paciente y a las prioridades que consideremos más convenientes.
Por otra parte, la esperanza es uno de los derechos que ha de preservarse en los pacientes hasta el final de sus
días, "el miedo a perderla despoja a las personas del sentido de su lucha" (35) y en la fase terminal ante la
comunicación del diagnóstico ha de ser un elemento presente sin que ello implique tener que mentir. "Hay que
sustituir de una vez las mentiras piadosas por las formas piadosas de comunicación de la verdad" (35).
Los aspectos técnicos y médicos de la enfermedad deberán ser dados por el especialista del área en cuestión en
un lugar propicio, tranquilo y privado en el que se eviten las interrupciones y en el que tanto el paciente como su
familia puedan expresar libremente sus emociones.
A modo de resumen se presenta en el cuadro 5 los aspectos básicos a tener en cuenta durante el proceso de
comunicación de malas noticias que hacen referencia a: el lugar, la información previa del paciente, sus deseos de
información, la importancia del acompañamiento...
¿Y la familia? ¿Qué está sucediendo en y con ella durante todo este proceso? ¿Cómo recibe el impacto del
diagnóstico? ¿Cuál es su papel?

Cuadro 5: Aspectos a tener en cuenta en la comunicación de malas noticias en base a los datos
obtenidos de Almanza-Muñoz, 2001 y Bascuñán, 2005.

El sistema familiar ante la terminalidad
Del mismo modo que el enfermo va pasando por una serie de etapas de adaptación a la enfermedad (etapas de
negación, cólera, pacto, depresión y aceptación) (37), los familiares suelen experimentar un proceso análogo y no
menos duro y complicado que además, "comporta una situación de crisis en la estabilidad familiar" (38).
"Ninguna familia que haya tenido que convivir con una enfermedad fatal sale ilesa de esa experiencia, pues debe
de enfrentarse permanentemente a desgastes, exigencias y cambios, él último es la muerte del ser querido y,
cuando esto ocurre, cada miembro es diferente de lo que era cuando aquel gozaba de salud"(39).
Las respuestas de la familia ante esta situación dependerán entre otros factores, de la estructura previa de
funcionamiento, de las experiencias acumuladas de afrontamientos a eventos importantes y de una serie de
mitos, creencias y tradiciones que se desarrollan y establecen en el tiempo histórico que les ha tocado vivir. Pero
sin duda la reacción del sistema familiar ante la comunicación del diagnóstico conlleva ansiedad y tristeza (40).
La enfermedad, la discapacidad y la muerte son experiencias universales que ponen a las familias frente a uno de
los mayores desafíos de la vida (41). Y cuando el paciente entra en la fase terminal, la familia vive aún más
estrés, ansiedad, angustia y sentimientos ambivalentes, con lo que, muy frecuentemente, se acrecientan las
dificultades en la comunicación, en las relaciones y en el funcionamiento propio de cada una de ellas (42).
Concepto actual de familia
Del modelo estereotipado de familia, en el momento actual, la investigación documenta (43) que existe una
amplia gama de formas y estilos familiares en funcionamiento, lo que puede indicarnos que existen también
diversos modos de adaptarse y afrontar la enfermedad. Cada familia tiene un sistema interdependiente, un ciclo
de desarrollo vital, una historia común y un futuro conjunto, que se manifiesta por un estilo particular de llevar las
cosas y un comportamiento diferente ante una misma circunstancia.
Se hace por tanto necesario ampliar nuestros horizontes y entender la familia como un sistema diferente al del
pasado, dando cabida a las distintas modalidades de estructuración y funcionamiento de la misma, debido a que
es una realidad innegable (44). Así, puede entenderse como una unión de personas que comparten un proyecto
vital de existencia en común que se quiere duradero. Al mismo tiempo es un sistema en el que se generan fuertes
sentimientos de pertenencia existiendo un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas

relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.
Los vínculos legales y las relaciones de consanguinidad, si bien son importantes ya no son los pilares definitorios,
entrando en juego otras variables como las metas, motivaciones y sentimientos que aúnan a sus miembros.
Habría que considerar miembros del sistema familiar a todas aquellas personas afectivamente significativas y que
participan en la vida familiar.
La familia entendida como sistema, se ve afectada cuando uno de sus miembros experimenta algún cambio,
reorganizándose tanto en su estructura como en sus funciones (45). Es una parte esencial de la atención total que
el enfermo necesita, un elemento activo en el proceso terapéutico. Sus miembros son al mismo tiempo cuidadores
y receptores de cuidados, por lo que serán considerados colaboradores y beneficiarios (46).

