Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental - INTERPSIQUIS
del 19 al 30 de mayo de 2025

Curso
El trastorno de la personalidad del niño al adulto

 

MODERADOR DEL CURSO CU013:

Luis Jiménez Díaz
España

CONTENIDO




DESCRIPCIÓN


Uno de los temas, quizá menos específicamente abordados en el campo de los problemas psicoclínicos infantojuveniles, por un lado, por la reticencia que profesionales de la psiquiatría y psicología clínica infantil tienen, fundamentados según ellos, en  que como el niño e incluso el joven “carecen de personalidad” no es posible abordar sus trastornos. Por otra  parte, también hay profesionales de la psicología y la psiquiatría , que se resisten al uso del término de Trastorno de Personalidad en esta etapa de la vida  porque, según ellos, las probabilidades de estigmatización del niño/adolescente, cuando es diagnosticado de tal proceso, va a resultar un lastre para su vida futura.

Y en este último caso no podemos  estar más de acuerdo, claro que existe un riesgo, sin embargo hemos de aducir que el problema radica fundamentalmente en que, realmente existirá, cuando  se carece de la suficiente información y preparación respecto al problema con lo que podemos caer en un diagnóstico erróneo y sus consecuencias.

Pero unas posturas y otras, ignoran o quieren ignorar, lo que  defienden la generalidad de los expertos centrados en el tema, entre ellos figura tan relevante como la desaparecida Paulina Kernberg, para la que los riesgos de no hacer un diagnóstico, correcto obviamente, y abordaje temprano cuando se están dando las manifestaciones iniciales del Trastorno de Personalidad, aunque sea en una fase muy preliminar,  se corre el riesgo de  quedar sin atención durante un tiempo indeterminado, con unas consecuencias evolutivas imprevisibles.

De ahí que el autor de esta propuesta, que se alinea con la de estos muchos ilustres expertos en el tema, se haya “arriesgado” a abordarlo con la absoluta seriedad científica que aporta la amplísima documentación  que sobre esta temática existe ya en el momento presente, y que servirá de base para el desarrollo de este Simposium.


BREVE CURRICULUM DEL MODERADOR


LUIS JIMÉNEZ DÍAZ, es Catedrático (jubilado) de PSICOPATOLOGÍA INFANTOJUVENIL DE LA UNIVERSIDAD pONTIFICIA DE sALAMANCA, EN POSESIÓN DE LOS ÏTULOS DE DOCTOR EN MEDICINA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, MÉDICO PEDÍATRA-PUERICULTOR POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LICENCIADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA, donde ejerció su actividad docente, creando la primera Cátedra de Psicología Clínica Infantojuvenil y el Primer Master en Psicopatología Infantojuvenil, de nuestro país,  en la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca.

He sido Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, entre los períodos del 1990 a 1996, y Miembro de varias Sociedades Científicas de Medicina y Psicología. EN EL PASADO AÑO 2024 FUÍ NOMBRADO SOCIO DE HONOR (MEDALLA DE ORO), del COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE SALAMANCA. 

Mi curriculum vitae, resumido, puede ser consultado en mi página web de psiquiatría.com teniendo actualmente mi concentración en la Creación y Desarrollo de una SECCIÓN DE PSICOPATOLOGÍA INFANTOJUVENIL EN SALUD MENTAL SALAMANCA, Asociación perteneciente a la FEDERACIÓN SE SALUD MENTAL DE CASTILLA Y LEON,  donde tras nuestro ejemplo se han venido creando Secciones Infantojuveniles diversas (Avila, Miranda, León, Segovia, etc.), donde además de MIEMBRO DE HONOR DE LA FEDERACION DE SALUD MENTAL soy ASESOR CIENTÍFICO DE LA ASOCIACIÓN DE SALAMANCA (ESPAÑA),  donde resido y trabajo.

Mis publicaciones más recientes, de los últimos cinco años, pueden consultarse en Amazon, a mi nombre, y las dos más recientes del 2024, publicadas por el SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA, en CICNCIA Y SALUD, HAN VERSADO SOBRE "Influencias de las Nuevas Tecnologías en la Infancia y Adolescencia. Las Adicciones, una visión plural" y "Trastornos de la Personalidad del niño al adulto".  


Curso


27/05/2025-



Ver todo

COMENTARIOS



No hay ningun comentario, se el primero en comentar
PUBLICIDAD