La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
¿TIENE RELACI?N EL AMBIENTE FAMLIAR CON LOS EL ESTR?S OXIDATIVO EN LA PSICOSIS DE INICIO TEMPRANO?
Autor/autores:
Miryam Fernández, Patricia vega, Itxaso Gonzalez, Mahmoud Karim Haidar, Ana Gonzalez-Pinto.
Área temática:
Esquizofrenia .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Hospital Universitario Araba-Santiago, Vitoria
Cibersam G-10
RESUMEN
INTRODUCCI?N: El estrés oxidativo supone desequilibrio entre moléculas oxidantes y antioxidantes. El ambiente familiar ha sido relacionado con los resultados y la evolución de los pacientes con esquizofrenia.
OBJETIVOS: Evaluar los mecanismos de defensa antioxidantes en voluntarios sanos y en familiares, no afectados, de pacientes con psicosis de inicio temprano y evaluar su relación con el ambiente familiar.
METODOS: Incluimos 82 voluntarios sanos (HC) y 14 controles sanos con antecedentes de segundo grado de psicosis (HC-FHP), de entre 9 y 17 años. La capacidad antioxidante total (TAS) y el grado de peroxidación lipídica se midieron en plasma y los niveles de glutation y enzimas antioxidantes en eritrocitos. Utilizamos la escala GAF para evaluar el funcionamiento y la escala FES para el ambiente familiar que se compone de 10 subescalas: cohesión, expresividad, conflicto, independencia, logros, cultural, social, moral, y de organización.
RESULTADOS: Existe un descenso significativo en la TAS en HC-FHP comparado con los HC (U = 281.00, p=0.009, tamaño del efecto = -0.78).
Las puntuaciones de los HC-FHP fueron significativamente mayores en las dimensiones de cohesión y cultural de la FES (p=0.007, p=0.025)
Ajustando por estas dimensiones de la FES, la TAS permaneció significativamente diferente entre los dos grupos (OR= 10.86, p=0.009).
CONCLUSIONES: Aunque no podamos inducir relaciones causales, podemos afirmar que el ambiente familiar no juega un papel relevante en la inducción de estrés oxidativo en estos sujetos. Hipotetizamos que las familias con miembros afectados se protegen con factores ambientales positivos basados en actividades culturales y de cohesión familiar.
Palabras clave: Estrés oxidativo; primeros espisodios psicótico; ambiente familiar.
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.