Funciones de la familia en la terminalidad
Es evidente que el padecimiento de una enfermedad en la fase final de la vida por algún miembro de la familia
supone, como ya hemos comentado, una fuente de estrés y sufrimiento importante (40) y, suele conllevar tanto
alteraciones emocionales como funcionales. Así por ejemplo, en un estudio realizado en el Servicio de Oncología
Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid con pacientes y familiares, se constató entre otros
datos que la ansiedad del familiar es significativamente mayor a la del paciente (47).
Cuando la familia ha comprendido que ahora el objetivo ya no es la curación del enfermo ha de asumirlo y
aprender a aceptarlo. Además de enfrentarse su propio dolor, la familia ha de proveer de apoyo emocional y
cuidado físico a la persona enferma, todo ello sumado al intento de mantener el funcionamiento cotidiano. El
cansancio físico y emocional se hace patente.
Pero aún hay más, está delante la cuestión del tiempo. En la fase terminal uno de los temas básicos que subyace
al proceso es la cantidad de tiempo que queda para prepararse para la muerte del familiar, la calidad del tiempo
que queda para compartir y la supervivencia posterior sin él. En el cuadro 6 se sintetizan estas "tareas" (48). Las
familias funcionan mejor cuando pueden crear una atmósfera en la que las necesidades y emociones pueden
expresarse abiertamente sin temor a causar resentimiento o desaprobación (49), (50).
La cohesión, la buena comunicación y las muestras afectivas se perfilan como buenos recursos internos en el seno
familiar para afrontar adecuadamente la enfermedad (42) y en la medida en que la familia haya llevado mejor su
proceso de aceptación, esté más informada y acompañada por el equipo terapéutico, mejor podrá llevar a cabo
las tareas básicas en esta fase.
Cuando la familia solicita la ayuda de las unidades de cuidados paliativos o ingresa en sus programas, de algún
modo está reconociendo la gravedad de la situación de su familiar. Este hecho marca el paso, la transición de una
fase de atención curativa a otra paliativa. Ahora se hace más difícil negar la realidad, y más aún cuando en dichas
unidades la información al paciente y la familia es una cuestión primordial. Las familias integradas en un
programa de cuidados paliativos, tienen información veraz y suficiente de lo que le ocurre a su ser querido. Otra
cuestión distinta es lo que el paciente conoce.
Este tiempo final de la enfermedad es un período de espera en el que la previsión de cuándo se producirá la
pérdida se limita a una experiencia del día a día. Es obvio que las familias ante esta situación tan crítica puedan
necesitar ayuda para redefinir la esperanza centrándose más en el presente que en el futuro (51).
A medida que se acerca el final, el paciente vive en un mundo de preocupaciones decrecientes que se centran en
el control del dolor y el sufrimiento y en la expectativa de tener cerca a las personas que quiere en sus últimas
horas. La tarea de la familia ahora es compartir los momentos finales.
Los miembros de la familia deben estar preparados para comprender que el retraimiento del paciente no significa
rechazo ni abandono, sino una parte natural y necesaria del proceso de agonía (52), (53). En estos momentos
conviene recordarles a los familiares que existe un temor universal a que nos dejen morir en soledad, y que no
deberían apartarse emocionalmente del paciente (48).

Cuadro 6: Tareas de la familia en la fase terminal (Rolland, 2000)

La apertura de los canales de comunicación afectiva o emocional entre la familia y el paciente es la clave para
conseguir el bienestar y/o la disminución del sufrimiento en ambos (54), (55), (56). Mas, es frecuente que temas
relacionados con la afectividad o la muerte planteen problemas de comunicación incluso entre familias muy
unidas. Desde el punto de vista terapéutico, una buena comunicación afectiva ayuda a prevenir en el paciente

cuadros de depresión, aislamiento, indefensión o ansiedad. Por otro lado, en la familia permite prevenir el duelo
patológico, que muchas veces se produce precisamente por no haber podido expresar los sentimientos antes del
fallecimiento.
Los sentimientos denominados "negativos" (ira, depresión, miedo, ansiedad...) son con frecuencia difíciles de
compartir, pero su inhibición puede tener consecuencias perjudiciales tanto en el enfermo como en la familia.
Conviene, por tanto, plantear abiertamente la necesidad de expresar las preocupaciones o ideas que produzcan
intranquilidad. Sirva de ejemplo este testimonio del familiar de una enferma (57): "Mi hermana está muy
enferma. Se está muriendo. Pero no es sólo ella: también yo. Yo también me pongo muy enferma y muero
cuando la miro. También padezco todo el miedo y el dolor que ella está sufriendo. Por favor, daos cuenta de que
yo también necesito ayuda. Estoy muy asustada y ahora debo ser más fuerte que nunca. Debo ser comprensiva
con ella sin importarme lo que diga. Jamás había sido tan comprensiva con ella hasta ahora. Estoy haciendo todo
lo que puedo, pero nadie es comprensivo conmigo" ANNETTE.
Aún cuando el enfermo afirme que nada le preocupa, hay que valorar si es una afirmación sincera, si se trata de
un bloqueo afectivo o si la situación y el momento son inadecuados, dejando la puerta abierta a la comunicación
en otro momento. A veces, el mejor modo de facilitar la expresión al paciente es que sea la propia familia la que
comience a compartir con él sus propios sentimientos. El hacerlo ayuda a normalizar la relación, y produce
cambios espectaculares en el funcionamiento mutuo (53).

Cuando los miembros de la familia lloran juntos, se abrazan y se besan, se sienten más unidos. La posibilidad de
compartir y compartirse sin máscaras es una experiencia liberadora y unificadora. Fortifica los vínculos existentes
y genera un bienestar insospechado (58). El siguiente fragmento del relato de una madre que atendía a su hija
ilustra perfectamente esa experiencia: "Hacía tres meses que Eve estaba muy enferma. Todas las mañanas me
despertaba asustada por el día que empezaba. Toda mi rabia era como un espeso muro que nos separaba. Pero
ya hacía mucho tiempo que estaba enfadada con Eve, y ahora que ella estaba tan enferma tenía miedo de lo que
pudiera hacerle. Finalmente, un día me senté a su lado y rompí a llorar. Sabía que ella estaba asustada, pero le
dije, -Lo siento Eve pero estoy muy enfadada contigo. Y también tengo miedo ¡Oh Dios, tengo mucho miedo! Ante
mi asombro y alivio, ella también rompió a llorar. Por fin las dos compartíamos unos instantes de sinceridad.
Entonces la abracé. Por primera vez fui capaz de abrazarla de verdad y decirle lo mucho que significaba para
mi" (57).
Muchas veces este proceso supone un factor de cambio y maduración para todo el grupo familiar. Por otra parte,
a veces hay que alentar a la familia a que tenga un mayor contacto físico con el enfermo, que tiene una gran
necesidad de este tipo de comportamientos. Además, es este contacto el que permite que el paciente se
desbloquee, deje de fingir que controla todo y que nada le preocupa y se permita llorar y expresar sus
sentimientos. Sin embargo, es importante considerar también la posibilidad de que el paciente al principio no se
sienta cómodo y rechace el contacto por asociar este trato con debilidad, por falta de costumbre u otras razones,
en cuyo caso este tipo de actitudes han de ser respetadas con delicadeza.
Existen otros modos de manifestar ternura y amor al familiar: cuando se le ayuda en su higiene personal, se le da
de comer, se colabora en definitiva de forma activa en su cuidado. La familia ha de encontrar el equilibrio entre
exagerar los cuidados y expresiones amorosas (sobre todo las infantilizadas), llegando a sobreprotegerlo y, por
tanto haciéndolo sentir inútil, y actuar con "naturalidad" sin negar lo difícil y grave de la situación. No negar, no
mentir, compartir "lo que hay"...Es más fácil decirlo que hacerlo. Supone un aprendizaje, una presencia y un amor
inquebrantable.

Conclusiones
La comunicación, tanto verbal como no verbal, se presenta como verdadera herramienta terapéutica para el
paciente en fase terminal, para su familia y para el personal sanitario a su cargo. Estableciendo una buena
comunicación se logra también una mejor adhesión al tratamiento, una menor reacción emocional estresante y
una mayor calidad de vida.
Mas si bien todos los enfermos tienen el derecho a saber lo que tienen o les pasa, no todos necesitan ni quieren
saberlo "todo", y el profesional ha de saber distinguir cada una de las situaciones.
En España, sólo el 30% de los enfermos crónicos susceptibles de recibir asistencia en Cuidados Paliativos, tienen
acceso a esta especialidad médica .
Un elevado porcentaje (75%) de los pacientes en fase terminal desconocen su situación real.
Cada enfermo es un mundo distinto, con características personales, médicas, psicológicas y sociales diferentes,
por lo que la comunicación del diagnóstico ha de ser un proceso único y particular en cada caso concreto para el
que el personal sanitario a de prepararse adecuadamente.
Existen modos y modelos que posibilitan la revelación de la verdad sin perjudicar ni quitar todas las esperanzas al
paciente y su familia.
Por último recordar que la familia tiene un papel fundamental e insustituible con el enfermo siendo fuente de
apoyo emocional y cuidados físicos. Además, la apertura de los canales de comunicación afectiva o emocional
entre ellos se presenta como clave para conseguir el bienestar y/o disminución del sufrimiento en ambos.

Bibliografía
1. Ballenato Prieto G. Comunicación eficaz: Teoría y práctica de la comunicación humana. Ed. Pirámide.2006.
2. Flórez Lozano J.A. La comprensión del enfermo oncológico. En Eduardo García Camba. Manual de
Psicooncología. Aula Médica. 1999, p. 171-190
3. Moore P, Rivera M y Corbalan PJ. Communicating evidence to the patients: Psysicians as risk communicators.
Rev.Méd. Chile.2006; 134 (3): 385-390.
4. Bayés R. Psicología del sufrimiento y de la muerte. Ed. Martínez Roca, S.A. 2001
5. Astudillo W y Mendinueta C. Importancia de la Comunicación en el Cuidado del Paciente en Fase Terminal. En
Cuidados del Enfermo en Fase Terminal y Atención a su Familia. Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Pamplona
2002, p. 65-72
6. Nieto L, Abad MA, Esteban AA. y Tejerina M. Psicología para ciencias de la salud: Estudio del comportamiento
humano ante la enfermedad. McGraw-Hill. Interamérica. 2004.
7. Sklar I y Anisman H. Stress and cancer. Psychological Bulletin. 1991; 89: 36-406. 1991.
8. Gil Roales-Nieto, J. Evaluación e intervención en psicología de la salud. En Jesús Gil Roales Nieto (Director).
Psicología de la Salud. Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. Psicología Pirámide. 2004, p. 149-187.
9. Polaino-Lorente A, Abad Álamo M, Martínez Cano P y Del Pozo Armentia A. ¿Qué puede hacer el médico por la
familia del enfermo? Instituto de Ciencias para la familia. Universidad de Navarra. Edit Rialp; 2000.
10. De Simona G. Comunicación: Ciencia y Arte. 2003. Acceso 25 Octubre 2005. Disponible en www.pallium.org
11. Ojeda Martín M. Habilidades y técnicas de comunicación. Cuidados Paliativos: Atención Integral a Enfermos
Terminales. ICEPSS Edit. SL; 1998. p. 687-700.
12. López Marure E y Vargas León R. La comunicación interpersonal en la relación enfermera paciente.
Rev.Enferm IMSS. 2002; 10(2): 93-102.
13. Martínez Selva JM. Detección no verbal del engaño. En Psicología de la Mentira Paidós; 2005.p. 99-118.
14. Astudillo, W., Mendinueta, C. y Muñoz, A. Medidas para mejorar la relación familia-equipo de apoyo. En
Cuidados del Enfermo en Fase Terminal y Atención a su Familia. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.
Pamplona; 2002. p. 387-396.
15. Ruiz-Benítez de Lugo Comyn, M.A. La conspiración del silencio en los familiares de los pacientes terminales.
Tesis Doctoral. Facultad de Psicología. Universidad de La Laguna. 2007.
16. Astudillo W. y Mendinueta C. ¿Cómo mejorar la comunicación en la fase terminal? Ars Medica, Vol 11, No 11.
2005. Acceso 20 Noviembre 2006. Disponible en escuela.med.puc.cl/publ/ArsMedica/ArsMedica11/Ars04.html
17. Buckman R. I don´t know whar to say. Londres: Papermac; 1988.
18. Bukman R, Korsh B y Baile W. Guía de habilidades de comunicación en la práctica clínica. Toronto: Medical
Audiovisual Communications. Fundación Ciencias de la Salud. 2000.
19. Bascuñan ML. 2005. Comunicación de la verdad en medicina: Contribuciones desde una perspectiva
psicológica. Rev. Med. (Chile). 2005; 133 (6): 693-698.
20. Travado L, Grassi L, Gil F, Ventura C y Martins C. La comunicación médico-paciente en los oncólogos del sur
de Europa: La influencia de la orientación psicosocial y el agotamiento. RET, Revista de Toxicomanías. 2005; 44:
15-24.
21. Viguria Arrieta J y Rocafort Gil J. Información y paciente terminal. Labor Hospitalaria. 2000; 257: 170-173.
22. Pérez Olivas M. Morir en España. El País. España 30 de Mayo 2005.

23. Closa A, Casals A, Lynd F, Bordalba T, Lliró, X., Sin C, et al. Impacto emocional ante el ingreso en una U.C.P.
(Oncológica). Fundación Socio-Sanitaria de Barcelona. Hospital Sant Gervasi. Unidad de Soporte y Cuidados
Paliativos
del
Hospital.Valld´Hebron.
2000.
Acceso
21
Noviembre
2002.
Disponible
en:
www.secpal.com/revista/resumen_orales/resumen_orales_53.htm
24. Guía de Cuidados Paliativos. SECPAL.2003. Acceso 10 Octubre 2006. Disponible en www.secpal.com
25. González-Barón M. La información al paciente con cáncer. Fundamentos. En Manual de Psicooncología. Edic.
Aula Médica. 1999. p. 159-170
26. Die Tril M. Influencia de la cultura en la experiencia del cáncer. Psicooncología. Vol 2003; 0 (1): 39-48.
27. Gómez Esteban R. Las Ansiedades del médico frente a la Muerte. Psiquiatría Pública 2000; 12 (3).
28. Centeno Cortés C y Núñez Olarte JM. Estudios sobre la comunicación del diagnóstico del cáncer en España.
Medicina Clínica. 1988; 110 (19): 744- 750.
29. Ayarra M y Lizarraga S. Malas noticias y apoyo emocional. ANALES Sis Navarra. 2001; 24, Suplemento 2.
30. Moore P, Rivera M, y Corbalán PJ. Communicating evidence to the patients: Psysicians as risk communicators.
Rev.Méd. Chile. 2006; 134 (3): 385-390.
31. González Cajal J y Quesada Núñez G. Psicooncología y consentimiento informado. En Manual de
Psicooncología. Edic. Aula Médica; 1999. p. 401-414
32. González Barón M y Muñoz Sánchez JD. La relevancia de la relación médico-paciente en la práctica clínica
oncológica. En La relación médico-paciente en oncología. Una visión sociológica. Ars Medica; 2002. p. 1-10
33. Rubiales AS, Martín MY, del Valle ML., Garavis MI y Centeno C. Información al enfermo oncológico: Los límites
de la verdad tolerable.2001. Acceso 15 Mayo 2004. Disponible en www.fonendo.com
34. Llantá Abreu MA, Grau Abalo H, Massip Pérez C, Pire Stuart T, Rivero López MS y Viveros GR. La esperanza en
el paciente oncológico: hacia una reconceptualización. Psicología y Salud. Vol. 2005; 15 (2): 187-194.
35. Blanco Picabía A. El médico ante la muerte de su paciente. Sociedad Nicolás Monardes de Sevilla; 1992.
36. Cerdá-Olmedo, G, Minguez A, Monsalve V, Vivó A, Valía JC y de Andrés J. Fases en la atención al enfermo
terminal (FAET). Orientaciones prácticas en el manejo de una situación difícil. Rev. Soc. Esp. Dolor 6. 1999; 4148.
37. Kübler Ross E. Sobre la muerte y los moribundos. Barcelona: Grijalbo; 1989.
38. Muñoz Cobos F, Espinosa Almendro JM, Portillo Strempel J, Rodríguez González de Molina G. La familia en la
Enfermedad Terminal (I). Medicina de Familia. 2002; 3 (3): 190-199.
39. Gómez Calle JA. La familia y la enfermedad en fase terminal. Monografías de PortalesMedicos.com. 2003.
Acceso 22 Enero 2004. Disponible en www.portalesmedicos.com/monografías/familia/index.htm
40. Pérez Cárdenas, C. y Rodríguez Herrera, F. Afrontamiento de la enfermedad oncológica por el grupo familiar.
PsicologíaCientifica.com.
2006.
Acceso
2
Septiembre
2006.
Disponible
en
http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-81-1-afrontamiento-de-la-enfermedad-oncologica-terminal-porel-grupo-famil.html
41. De la Revilla L, Bailón E, Moreno A, Fleitas L, Alcaine F y Campa F. Un nuevo enfoque de la enseñanza de la
atención familiar en el programa de la especialidad de medicina familiar y comunitaria. Medicina de Familia (And).
2001; 2: 64-74.

42. Guinart Zayas, N. Cómo atender a la familia del enfermo terminal. Rev. Cubana Medicina General. Integral.
2006; 22 (1): 0-0. Acceso 3 Septiembre 2006. Disponible en http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttex&pid=S0864-21252006000100001&ing=es&nrm=iso

43. Gimeno, A. La familia: el desafío de la diversidad. Barcelona: Ariel; 1999.
44. Emmanuel EJ, Fairaluogh DL, Slutsman J y Emanuel Ll. Understandig Economic and Other Burdens of Terminal
Illness: The Experience of Patients and Their Caregivers. Ann Intern Med. . 2000; 132: 451-459
45. Polaino-Lorente A, Abad Álamo M, Martínez Cano P y del Pozo Armentia A. ¿Qué puede hacer el médico por la
familia del enfermo? Instituto de Ciencias para la familia. Universidad de Navarra. Edit Rialp; 2000.
46. Benítez del Rosario MA y Asensio A. La comunicación en el paciente con enfermedad en fase terminal.
Atención Primaria. 2002; 30 (7)
47. Cortés-Funes F, Abian L y Hernán-Cortes H. Adaptación psicosocial del paciente oncológico ingresado y del
familiar cuidador principal. Psicooncología. 2003; 0 (1): 83-92.
48. Rolland JS. Familias, enfermedad y discapacidad. Una propuesta desde la terapia sistémica. Gedisa edit;
2000.
49. Gallastegui C. Necesidades espirituales de la familia en la terminalidad. En W.Astudillo, C. Arrieta y C.
Mendinueta. La familia en la terminalidad. Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos. San Sebastián; 1999. p. 111121.
50. Novellas A. La atención a las familias en cuidados paliativos. Análisis del proceso y propuestas metodológicas
de intervención. Medicina Paliativa. Madrid. 2000; 7 (2): 49-56.
51. AstudilloW y Mendinueta C. Necesidades de los Pacientes en Fase Terminal. En Cuidados del Enfermo en Fase
Terminal y Atención a su Familia. Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Pamplona. 2002. p.83-92.
52. Wolfett AD. Helping a friend who is dying. Thanatos. 1995; 20 (4): 4-5.
53. Astudillo W y Mendinueta C. Como ayudar al enfermo en fase terminal. Sociedad Vasca de Cuidados
Paliativos. 4ª Edición. San Sebastián. 2003.
54. Sanz Ortiz J. La comunicación en medicina paliativa. Edit. Medicina Clínica. Barcelona. 1992; 98: 416-418.
55. Polaino Lorente A. La familia y la sociedad frente al enfermo terminal. El duelo en el ámbito oncológico. En M
González Barón. Tratado de Medicina Paliativa. Edit. Panamérica. Madrid. 1996. p: 1001-1216.
56. Neymeyer RA. Aprender de la pérdida. Una guía para afrontar el duelo. Paidós. 2001.
57. Shoshana Lukeman, B. Comprender la enfermedad. Aceptar la muerte. Ediciones Obelisco. 1996..
58. Astudillo W y Mendinueta C. Necesidades de los enfermos en el final de la vida. Medicina Clínica. 2000; 16:
141-144.

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.